En Motor1.com ya hemos probado en varias ocasiones el Citroën C5 Aircross, el SUV más grande del fabricante francés, pero hoy os traemos una prueba a fondo de una de las versiones más interesantes, sobre todo para un uso en ciudad, ya que se beneficia de la etiqueta 0 emisiones de la DGT.
Hablamos por tanto de la versión híbrida enchufable del modelo, el Citroën C5 Aircross Hybrid, en este caso con el acabado tope de gama, denominado Shine, que está disponible desde 44.610 euros, aunque también hay una versión por debajo, llamada Feel, desde 41.660 euros. En ambos casos son precios PVP, sin descuentos ni ayudas.
Por dimensiones, con 4,5 metros de longitud, este modelo se enmarca en el segmento de los SUV compactos, donde compite contra modelos como el Hyundai Tucson, el Renault Kadjar, el Kia Sportage, el Ford Kuga o sus propios 'primos', el Peugeot 3008 y el Opel Grandland X, ambos también disponibles en versiones híbridas enchufables (al igual que el Kuga y el Tucson).
Hace ya muchos años que la firma gala estrenó un lenguaje de diseño muy particular, y este C5 Aircross lo sigue a pie juntillas. A nivel estético resulta curioso por su elevado frontal, sus estilizados faros delanteros, sus curiosas taloneras y por una zaga atractiva, con pilotos de interesante diseño. En esta unidad, además, contamos con un acabado bicolor, con carrocería en blanco Nacarado (650 euros) y techo en negro (100 euros).



Cómodo y versátil
El habitáculo resulta agradable a primera vista, con materiales interesantes como tela y cuero, y combina molduras de plástico duro con otras de tacto más blando y agradable. Además, goza de instrumentación totalmente digital y de una pantalla multimedia que, en este caso (acabado Shine), es de 8,0 pulgadas e incluye navegador, entre otras cosas.
Frente a la mayoría de sus competidores, el C5 Aircross Hybrid ofrece algunas ventajas gracias a la incorporación de soluciones interiores del monovolumen Citroën Grand C4 SpaceTourer, como los tres asientos individuales de la parte trasera, algo que resulta ideal tanto por espacio para los ocupantes como a la hora de instalar hasta tres sistemas de retención infantil, por ejemplo.

Estos tres asientos traseros son además regulables longitudinalmente, lo que nos permite ganar todavía más espacio para las piernas o bien incrementar la capacidad de carga del maletero, que en función de la posición de dichos asientos, varía entre 460 y 600 litros de volumen.
En este sentido, el híbrido pierde unos 120 litros frente a las versiones de combustión debido a las baterías, y además el suelo del maletero no se puede ajustar en dos alturas diferentes, como permiten el resto de variantes no híbridas, aunque sí cuenta con un doble fondo en el que podemos guardar, por ejemplo, el cable de carga.



Un repaso a la mecánica
El sistema de propulsión híbrido enchufable del C5 Aircross Hybrid está basado en un bloque de gasolina, turboalimentado y de 1,6 litros, que desarrolla una potencia de 180 CV y un par motor máximo de 250 Nm. Este motor se combina con una unidad eléctrica de 80 kW (109 CV) y 320 Nm, y con un cambio automático e-EAT8 de 8 relaciones, para un total de 225 CV.
Por su parte, la batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 13,2 kWh, lo que permite una autonomía WLTP homologada de 55 kilómetros, aunque en la práctica nos ha resultado complicado siquiera acercarnos a dicha cifra, como veremos más adelante. Además, el consumo medio es de apenas 1,4 litros cada 100 kilómetros y el tiempo de carga de la batería oscila entre las 7 horas en un enchufe convencional y las 2 horas a 7,4 kW (con el cargador de a bordo opcional).



A diferencia de sus primos, el Peugeot 3008 Hybrid4 y el Opel Grandland Hybrid4, este C5 Aircross Hybrid no ofrece una versión con dos motores eléctricos. En los modelos citados, dicha variante alcanza una potencia de 300 CV y dota al vehículo de tracción a las cuatro ruedas, aunque aquí hay que conformarse con la tracción delantera y el llamado Grip Control, un control de tracción más avanzado, pensado para un mejor desempeño en terrenos resbaladizos.
Gran compañero de viaje
Desde un primer momento sabes que el C5 Aircross es un genial compañero de viaje. Los asientos resultan tremendamente cómodos, muy mullidos y te hacen sentir como en casa desde el principio. Especialmente en trayectos largos, contribuyen a que el desgaste físico del conductor sea el mínimo posible.

Por su parte, la suspensión tiene una puesta a punto en la que prima la comodidad y, de hecho, resulta mucho más confortable que el 3008 o el Grandland X, a pesar de compartir base mecánica, a lo que también ayuda un gran nivel de insonorización del habitáculo, gracias en parte a ventanillas delanteras laminadas. El ruido de rodadura también es reducido.
Este C5 Aircross Hybrid ofrece un tacto general blando y suave, por lo que resulta ideal para viajar por vías rápidas, e incluso para largas distancias, ya que tiene potencia más que suficiente para ofrecer una buena respuesta y, al mismo tiempo, ofrece un gran refinamiento y una gran comodidad de marcha. En tramos más revirados y curvas lentas, su peso (1,8 toneladas) y puesta a punto no lo hacen demasiado ágil, aunque es agradable de conducir en cualquier situación.

Cabe apuntar que el modelo ofrece diversos modos de conducción, entre los que destacan el llamado Sport, que exprime al máximo ambos motores, el modo Hybrid que gestiona el uso de los dos motores de manera automática o un modo Electric que fuerza el modo eléctrico, en el que podemos acercarnos a los 40 kilómetros de autonomía en un uso real (homologa 55), al menos en nuestra experiencia.
En un uso normal, mezclando ciudad con vías secundarias y algo de autovía, hemos obtenido unos consumos de entre 2,0 y 3,0 litros cada 100 kilómetros cuando se circula en modo Hybrid y con carga de batería disponible, aunque en vías rápidas podemos acercarnos a los 5,0 litros y, una vez se agota la batería, superar los 6,0 litros con facilidad.

El modelo también cuenta con una función e-Save que nos permite 'guardar' 10 o 20 kilómetros de autonomía eléctrica para más adelante, o incluso recargar la batería sobre la marcha, aunque en este supuesto el consumo aumenta notablemente.
En definitiva, el Citroën C5 Aircross Hybrid es una gran elección para aquellos que busquen un SUV ante todo cómodo, pero que además ofrezca un buen nivel de prestaciones y se beneficie de la etiqueta 0 de la DGT. Un modelo capaz de recorrer varias decenas de kilómetros en modo exclusivamente eléctrico y que puede devolver cifras de consumo irrisorias, siempre y cuando se tenga la posibilidad de recargar la batería de manera habitual.
Citroën C5 Aircross Hybrid Shine 2021