A pesar del fatídico año 2020 que estamos sufriendo, Kia tiene muchos motivos para estar realmente satisfecha. En España, es la marca más vendida en el canal de particulares y, además, está aumentando su gama electrificada de forma cuantiosa. El último representante ecológico en llegar es el Kia XCeed PHEV 2020, que hemos puesto a prueba durante dos horas de conducción.
Antes de centrarnos en él, conviene destacar que, ahora mismo, uno de cada tres Kia (el 27%, concretamente) que se vende en nuestro país es electrificado... y aún faltan por llegar las versiones de hibridación ligera del Rio y el Stonic, entre otras primicias, por lo que ese porcentaje crecerá aún más en los próximos meses.
De hecho, el Plan S de la marca coreana apuesta decididamente por el futuro 'verde', ya que en 2025, la gama comercializará nada menos que 11 modelos 100% eléctricos. Además, hay que recordar que Kia ya ofrece 10 compromisos para los clientes de modelos eléctricos e híbridos enchufables, con el fin de que estén totalmente cubiertos ante cualquier incidencia.
Galería: KIA XCeed PHEV 2020
Ahora sí, toca hablar del crossover coupé, en su versión PHEV. Estamos ante un modelo que porta la etiqueta 0 de la DGT y que, en muchos casos, consigue que no gastemos gasolina en nuestros desplazamientos habituales entre semana.
Al fin y al cabo, homologa 48 kilómetros de autonomía eléctrica y, en nuestro caso, conseguimos completar 36 en un terreno poco favorable (autovía con falso llano y subida, más una comarcal con algún que otro descenso y muchas cuestas).
Por lo tanto, entendemos que si la carretera se muestra propicia para no 'forzar' el sistema motriz, el conductor sí estará muy cerca de lograr esa distancia con el propulsor de gasolina completamente apagado.
La carta de presentación es excelente, ¿verdad? Continuaremos después con más datos técnicos, pero ahora vamos a desgranar los ligeros cambios estéticos que se producen en el coche respecto a las variantes de combustión.
Obviamente, la toma de carga, situada en la aleta izquierda delantera, le delata. También debemos fijarnos en la parrilla cerrada, para optimizar la aerodinámica, con patrón de diamante, así como en las llantas de aleación de 16 pulgadas específicas, el emblema 'Eco Plug-In' del portón trasero y en el color Orange Fusion, exclusivo para esta variante.
En el interior, se estrenan los mandos con los diferentes modos de conducción (Automático, Híbrido, Eléctrico y Sport), así como el indicador de carga, tanto en la instrumentación como en la pantalla central, el botón para anular la recarga programada o el climatizador con el modo Driver Only, para desactivar las salidas de aire del acompañante en el caso de que viajemos solos.

Por supuesto, no falta un navegador que informa sobre los puntos de carga más cercanos, para hacernos la vida más fácil cuando no estamos realizando un recorrido habitual. Por lo demás, el espacio interior es el mismo que en los XCeed de combustión, es decir, detrás pueden viajar adultos de 1,80 metros de altura, como máximo, por la caída del techo.
La gama del Kia XCeed PHEV 2020 consta de tres acabados: eDrive, eTech y eMotion. De serie, el coche viene con faros LED, climatizador automático bizona, pantalla central de 8,0 pulgadas, sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay, llantas de aleación de 16 pulgadas, acceso y arranque sin llave, cámara trasera de asistencia al aparcamiento...

Ahora sí, toca seguir con el apartado técnico. Esta variante ecológica suma el propulsor atmosférico de gasolina 1.6 GDi de 105 CV y un motor eléctrico de 61 CV, ambos en posición delantera, lo que genera 141 CV de potencia combinada. La transmisión asociada es la automática de doble embrague DCT, con seis velocidades y levas tras el volante (si el volante no es calefactable).
La batería que alimenta a la mecánica 'verde' tiene una capacidad de 8,9 kWh y, en un enchufe convencional, puede estar lista en unas cinco horas. Eso sí, con el cargador del vehículo, de 3,3 kW, esta operación puede realizarse en tan solo 2 horas y 15 minutos, gracias a un conector tipo 2 o Mennekes.
Por supuesto, al decelerar y frenar, el sistema de recuperación de la energía permite reabastecerla en marcha. En cambio, el coche no dispone de un programa para 'guardar' la carga de la batería si deseamos movernos en eléctrico durante un cierto trayecto. Por cierto, la batería nunca se agota del todo, sino que el conductor siempre dispone de un pequeño porcentaje (al igual que en un híbrido convencional).
Como en cualquier híbrido enchufable, la parte negativa reside en el volumen del maletero pues, debido a la propia batería extra, queda reducido a 291 litros, algo menos de lo que ofrece un utilitario como el Rio (325 litros). Igualmente, el peso del conjunto asciende 150 kilos, si bien, como a continuación comentaré, el dinamismo no se ve resentido.



La toma de contacto del Kia XCeed PHEV 2020, realizada por la zona norte de la Comunidad de Madrid, confirmó que el crossover asiático es una excelente solución a la hora de gastar muy poco combustible. Después de dos horas de trayecto, el ordenador de a bordo marcaba menos de 4,0 litros cada 100 kilómetros, realizando una conducción normal, sin excedernos nunca de los límites de velocidad.
A la hora de ganar ritmo, el sistema motriz se muestra suficientemente voluntarioso, de tal forma que no se tarda mucho tiempo en adquirir la velocidad de crucero deseada, aunque es cierto que no es un coche de grandes prestaciones (aceleración de 0 a 100 km/h en 11,0 segundos).
No obstante, en fuertes repechos, el modelo coreano es capaz de mantener sin problemas la velocidad, a costa, eso sí, de que la fantástica transmisión de doble embrague reduzca una marcha para seguir airoso. Desde luego, esta caja dota de un confort de uso realmente apreciable.

En cuanto al tacto de conducción, los 150 kilos extra que lleva en la parte trasera no hacen mella a la hora de entrar en curvas con una buena agilidad. El tren posterior no se muestra torpe y se desplaza perfectamente acompasado con el delantero.
De hecho, a pesar de la altura al suelo más elevada respecto al Ceed, el tacto de conducción apenas difiere de un compacto al uso y esa es una excelente señal. La insonorización del interior es buena, con lo que los desplazamientos interurbanos resultan muy gratificantes.
En definitiva, el Kia XCeed PHEV 2020 es un coche que se disfruta sobre todo visualizando el ordenador de a bordo e intentando sacar el máximo partido al sistema de propulsión, sin olvidarnos del dinamismo, bastante agradable en líneas generales.

La guinda al pastel la ponen los precios, muy razonables para el tipo de vehículo del que estamos hablando. Sin incluir las ayudas gubernamentales, la tarifa base se queda en 26.300 euros, con todo el equipamiento de serie antes citado. Por el acabo intermedio eTech, el desembolso es de 28.068 euros, mientras que el nivel eMotion implica un coste de 29.919 euros.
Te invitamos a que eches cuentas porque, si necesitas entrar al centro de una gran ciudad de forma habitual, quieres gastarte muy poco dinero diariamente en combustible y no necesitas un gran maletero (todo hay que decirlo), el llamativo Kia XCeed PHEV 2020 aporta una gran versatilidad ecológica.
Kia XCeed PHEV eTech