Fabricado en la planta madrileña de Villaverde, el Citroën C4 2020 ya puede reservarse en los concesionarios oficiales de la marca francesa. Los precios del crossover coupé comienzan en 20.800 euros, mientras que los de la versión eléctrica ë-C4 parten de 32.400, sin aplicarse los descuentos en ambos casos.
Como es habitual en los modelos de los chevrones, la personalización es uno de sus puntos fuertes, ya que permite elegir entre 31 combinaciones de colores exteriores y cinco ambientes interiores, de tal forma que será muy difícil ver por la calle a dos C4 completamente iguales.
La gama del vehículo está conformada por cuatro acabados (tres en el caso del modelo eléctrico). La opción Live Pack, la versión de acceso, estará disponible próximamente e incluirá muchas ayudas electrónicas a la conducción, como la frenada de emergencia automática Active Safety Brake o los sistemas de reconocimiento de señales de tráfico y de alerta por cambio involuntario de carril, entre otros.
El nivel Feel suma climatizador automático bizona, asiento del conductor con ajuste lumbar, suspensión de amortiguadores hidráulicos, faros y luces antiniebla LED, o sensores de aparcamiento traseros.
La opción Feel Pack incorpora llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos Advanced Comfort, cámara trasera de asistencia al aparcamiento, Head-up Display, navegador Citroën Connect NAV y el soporte para tablets Smart Pad Support Device, situado delante del asiento del acompañante.
Por último, el acabado Shine propone la recarga inalámbrica del teléfono móvil, los faros inteligentes SmartBeam, el sistema de control del ángulo muerto, el asistente de conducción semiautónoma Highway Driver Assist o los sensores de aparcamiento delanteros.

Cabe recordar que el Citroën C4 2020 mide 4,36 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,52 de altura, complementados por una batalla de 2,67 metros, una altura libre al suelo de 156 milímetros y un maletero de 380 litros.
La familia mecánica se desglosa en seis motores. Los de gasolina, de la familia PureTech, tienen tres cilindros en línea, cubican 1,2 litros y entregan 100, 130 y 155 CV. Por su parte, los turbodiésel BlueHDi comparten bloque de 1,5 litros y desarrollan 110 y 130 CV. Por último, la opción eléctrica alcanza los 136 CV y homologa 350 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, gracias a una batería con 50 kWh de capacidad.