La berlina ecológica se ha convertido en un fenómeno de mercado, ya que nada más iniciarse su comercialización, se convirtió en el vehículo eléctrico más vendido en Europa. Por eso, lo hemos sometido a nuestra habitual prueba de consumo entre Roma y Forlì. ¿La versión escogida? La Estándar Plus, con motor de 340 CV y batería de 50 kWh de capacidad. 

En la ruta de 360 kilómetros desde Roma a Forlì, el Tesla Model 3 2020 alcanzó un consumo medio de 14,7 kWh/100 km (6,80 km/kWh), una autonomía de 340 kilómetros y un coste de solo 4,76 euros, en virtud del precio de la electricidad, cifrada en 0,09 euros el kWh. 

Estuvimos a punto de completar el recorrido sin tener que recargar la batería. Tan solo tuvimos que realizar una breve parada en Cesena, a 30 kilómetros de Forlì, para reabastecer el coche de electricidad. 

Si comparamos este modelo con otros coches eléctricos analizados, el Model 3 se encuentra en el centro de la clasificación. Mejores resultados que él garantizan el Nissan LEAF (13,1 kWh), el Renault ZOE (12,7) y el Hyundai KONA Eléctrico (12,0). Todos, desde luego, con un tamaño inferior al del Tesla. 

Por el contrario, el modelo estadounidense mejora los registros del KIA e-Soul (15,9 kWh), el Model S (16,4), el Mercedes-Benz EQC (16,6), el Jaguar I-PACE (18,8) y el Audi e-tron (19,0).

Prueba Tesla Model 3 Performance 2019

Con los 49.000 euros que cuesta, el coche presenta grandes cualidades en el apartado tecnológico, además de ser silencioso, potente y 'limpio'. A todo esto, hay que añadir una excelente habitabilidad para cuatro personas y un maletero amplio.

La conducción puede ser relajante y, al instante, convertirse en deportiva cuando pisamos el acelerador sin remordimientos. Ya sabes que la gran pantalla central, de manejo táctil, aglutina casi todos los controles del coche, por lo que debe pasar un periodo de tiempo de adaptación hasta gobernarla de forma segura. 

Prueba Tesla Model 3 Performance 2019

Para los que tengan que realizar a menudo largos viajes, la versión más recomendable es la denominada Gran Autonomía, con 560 kilómetros entre recargas, en ciclo WLTP. 

Volviendo a nuestra prueba de consumo, el Tesla Model 3 registró siempre datos muy positivos. En el tráfico de Roma, marcó un promedio de 27,0 kWh/100 km (3,7 km/kWh) y un alcance teórico de 185 kilómetros. Mejor fue en uso mixto, donde la berlina obtuvo 17,4 kWh/100 (5,7 km/kWh) y una autonomía de 285 kilómetros.

En la autopista, la media empeoró un poco, hasta 22,8 kWh/100 km (4,3 km/kWh) y una distancia de 215 kilómetros. Llevado al límite, tanto por lo alto como por lo bajo, el Model 3 mostró en el ordenador de a bordo, 13,9 y 70 kWh/100 km (7,1 km/kWh), respectivamente, para 355 y 70 kilómetros de autonomía eléctrica.

Prueba Tesla Model 3 Performance 2019

Datos

Coche: Tesla Model 3 Estándar Plus
Precio base: 49.000 euros
Día de la prueba: 24/01/2020
Meteorología: nuboso, 15°
Precio del carburante: 0,09 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 1.062
Kilómetros totales al inicio del test: 1.014
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Michelin Pilot Alpin 5 - 235/45 R18 98V XL M+S

Consumo

Media real: 14,70 kWh/100 km (6,80 km/kWh)
Ordenador de a bordo: 14,7 kWh/100 km
En el surtidor: - kWh/100 km

Datos económicos

Gasto real: 4,76 euros
Gasto mensual: 10,57 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 1.512 km
Distancia con el depósito lleno: 340 km