La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó la tercera edición del programa MOVES, de ayudas a la compra de modelos eléctricos.
Dicho programa, que está vigente desde este mismo 10 de abril, permite a particulares y autónomos beneficiarse de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga.
Hablamos de una serie de incentivos, centrados en el cambio a la movilidad eficiente y más sostenible, previstos hasta finales del año 2023. El presupuesto inicial es de 400 millones de euros, que se pueden ampliar, al menos, hasta los 800 millones de euros.
Si nos centramos en los coches eléctricos, la subvención puede llegar a un máximo de 7.000 euros, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones, como achatarrar un vehículo con más de siete años de antigüedad.
En el caso de no hacerlo, las ayudas pueden llegar hasta los 4.500 euros. Y en el supuesto de hablar de las motocicletas eléctricas, las ayudas pueden alcanzar un máximo de 1.300 euros.
Si pasamos a analizar la compra de furgonetas eléctricas, en ese supuesto, la subvención llegará hasta 9.000 euros, si se achatarra un vehículo, o hasta 7.000 euros, si no se hace.
Del mismo modo, el MOVES III también contempla unas mayores cuantías para los trabajadores autónomos, de los sectores del taxi y el VTC, siempre que compren un coche eléctrico y lo empleen para trabajar.
"MOVES III constituye la línea de apoyo a la movilidad eléctrica más ambiciosa que ha planteado nuestro país y permitirá y contribuirá a la reactivación económica a corto plazo, acompasando la necesaria transformación del modelo industrial de nuestro país con los objetivos económicos y ambientales", añadió la ministra y vicepresidenta.
Fuente: Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico