Junto con la familia Ceed al completo, el KIA Niro es uno de los grandes 'responsables' del crecimiento de KIA en los mercados europeos. También en el español, donde los modelos electrificados ya alcanzan un 15% de las ventas totales de la compañía.

A fin de cuentas, lanzado en el año 2016, el crossover oriental ha sabido adaptarse bien al mercado, ofreciendo tres variantes (híbrido, híbrido enchufable y 100% eléctrico), al tiempo que se 'quedaba' con lo mejor de dos mundos: el de los SUV y el de los coches electrificados.

Sin embargo, las variantes híbrida y PHEV acaban de recibir un interesante restyling, que analizamos en esta primera prueba del KIA Niro 2020. Un modelo que ya está a la venta, desde 27.500 euros (19.900, si se aplican las promociones vigentes). 

Galería: KIA Niro 2020

¿Y por qué nos centramos solo en esas dos versiones y no en el e-Niro? Básicamente, porque el modelo 100% EV se presentó hace solo unos meses y se mantiene plenamente vigente. De hecho, si quieres saber cómo va, puedes leer la prueba completa, en el enlace que tienes justo debajo.

KIA Niro 2020: mismas dimensiones y ligeros retoques

Por fuera, el híbrido oriental mantiene intactas sus proporciones, con 4,36 metros de largo, 1,81 de anchura y 1,54 de altura, cotas que se combinan con una distancia entre ejes de 2,70 metros.

Pasando al aspecto del diseño, en el frontal, cambian los grupos ópticos principales, la parrilla, las luces de conducción diurna (que ahora tienen forma de doble flecha) y el paragolpes, mientras que en la zaga, las mayores mejoras las encontramos en los pilotos de tipo LED, el difusor y el parachoques.

Respecto las llantas de aleación, existen juegos de 16 y 18 pulgadas, dependiendo del modelo escogido, mientras que si hablamos de los colores de la carrocería, se ofrecen nueve pinturas exteriores, entre las que es novedad la conocida como Horizon Blue.

KIA Niro PHEV 2020

Si pasamos al habitáculo, donde se aprecian buenos ajustes y materiales de calidad, los cambios llegan en forma de instrumentación digital de 7,0 pulgadas, un sistema multimedia con pantalla táctil de 8,0 o 10,25 pulgadas, un freno de estacionamiento electromecánico...

La habitabilidad se mantiene intacta, con un buen espacio para cuatro adultos, mientras que la capacidad oscila, dependiendo de la versión: 410 litros, para al híbrido, y 324, para el PHEV.

KIA Niro PHEV 2020

KIA Niro 2020: sin cambios mecánicos

Tampoco hay cambios en los datos técnicos de ambos modelos, que siguen ofreciendo una potencia máxima combinada de 141 CV. Eso sí, cada uno recurre a un esquema diferente.

En el caso del híbrido convencional, cuenta con el motor de gasolina 1.6 GDI, de 105 CV, un eléctrico de 43,5 CV y una batería de 1,56 kWh de capacidad. Todo, para homologar un consumo medio de 4,8 litros cada 100 kilómetros, en el ciclo de homologación WLTP.

Si pasamos al híbrido enchufable, el motor de gasolina se mantiene intacto, pero el eléctrico aumenta su potencia hasta los 60,5 CV y la capacidad de la batería crece hasta 8,9 kWh. De este modo, se consigue un consumo de 1,4 litros cada 100 kilómetros y una autonomía de 49 kilómetros, en el mencionado ciclo de homologación WLTP.

También es común el empleo de la transmisión automática de doble embrague DCT, de seis velocidades, aunque en el PHEV tiene una particularidad. En condiciones normales, las levas que hay tras el volante, sirven para modificar el nivel de regeneración de energía del sistema. Ahora sí, si se coloca el cambio en posición manual-secuencial, permiten subir y bajar de marchas.

KIA Niro 2020

Durante la primera toma de contacto, hemos podido conducir unos cuantos kilómetros cada uno de los modelos. Y, sinceramente, apenas hemos encontrado diferencias con los vehículos previos. 

Dinámicamente, sigue siendo un coche confortable y agradable de conducir, que destaca frente a otros híbridos por el excelente funcionamiento de su transmisión de doble embrague. Eso sí, comparado con un modelo 'convencional' de combustión, sí que parece algo más pesado, aunque sin que se lleguen a apreciar balanceos de la carrocería especialmente llamativos o molestos.

Respecto al funcionamiento 100% eléctrico del PHEV, en esta ocasión, apenas puedo hablar, ya que iniciamos la prueba sin energía en la batería y solo pude regenerar 4 kilómetros de alcance, durante un descenso pronunciado. Así que habrá que esperar hasta disponer de una unidad de pruebas para poder comprobar su funcionamiento.

 

KIA Niro 2020

En materia de ayudas electrónicas a la conducción, no falta de nada, tal y como demuestra el hecho de que pueda incluir elementos como el control de velocidad de crucero adaptativo y los sistemas de control del ángulo muerto, de mantenimiento de carril, de frenada de emergencia, de reconocimiento de señales de tráfico...

Si hablamos de confort y tecnología, se ofrecen asientos calefactados y ventilados, cargador inalámbrico para el smartphone, las funciones conectadas de TomTom y los servicios telemáticos UVO Connect, que mediante una aplicación, permiten consultar la carga de la batería, el estado del vehículo o la localización del coche, entre otras utilidades.

KIA Niro PHEV 2020

Para finalizar, solo nos queda hablar de los precios de la gama. Disponible en tres acabados, Concept, Drive y Emotion, el KIA Niro 2020 se mueve entre los 27.500 y los 32.000 euros, sin contar con los descuentos vigentes. Y la única opción disponible para la gama, el Pack Luxury, está tasado en 2.300 euros.

Pasando al híbrido enchufable, el paquete opcional y los acabados se mantienen, pero los precios ascienden, hasta una horquilla que se mueve entre los 35.800 y los 39.300 euros.

Galería: KIA Niro PHEV 2020

KIA Niro PHEV Drive

Motor Híbrido, gasolina + eléctrico
Potencia 141 CV a 5.700 rpm / 265 Nm a 4.000 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DCT, seis velocidades
0-100 km/h 10,8 segundos
Velocidad máxima 178 km/h
Consumo 1,4 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.519 kilos
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 324 litros
Precio base 35.800 euros