Con más de 40 años a sus espaldas y 10,5 millones de unidades vendidas a nivel global, el Mercedes-Benz Clase C ha sido durante décadas uno de los pilares fundamentales del catálogo del fabricante alemán, y este año llega una nueva generación de esta berlina media, dispuesta a dar mucha guerra en su segmento.

El Mercedes-Benz Clase C 2021, como es lógico, es el más avanzado de sus cuatro décadas de historia, y es que en este caso hereda multitud de soluciones tecnológicas de su hermano mayor, el Mercedes-Benz Clase S. Además, también goza de un nuevo diseño y una gama de motorizaciones totalmente electrificada, con opciones mild-hybrid y dos futuros híbridos enchufables.

Galería: Mercedes-Benz Clase C Berlina 2021, prueba

Nuevo diseño y, sobre todo, nuevo interior

Evidentemente una nueva generación de un producto como el Clase C debía lucir las últimas tendencias de la casa, y es por ello que, aunque de manera sutil, el diseño ha evolucionado, y lo que más llama la atención es la zaga, cuyo aspecto está más en línea con el nuevo Clase E, e incluso con el CLA Coupé o el Clase A Sedán. La apariencia es ligeramente diferente (parrilla, llantas, paragolpes...) en función del acabado equipado: Avantgarde o AMG Line.

Por dimensiones, con 4,75 metros de longitud, es 6,5 centímetros más largo que su predecesor, mientras que la variante familiar o Estate, de idéntica longitud, gana 4,9 centímetros. En ambos casos la altura es ligeramente inferior (9 y 7 milímetros, respectivamente) y la anchura crece en 1 centímetro en ambos casos, hasta los 1,82 metros, al igual que la batalla (+2,5 cm).

En lo que a capacidad de maletero se refiere, la berlina ofrece 455 litros, el mismo volumen que la generación saliente, mientras que el Estate lo ha aumentado en 30 litros, para un total de 490.

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba
Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba
Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

Sin duda la mayor revolución del Clase C la encontramos en su habitáculo, que estrena una disposición similar a la del Clase S, con dos grandes pantallas: la primera hace las veces de cuadro de instrumentos y tiene un tamaño de 12,3 pulgadas, mientras que la gran pantalla multimedia central, en formato vertical, es de 11,9 pulgadas.

En general, tanto los gráficos como las animaciones del sistema son de gran calidad y la velocidad de procesamiento del sistema MBUX es un 50% más rápida que en la generación previa. Además, la pantalla táctil y los mandos táctiles del volante multifunción (que es de serie) cuentan con respuesta háptica, es decir, un estímulo de vibración que nos hace saber que hemos pulsado correctamente el botón deseado.

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba
Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba
Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

La instrumentación permite múltiples posibilidades de personalización del cuadro, al gusto de cada usuario, y la pantalla central tiene un tamaño considerable que nos permite visualizar la navegación o la climatización (integrada en la misma) de manera clara. Si bien la pantalla está orientada hacia el conductor (6 grados), obliga a bajar bastante la vista.

Un elemento que facilita precisamente que no tengamos que quitar los ojos de la carretera es el enorme Head-up Display (de los más grandes que recordamos), que proyecta todo tipo de información en el propio parabrisas: velocidad, límite de velocidad de la vía, mapa, indicaciones de navegación, etc...

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

En lo que se refiere a calidad percibida, el interior del Clase C transmite una sensación bastante lujosa, si bien como es habitual en los diseños de la marca de la estrella, algunas molduras crujen más de lo deseado y, en general, los acabados Negro Piano no son santo de nuestra devoción, por lo sucios que resultan.

En cualquier caso, el habitáculo es muy agradable, acogedor, verdaderamente cómodo e invita a pasar mucho tiempo en él. De manera opcional, por cierto, se puede equipar un sistema de iluminación ambiente LED con 64 colores disponibles.

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

Entre el equipamiento de serie del modelo se incluye el sistema MBUX de última generación con navegador, cámara de marcha atrás, asientos delanteros calefactados y con ajuste lumbar de cuatro vías, alerta de ángulo muerto, asistente activo de cambio de carril, faros LED High Performance, luces de carretera automáticas o bandeja de carga inalámbrica para smartphones, por ejemplo.

A partir del mes de septiembre se ofrecerán de manera opcional los nuevos faros LED Digital Light, que entre otras cosas ofrecen proyección de información y símbolos sobre el asfalto, algo que la marca ya anunció hace tiempo y que finalmente llega al Clase C de producción en esta generación.

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

Asimismo, la marca cuenta en la oferta con varios paquetes de equipamiento, entre los que destaca el de asistentes a la conducción, que incluye control de crucero adaptativo, asistente activo de atascos, asistente activo de dirección, sistema PRE-SAFE, reconocimiento de señales de tráfico o frenado activo de emergencia con detección de peatones, vehículos y ciclistas, por ejemplo.

Oferta de motores

La oferta de motorizaciones gasolina y diésel del Clase C 2021 Berlina, todos ellos tetracilíndricos y mild-hybrid (con apoyo adicional de 20 CV y 200 Nm por parte del pequeño motor eléctrico del sistema), es la siguiente:

VERSIÓN CILINDRADA POTENCIA PAR MOTOR 0-100 KM/H V. MÁX CONSUMO
C 180 1.496 cm3 170 CV 250 Nm 8,6 segundos 231 km/h 6,2 - 6,5 l/100 km
C 200 1.496 cm3 204 CV 300 Nm 7,3 segundos 246 km/h 6,2 - 6,6 l/100 km
C 300 1.999 cm3 258 CV 400 Nm 6,0 segundos 250 km/h 6,6 - 7,0 l/100 km
C 220 d 1.992 cm3 200 CV 440 Nm 7,3 segundos 245 km/h 5,0 - 5,2 l/100 km
C 300 d 1.992 cm3 265 CV 550 Nm 5,7 segundos 250km/h 5,0 - 5,3l/100 km
Mercedes-Benz Clase C Estate 2021, prueba

Cómodo y refinado

A pesar de que el modelo ya no ofrece la suspensión neumática opcional, ya que no tenía demasiado éxito a nivel comercial, la suspensión tradicional de muelles resulta muy cómoda, incluso en el acabado AMG Line, cuya puesta a punto es ligeramente más rígida y equipa llantas de aleación de 18 pulgadas (19" en opción). La marca ofrecerá también de forma opcional unos amortiguadores adaptativos, de control electrónico.

En general, hablamos de un coche muy suave, con gran aplomo a cualquier velocidad, que fluye sobre la carretera de manera sorprendente y que resulta ideal para viajar por su nivel de comodidad. Además, el nivel de insonorización del habitáculo acompaña.

Mercedes-Benz C 300 berlina 2021, prueba

Otra de las novedades importantes de esta generación del Clase C es el nuevo eje trasero direccional, ofrecido en opción, que puede girar las ruedas traseras 2,5 grados, lo que contribuye a aumentar la maniobrabilidad del coche a bajas velocidades (diámetro de giro de menos de 11 metros), así como su estabilidad a ritmos más elevados.

En el caso de la versión C 200 de gasolina que pudimos probar, con motor 1,5 litros turboalimentado de 204 CV, ofrece unas prestaciones bastante correctas y el cambio de nueve velocidades (9G-Tronic) funciona con bastante soltura a pesar de su elevado número de relaciones. El tacto del pedal del freno, eso sí, resulta algo blando y gomoso, suponemos que por la función de recuperación de energía en la frenada.

Durante nuestra ruta, de algo menos de 100 kilómetros y en un uso mixto, con predominio de vías rápidas y de circunvalación, logramos un consumo de ordenador de 7,0 litros cada 100 kilómetros, que no queda lejos de la cifra homologada por esta versión (hasta 6,6 l/100 km).

Galería: Mercedes-Benz Clase C Estate 2021, prueba

Precios Mercedes-Benz Clase C 2021

Tanto las variantes Berlina como Estate o familiar, están ya disponibles en los concesionarios de la marca. En el mes de septiembre se sumará a la gama la variante híbrida enchufable de gasolina, C 300 e, cuya batería de 25,4 kWh facilitará una autonomía WLTP de alrededor de 100 kilómetros (aún por homologar). Más adelante se añadirá también un híbrido enchufable diésel o C 300 de.

Además, la marca ya ha confirmado que habrá una variante All Terrain de este Clase C, y también hemos visto en fotografías espía la variante Coupé del modelo, aunque de momento habrá que esperar a la información oficial.

Los precios de la gama (PVP) en el mercado español, sin incluir paquetes adicionales ni promociones, son los siguientes:

  • C 180 Berlina: 45.400 euros
  • C 200 Berlina: 46.975 euros
  • C 300 Berlina: 55.425 euros
  • C 200 Estate: 48.525 euros
  • C 220 d Berlina: 48.350 euros
  • C 300 d Berlina: 60.875 euros
  • C 220 d Estate: 49.900 euros
  • C 300 d Estate: 62.450 euros

Mercedes-Benz C 200 Berlina AMG Line 2021

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.496 cm³
Potencia 204 CV entre 5.800 y 6.100 rpm
Par máximo 300 Nm entre 1.800 y 4.000 rpm
Motor EQ Boost - 21 CV + 200 Nm
Caja de cambios Automática 9G-TRONIC, 9 velocidades
0-100 km/h 7,3 segundos
Velocidad máxima 246 km/h
Consumo 6,2 - 6,6 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,75 m
Anchura 1,82 m
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.675 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 455 litros
Precio base 46.975 euros