Después de realizar nuestra habitual prueba de consumo al Tesla Model 3 Estándar Plus 2020 en invierno (tienes el enlace más abajo), hemos querido repetir el test en otoño. Ya sabes que nuestro recorrido es entre Roma y Forlí, con 360 kilómetros de distancia.

La versión de acceso de la berlina eléctrica disfruta de un motor con 340 CV y de una batería con 50 kWh. En la ruta, el coche consumió 14,70 kWh/100 km (6,80 km/kWh), lo que supuso una autonomía de 340 kilómetros y un coste de tan solo 4,76 euros. Esta cifra se calcula sobre la base del precio medio de la electricidad, 0,09 euros/kWh, y multiplicándolo por los 52,9 kWh consumidos.

Por apenas 20 kilómetros, no pudimos alcanzar nuestro destino con una sola recarga. Al final, tuvimos que realizar una corta parada en Cesena. Cabe destacar que esta prueba se hizo con la calefacción y las luces siempre encendidas. 

En nuestra clasificación de coches eléctricos, el Tesla Model 3 2020 se encuentra en posiciones centrales. Mejor que él lo hicieron el Nissan LEAF (13,1 kWh/100 km - 7,6 km/kWh), el Renault ZOE (12,7 kWh/100 km - 7,8 km/kWh) y el Hyundai KONA (12,0 kWh/100 km - 8,3 km/kWh).

Con un mayor consumo encontramos el Kia e-Soul (15,9 kWh/100 km - 6,2 km/kWh), el Tesla Model S (16,4 kWh/100 km - 6, 1 km/kWh) y el trío de grandes SUV: Mercedes-Benz EQC (16,6 kWh/100 km - 6,0 km/kWh), Jaguar I-PACE (18,8 kWh/100 km - 5,3 km/kWh) y Audi e-tron 55 (19,0 kWh/100 km - 5,2 km/kWh).

Dentro de los puntos destacables del Model 3, se encuentran la tecnología, el silencio de marcha, la potencia, la habitabilidad para cuatro personas y el gran maletero disponible. Incluso la conducción es satisfactoria y relajante, con esa deportividad que emerge con vehemencia cuando se necesita.

Lo que sí es necesario es un periodo de adaptación a la enorme pantalla táctil, pues aglutina todos los controles del coche. Además, en caso de lluvia, se echa de menos un limpiaparabrisas trasero. Para realizar esta prueba de consumo, hemos seleccionado la regeneración mínima (denominada Low), como en todos los test que realizamos sobre coches eléctricos.   

Prueba Tesla Model 3 Performance 2019

En los diferentes tipos de conducción, el Tesla Model 3 Estándar Plus 2020 obtuvo siempre unos buenos resultados. En el tráfico de Roma, marcó un promedio de 27,0 kWh/100 km (3,7 km/kWh) y una autonomía teórica de 185 kilómetros. En uso mixto, la cifra bajó a 17,4 kWh/100 (5,7 km/kWh), con un alcance de 285 kilómetros.

En la autopista, el promedio empeoró un poco, 22,8 kWh/100 km (4,3 km/kWh) y una autonomía de 215 kilómetros, aunque siguió siendo bueno en comparación con algunos rivales. En el recorrido ecológico, apenas gastó 13,9 kWh/100 km (7,1 km/kWh), con 355 kilómetros de autonomía, mientras que en la prueba cuesta arriba, consumió 70 kWh/100 km (1,4 km/kWh), con 70 kilómetros de alcance.

Prueba Tesla Model 3 Performance 2019

Datos

Coche: Tesla Model 3 Estándar Plus
Precio base: 49.000 euro euros
Día de la prueba: 7/10/2020
Meteorología (salida/destino): nuboso, 15° / nuboso, 6°
Precio del carburante: 0,09 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 1.062
Kilómetros totales al inicio del test: 1.014
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Michelin Pilot Alpin 5 - 235/45 R18 98V XL M+S

Consumo

Media real: 14,70 kWh/100 km (6,80 km/kWh)
Ordenador de a bordo: 14,70 kWh/100 km
En el surtidor: - kWh/100 km

Datos económicos

Gasto real: 4,76 euros
Gasto mensual: 10,57 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 1.512 km
Distancia con el depósito lleno: 340 km