Con la gama tan extensa que tiene Mercedes-Benz, parece increíble que hablemos de un coche completamente nuevo, pero así es. El Clase C All-Terrain 2022 es una primicia absoluta dentro de la casa alemana, que acompañará en el catálogo de crossovers al Clase E homónimo.
Sus rivales directos son el Audi A4 allroad quattro y el Volvo V60 Cross Country, que llevan varios años en el mercado. De momento, BMW parece que no quiere apuntarse a esta moda campera con sus vehículos familiares, pero no debería despistarse...
El modelo germano resulta perfecto para aquellos a los que un 'wagon' convencional no les acaba de enamorar y tampoco quieren un SUV, menos eficaz dinámicamente. Esta fórmula ha tenido buena aceptación desde 2017 con el Clase E All-Terrain y ahora llega a un segmento inferior, con un vehículo llamativo y muy versátil.
Galería: Mercedes-Benz Clase C All-Terrain 2022
Entre sus cualidades 4x4, se encuentran la mayor altura libre al suelo que el Clase C Estate. En concreto, la carrocería se ha elevado 40 milímetros, suficientes como para adentrarse en cualquier camino en buen estado.
De serie, el vehículo ofrece la tracción total 4MATIC, que envía el 45% de la fuerza mecánica a las ruedas delanteras y el 55% a las traseras. Además, aumentan los programas de conducción con los modos Offroad y Offroad+. El primero está pensado para pistas sencillas, mientras que el segundo va destinado a terrenos más escarpados e incluso dispone del control de descenso de pendientes.



Estéticamente, el Mercedes-Benz Clase C All-Terrain 2022 disfruta de paragolpes específicos, pasos de rueda en color gris oscuro mate, marcos y perfiles en negro brillante, llantas de aleación de nuevo diseño... Asimismo, dispone opcionalmente de la Digital Light, una luz digital ya conocida del Clase S con un millón de píxeles por cada faro, que ofrece una elevada luminosidad.
En el caso del All-Terrain, se incluye una luz especial para todoterreno, que garantiza una detección más rápida de los obstáculos (piedras, animales vivos...), incluso en las curvas. Dicha luz está activa hasta los 50 km/h y entra en funcionamiento automáticamente con los programas Offroad y Offroad+.

En comparación con el Clase C Estate, el All-Terrain es ligeramente más grande: 4.755 milímetros de longitud (cuatro milímetros más), 1.841 de anchura (21 milímetros más, debido al revestimiento de los pasos de rueda) y 1.494 de altura (por la suspensión específica). Eso sí, la habitabilidad no ha variado, al igual que el maletero, que continúa ofreciendo una capacidad de entre 490 y 1.510 litros.
El interior también sigue siendo el mismo que el del familiar. Solo en el ámbito multimedia hay novedades. Hablamos del sebmenú Offroad en el sistema de infoentretenimiento, que ofrece información de la inclinación de la pendiente, el ángulo de giro, las geocoordenadas y la brújula.
En el ámbito mecánico, el Mercedes-Benz Clase C All-Terrain 2022 cuenta con dos motores, uno de gasolina y otro turbodiésel, ambos con hibridación ligera de 48 V y un aporte extra de 20 CV. Lamentablemente, la marca alemana todavía no ha desvelado estas mecánicas, aunque apostamos a que ambas superarán los 200 CV. Se descubrirán en el inminente salón de Múnich, que se celebrará en septiembre.
En la cita 'de casa', la marca de la estrella también desvelará los precios del coche para Alemania y el inicio de la comercialización. Ya sabes que en España esas tarifas serán ligeramente más elevadas.