Si la forma de valorar un automóvil fueran sus ventas, estamos seguros de que el Citroën C3 Aircross 2017 será uno de los modelos más importantes del fabricante francés en los próximos años.
A fin de cuentas, este automóvil de 4,15 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,64 de alto, que se pondrá a la venta en otoño para sustituir al C3 Picasso, llega a uno de los segmentos más exitosos: el de los SUV urbanos.
Eso significa que deberá enfrentarse a los Peugeot 2008, Renault Captur, Jeep Renegade, o el Opel Crossland X, con el que compartirá plataforma, motores y línea de montaje en la factoría de Figueruelas, en Zaragoza.
Citroën C3 Aircross 2017: así es su diseño
A simple vista, el nuevo Citroën C3 Aircross 2017 es lo que parece: la versión todocamino del exitoso Citroën C3... y una evolución del C-Aircross concept, presentado a principios de 2017, en el salón de Ginebra.
Entre los elementos de diseño, destacan la doble óptica frontal frontal o unas tomas de aire integradas en la parte baja del paragolpes. Por otro lado, las protecciones de material plástico en la parte baja de la carrocería y una altura libre al suelo de 17,5 centímetros acentúan su imagen de todocamino.
Por otro lado, se trata de un modelo personalizable, en el que es posible escoger entre ocho colores para la carrocería y tres para el techo. La ventanilla trasera también puede incorporar una rejilla opcional.
En cualquier caso, lo que no encontrarás serán las protecciones de plástico Airbumps, estrenadas por el Citroën C4 Cactus y que también emplea el propio C3 'estándar'.
Citroën C3 Aircross 2017: así son sus motores
La oferta mecánica del Citroën C3 Aircross 2017 es la que todos esperábamos, aunque eso no es en absoluto negativo. En gasolina, el escalón inicial de la gama es el 1.2 PureTech atmosférico de 82 CV y, por encima, se posiciona el propulsor turboalimentado 1.2 PureTech, con dos niveles de potencia:110 y 130 CV.
En lo que a las mecánicas turbodiésel respecta, se comercializará con dos opciones del motor 1.6 BlueHDi, de 100 y 120 CV. De serie, todos incorporan una caja de cambios manual y, en opción, la versión 1.2 PureTech de 110 CV puede incorporar la transmisión automática con convertidor de par EAT6, de seis marchas.
Por lo demás, el Citroën C3 Aircross 2017 solo se comercializará con tracción delantera, aunque podrá incorporar el control dinámico de la conducción Grip Control, con cinco modos de funcionamiento. En combinación con los neumáticos M+S y un control de descenso de pendientes, que permite bajar tramos con desnivel a 3 km/h, permite salir del asfalto con garantías, siempre que no se pretenda superar grandes obstáculos.

Citroën C3 Aircross 2017: así es su interior
El diseño del interior se sitúa a mitad de camino entre el C3 y el C5 Aircross, otro SUV de la marca presentado recientemente. En el salpicadero, el protagonismo recae sobre la pantalla de 7,0 pulgadas del sistema multimedia, compatible con los protocolos Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink. Tampoco faltan el sistema de proyección de información Head Up Display, un cargador inalámbrico para teléfonos móviles…
Las plazas traseras son correctas por espacio y, además, añaden el plus de contar con asientos traseros deslizantes y con respaldos reclinables (una solución que hasta ahora solo incluía el Renault Captur en esta categoría).
Por lo demás, el maletero cuenta con un doble fondo y su capacidad oscila ente los 410 litros de capacidad y los 520, en función de la posición de las plazas posteriores. Las unidades presentes durante la presentación estática incluían rueda de repuesto de emergencia.

Citroën C3 Aircoss 2017: así es su tecnología
Al igual que los lanzamientos más recientes, el Citroën C3 Aircross 2017 posee un asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, que funciona entre 5 y 85 km/h, sistemas de control de ángulo muerto y de reconocimiento de señales de tráfico o el pack Connect Box, que incluye sistema de llamada de emergencia y localización del vehículo.