Para todos aquellos que se estén planteando la compra de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, KIA ofrece 10 compromisos en este tipo de modelos (siete en el caso de los PHEV) para facilitar su uso a diario y que la gente "pierda el miedo a adquirir un vehículo ecológico", según los responsables de la marca asiática.
El primero es ofrecer la posibilidad de cambiar el coche, por uno de igual o superior cuantía (abonando la diferencia el propio cliente), si no le convence durante el primer mes o los mil kilómetros iniciales.
Además, KIA facilita gratis un coche de cortesía, durante el primer año, en un período de 15 días (que se puede fraccionar en dos reservas), para realizar algún largo desplazamiento vacacional. Lógicamente, esta oferta no se encuentra disponible en los modelos enchufables, ya que no tienen problemas de autonomía.
Por su parte, la firma asiática asesora en la instalación de un cargador doméstico, de 7,4 kWh, proporcionado por Repsol. El coste medio del wallbox asciende a 1.500 euros.
Asimismo, los concesionarios KIA ofrecen recargas gratis durante el primer año de antigüedad del vehículo. En la mayoría de las sedes, los puntos son de 50 kWh, aunque hay que acudir en horario comercial.
El cliente también dispondrá de un seguro que protege la estación de carga de actos vandálicos, así como asistencia Premium en el caso de quedarse sin batería en un trayecto. Este último compromiso, es solo para los vehículos eléctricos.

Por supuesto, KIA continuará ofreciendo siete años de garantía oficial, incluyendo la batería del motor eléctrico. ¿Y los mantenimientos? Para los coches eléctricos, serán gratuitos durante los tres primeros años, aunque no abarcarán todos los componentes de desgaste.
Obviamente, el fabricante coreano garantiza la etiqueta 0 de la DGT en estos coches, con las enormes ventajas de movilidad que conlleva. La guinda al pastel la pone una ventanilla única, donde los clientes pueden consultar y resolver sus dudas, las 24 horas al día, los siete días de la semana.