KIA es una de las marcas con una gama de todocaminos más amplia y variada, con opciones para todas las necesidades. Ahora bien, si durante años el KIA Sportage ha sido el gran baluarte de la compañía, hace menos de un año que presentó el Niro: un SUV híbrido, de 4,35 metros de longitud, que ofrece una cualidad que lo diferencia de cualquier rival de su tamaño: una mecánica híbrida de 141 CV de potencia.
Ahora, con la incorporación del KIA Niro PHEV (híbrido enchufable) de esta prueba, la marca coreana pretende posicionarlo como el todocamino más ecológico del mercado. Y, para ello, también contará con una variante eléctrica que llegará a lo largo de 2018. De este modo, en apenas unos meses, se convertirá en el primer SUV del segmento en ofrecer tres variantes: híbrida, híbrida enchufable y eléctrica.

KIA Niro PHEV 2018: así es su diseño
A medida que me acerco al KIA Niro 2018 PHEV que nos espera estacionado en la Finca Las Tenadas, situada en la zona norte de Madrid, trato de identificar las sutiles diferencias respecto a la versión híbrida. Cuenta con ópticas principales y pilotos con tecnología de tipo LED y un diseño específico, en el que destacan unas nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas y unos paragolpes con inserciones cromadas en azul. Además de una toma de recarga de corriente en la aleta izquierda, claro está.
Por lo demás, como hasta ahora, ofrece una imagen clásica y elegante, que huye del aspecto arriesgado de otros híbridos.
En marcha, hay algo que lo diferencia...
En el apartado dinámico, el KIA Niro PHEV 2018 dispone de un motor de gasolina 1.6 GDI, con 105 CV y 147 Nm de par máximo, combinado con una unidad eléctrica de 60 CV, capaz de impulsar por sí sola el vehículo durante 58 kilómetros, a una velocidad máxima de 120 km/h, gracias a la energía almacenada en una baterías de iones de litio, de 8,9 kWh de capacidad.
¿Las prestaciones? Al volante, se percibe más enérgico que el Niro convencional, como demuestra la aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos (0,7 segundos más rápida que la de su hermano). Por otro lado, sus 172 km/h de velocidad punta pueden parecer pocos, pero... ¿de verdad es importante la velocidad máxima en un coche que consume 1,3 litros cada 100 kilómetros de media?

Aunque en realidad, lo que diferencia al KIA Niro PHEV 2018 de la mayoría de híbridos es la incorporación de una transmisión automática de doble embrague, con seis velocidades, mucho más agradable que las cajas automáticas de variador continuo, habituales en muchos de sus rivales. Se trata de una caja automática, rápida y agradable, que se puede manejar de forma manual-secuencial y que, para ser perfecta, solo necesita incluir levas tras el volante (KIA nos ha confirmado que tienen prevista incorporarlas en poco tiempo).
En marcha, este todocamino cuenta con un chasis bien puesto a punto: con una carrocería que balancea poco, un nivel de confort razonable y una dirección asistida precisa e informativa. Además, el tacto del pedal del freno es menos artificial que en otros coches híbridos.

KIA Niro PHEV 2018: ¿cómo es su interior?
El KIA Niro PHEV 2018 tiene un interior clásico y ordenado: no hay más mandos que los necesarios y todo está dispuesto de forma lógica, para que resulte sencillo accionarlos sin apartar la vista de la carretera. Incluso, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas del sistema multimedia, que desde el acabado intermedio Drive es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, tiene una interfaz muy intuitiva. En cuanto a la calidad de los materiales y el ajuste de los mismos, son muy correctos y están al mismo nivel que cualquier competidor europeo.
¿Una curiosidad? En el salpicadero hay un botón que permite conectar, únicamente, la climatización del lado del conductor, para tratar de ahorrar energía eléctrica. Se trata de un detalle heredado del KIA Soul EV.

Por otro lado, una generosa batalla de 2,7 metros (3,0 centímetros mayor que la del propio Sportage), hace que las plazas traseras se sitúen entre las más espaciosas de la categoría.
El único punto que se resiente respecto al Niro convencional es la capacidad del maletero: si la versión 'estándar' ofrece 427 litros de volumen, en la variante híbrida enchufable, esa cifra se reduce hasta los 324. En cualquier caso, sigue presentando un diseño interior regular y muy aprovechable.


KIA Niro 2018: equipamiento y precios
El KIA Niro PHEV 2018 está disponible con tres acabados, denominados Concept, Drive y Emotion, de menos a más completo. En cualquiera de las dotaciones, el acabado de serie es muy completo e incluye siete airbags, control de velocidad de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril, Bluetooth...
- Qué incluye el acabado Concept: siete airbags, llantas de aleación de 16 pulgadas, sistema por alerta de cambio involuntario de carril, sistema de frenada de emergencia automática en ciudad, control de velocidad de crucero adaptativo, luces diurnas con tecnología de tipo LED, climatizador, sistema multimedia con pantalla de 4,2 pulgadas, sensores de lluvia e iluminación...
- Qué incluye el acabado Drive: barras de techo, navegador con servicios TomTom, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, sensores de aparcamiento traseros...
- Qué incluye el acabado Emotion: faros con tecnología Full LED, cámara de asistencia al estacionamiento trasero, sistema de audio JBL, cargador inalámbrico móvil...
Motor (híbrido enchufable) | Potencia | Precios oficiales | Precio con descuento |
KIA Niro 1.6 PHEV Concept | 141 CV | desde 34.060 euros | desde 26.045 euros |
KIA Niro 1.6 PHEV Drive | 141 CV | desde 35.460 euros | desde 28.171 euros |
KIA Niro 1.6 PHEV Emotion | 141 CV | desde 37.560 euros | desde 30.271 euros |
KIA Niro