En la actualidad, disponer de versiones híbridas o híbridas enchufables, más que una rareza se ha convertido en una necesidad. Las exigentes normas anticontaminación de la UE han obligado a los fabricantes a apostar por esta tecnología, a corto plazo, para reducir las emisiones medias de sus gamas. Un necesidad que puede convertirse en virtud, como sucede con el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid.

El todocamino francés estrena la versión híbrida enchufable que faltaba en su familia de motorizaciones. Una combinación que convierte a esta versión en una de las más interesantes de toda la familia C5 Aircross. Con 225 CV y un consumo medio de solo 1,4 litros cada 100 kilómetros (con la batería cargada al 100%), el modelo francés resulta ideal para conducir los siete días de la semana.

Galería: Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

Respecto a las dimensiones o el diseño exterior, pocos cambios se pueden mencionar. La carrocería se mantiene en 4,50 metros de largo, por 1,84 metros de anchura. La distancia entre ejes alcanza los 2,73 metros, lo que da una idea de lo espacioso del habitáculo, que ofrece capacidad para cinco ocupantes. 

Un aspecto curioso del C5 Aircross Hybrid es que por su genética híbrida, dispone de un esquema de suspensión trasera diferente, optando por un multibrazo, que además, apenas resta capacidad al maletero, anunciando 460 litros de volumen. 

Si hablamos de estética, el vehículo galo luce detalles específicos, como el anagrama 'h' en color azul, en los laterales de la carrocería, así coma la toma de carga de la batería, ubicada en el lado izquierdo.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

No obstante, la parte más interesante del nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid es la tecnología híbrida que alberga. Por explicarlo de una forma resumida, disponemos de un motor térmico de gasolina Puretech 180, apoyado por otro propulsor eléctrico de 80 kW, que se alimenta de una batería de 13,2 kWh. La caja de cambios automática con convertidor de par ë-EAT8, con ocho velocidades y la tracción al eje delantero completan el plantel mecánico.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

En total, el C5 Aircross Hybrid ofrece una potencia conjunta de 225 CV, 320 Nm de par motor y la posibilidad de recorrer un máximo de 50 kilómetros en modo 100% eléctrico (ciclo WLTP) y las ventajas que aporta el distintivo ambiental 0 emisiones de la DGT, en aquellos episodios de alta contaminación en las grandes ciudades, por ejemplo.

Respecto a las prestaciones, la velocidad máxima es de 225 km/h y la aceleración, de 0 a 100 km/, se realiza en apenas 8,9 segundos. Comprenderás que con estas cifras y los consumos tan contenidos que anuncia, la versión híbrida enchufable sea una de las apetecibles del catálogo actual.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

Así las cosas, ya hemos podido conducirlo durante una ruta de apenas 100 kilómetros, por carreteras circundantes a Madrid capital. Un trayecto variado, que nos permitió apreciar la buena puesta a punto general del SUV francés, así como la comodidad que es capaz de ofrecer a los ocupantes.

Bajo los preceptos del denominado Citroën Advanced Comfort, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el C5 Aircorss Hybrid es uno de los modelos más cómodos de la categoría. El aporte de los amortiguadores progresivos hidráulicos, los asientos con la tecnología Advances Comfort y los 20 sistemas de ayuda a la conducción que incluye resultan fundamentales para entender cómo va el vehículo francés.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

Evidentemente, si arrancamos en modo eléctrico, la nota predominante es el silencio y la ausencia de vibraciones. En este modo, podremos recorrer hasta un máximo de 50 kilómetros y hasta 130 km/h de velocidad máxima sin emitir un solo gramo de partículas contaminantes. Si hacemos un cálculo de los kilómetros que solemos hacer cada día, comprobaremos como es bastante probable que la mayoría de nosotros solo necesitase energía eléctrica para ese cometido diario.

Pero para esos otros que recorren mayores distancias, deben saber que el motor de gasolina les permitirá afrontar esos trayectos de manera efectiva, con un funcionamiento igualmente suave y agradable. La caja de cambios funciona de forma obediente y la forma en que están escalonadas las velocidades permiten exprimir la potencia disponible al máximo.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

Por supuesto, al tratarse de un sistema híbrido enchufable, el conductor puede seleccionar los diferentes modos disponibles, para preservar al máximo la capacidad de la batería o, incluso ir recargando la misma, a través del modo 'B' de la transmisión (regenera energía al máximo en fases de frenada o desaceleración). El control dinámico de la conducción (Electric/Hybrid//Sport) también aporta ese punto de vanguardia, que se está volviendo imprescindible en los vehículos actuales. 

Otro punto vital en este tipo de vehículos son los tiempos de recarga de la batería. En este caso, oscilan entre las 2 horas en un punto de carga rápida y las 7 horas, en una toma doméstica. Como verás, no son periodos excesivos y refuerzan esa sensación de tranquilidad que necesitamos saber ante la nueva tecnología PHEV.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 primera prueba

La dotación tecnología respecto al resto de la gama C5 Aircross no cambia y solo cabe calificarla como una de las más completas de la categoría, con elementos como el sistema de frenada automático en ciudad, el de alerta por cambio involuntario de carril, el control de velocidad de crucero adaptativo o el de reconocimiento de señales. El área tecnológica también está cubierta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8,0 pulgadas y reconocimiento de los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.

Y lógicamente, a través de la aplicación móvil MyCitroën, se pueden activar y controlar varias funciones de climatización y gestión de la carga de la batería a través del teléfono inteligente y sin moverte de casa.

Por último, debes saber que el Citroën C5 Aircross Hybrid está disponible en dos acabados Feel y Shine, con unos precios de partida, sin descontar las promociones del fabricante, de  40.900 euros y 43.850 euros, respectivamente. Si le restamos la aportación del fabricante, el C5 Aircross Hybrid más asequible parte de los 34.350 euros.

Citroën C5 Aircross Hybrid 2020 Feel

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.598 cm³
Potencia 225 CV a 6.000 rpm
Par máximo 320 Nm entre 500 y 2.500 rpm
Caja de cambios Automática, 8 velocidades
0-100 km/h 8,9 s
Velocidad máxima 225 km/h
Consumo 1,4 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,50 m
Anchura 1,84 m
Altura 1,65
Peso en vacío 1.750 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 460 l
Precio base 42.700 euros