La tercera generación del Citroën C3, presentada a finales de 2016, acaba de recibir su pertinente actualización, a mediados de su ciclo de vida comercial. En este caso, el utilitario francés incorpora numerosos elementos procedentes de los Citroën C4 y C5 Aircross, enfocados a ofrecer un mayor confort a los ocupantes.
Bajo el denominado Citroën Advanced Comfort, la firma francesa incluye, por ejemplo, unos nuevos asientos como los que estrenó el C4 Cactus y el C5 Aircross, que se pueden elegir con dos ambientes interiores: Esmeralda y Techwood.
Pero comencemos por el exterior, donde el modelo galo estrena una nueva mirada. Eso se debe a la inclusión de unos faros de LED para las ópticas principales, ahora con cuatro diodos luminosos dispuestos en forma de cuadrado.
Se añaden dos colores exteriores, para un total de siete diferentes, que se pueden combinar con otros cuatro específicos para el techo, otros cuatros packs de color y tres decoraciones de adhesivos para el techo. En total, el cliente puede elegir entre 97 combinaciones diferentes, para personalizar el vehículo a su gusto.
El C3 2020 también es un vehículo adaptado a su tiempo en materia de seguridad, como demuestran los 12 sistemas de ayuda a la conducción que puede incluir. Entre ellos caben destacar el acceso y arranque sin llave, el asistente al arranque en pendiente, el control de velocidad de crucero, y los sistemas de alerta del ángulo muerto, de cambio involuntario de carril o de reconocimiento de señales de tráfico.

Pero también es un vehículo actual gracias a los servicios conectados que ofrece al conductor y los ocupantes. Entre ellos, sobresalen el Connect Nav del sistema de navegación con información del tráfico en tiempo real, el Connect Assist con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, además de diversas funciones multimedia y por último, el Connect Assist, con el sistema de llamada de emergencia integrado.
En el interior, se aprecian nuevos diseños, como el de la pantalla digital táctil, de 7,0 pulgadas, las tapicerías disponibles, nuevos huecos portaobjetos y una habitabilidad entre las mejores de la categoría, incluso para cinco adultos, y todo rematado por la practicidad que aporta un maletero de 300 litros de capacidad.

Nada ha cambiado en el plano mecánico, con una oferta variada, capaz de satisfacer todos los gustos y necesidades. En gasolina, el propulsor PureTech de tres cilindros y 1,2 litros, desarrolla una potencia de 83 (atmosférico) o 110 CV (turbo). La única de ciclo diésel está representada por el motor BlueHDi 100, un bloque de cuatro cilindros, 1,5 litros y 102 CV de potencia.
Las cajas de cambio disponibles son manuales de cinco o seis velocidades o automática EAT6, con seis marchas, para la versión más potente de gasolina. En todos los casos, la tracción es al eje delantero.
Durante nuestra primera toma de contacto, hemos podido conducir el nuevo utilitario francés por los alrededores de Madrid. La ruta, de una hora de duración, nos ha permitido enfrentar al nuevo Citroën C3 2020 con diversas situaciones. En tráfico urbano, destaca la agilidad con la que se mueve, propia de las dimensiones (3,99 metros de largo por 1,75 de ancho). La dirección asistida facilita el trabajo en las maniobras de aparcamiento y la visibilidad es elevada, lo que te permite circular por la ciudad con total comodidad.

En nuestro caso, hemos podido conducir la versión BlueHDi 100 y a pesar de equipar una caja de cambios manual de cinco velocidades, el moto demuestra tener potencia suficiente para mover el conjunto con mucha suficiencia. En carretera bien asfaltada, la comodidad es la tónica dominante. Los nuevos asientos, junto con una suspensión evidentemente enfocada a ese fin y una óptima insonorización interior, hacen que la sensación de plenitud sea destacada.
Si tus necesidades de espacio familiares no son excesivas, el nuevo C3 se reivindica como una interesante alternativa como segundo coche familiar y si eres urbanita 100%, incluso como único coche. Eso sí, cuando vayas a realizar viajes de medio recorrido, agradecerás disponer de una suspensión con esta puesta a punto.

Dicho todo lo anterior y a la espera de la posibilidad de realizar una prueba más exhaustiva, debemos confirmar que los cambios efectuados al nuevo Citroën C3 2020, sin ser espectaculares, sí que se notan, tanto al contemplarlo, como al conducirlo.
Por último, debes saber que la gama se divide en los acabados Life, Feel, C-Series y Shine, con un precio de partida desde 14.800 euros, sin tener en cuenta la rebaja oficial del fabricante. Una vez aplicada, esa cantidad se vuelve mucho más atractiva. Ahora, te toca conocerlo en persona.
Citroën C3 BlueHDi 100 S&S Shine