Una categoría de automóvil en constante crecimiento es precisamente la de los SUV, que ya han supuesto un 46,9% de las matriculaciones de turismos en 2019 en nuestro país. Y, por si fuera poco, los crossover urbanos, que miden poco más de 4,0 metros de longitud, son muy populares de unos años a esta parte.

En este segmento acaba de aterrizar el Ford Puma, que pretende ser algo más que un simple Fiesta sobreelevado, y aspira a arrebatarle el reinado a otros todocaminos, como el exitoso Renault Captur, que en su segunda generación sigue fabricándose en Valladolid.

Correcto, incluso con el EcoBoost más potente

Tras haber probado el Ford Puma en su versión de 125 CV, para este test de consumo real nos hemos querido centrar en la versión 1.0 Mild-Hybrid de gasolina, con el mismo motor 1.0 EcoBoost tricilíndrico y microhíbrido, pero en este caso en su versión más potente, de 155 CV.

El resultado de nuestra habitual prueba entre Roma y Forlí ha arrojado una cifra de consumo de 4,80 l/100 km (20,83 km/l), lo que le coloca entre los mejores, con un gasto en gasolina de 21,76 euros para ese recorrido de 360 kilómetros.

Primera prueba Ford Puma 2020

En la parte alta de la tabla

En la clasificación de consumo real de combustible, este Ford Puma 1.0 EcoBoost de 155 CV está muy bien situado, con sus 4,80 l/100 km, justo por detrás del igualmente eficiente Renault Captur TCe 130 EDC, que consiguió 4,70 l/100 km (21,2 km/l). Todavía menos sediento es el rey del segmento, aún más compacto y refinado, el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI de 95 CV, con un consumo de 4,3 l/100 km (23,2 km/l). Muchos otros competidores están mucho más lejos, con un consumo de gasolina mayor.

Hablamos por ejemplo del SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV DSG (4,95 l/100 km - 20,2 km/l), del Hyundai KONA 1.0 T-GDI 120 CV (5,00 l/100 km - 20,0 km/l), del Audi Q2 1.4 TFSI S tronic (5,03 l/100 km - 19,88 km/l) o del Fiat 500X Cross 1.3 T4 150 CV DDCT (6,00 l/100 km - 16,6 km/l).

Ford Puma 2019

Genial, pero sería mejor con el cambio automático

La unidad de pruebas de este Ford Puma es una versión ST-Line X, tope de gama, con los citados 155 CV y la caja de cambios manual de seis velocidades, de tracción delantera, con llantas de aleación de 18 pulgadas, techo solar, faros adaptativos full LED y en un color de carrocería Azul Desert Island. Todo esto eleva el precio hasta los 28.383 euros, aunque con descuentos se queda en 25.102 euros.

En carretera es un coche agradable de conducir, ágil y, además, rápido, aunque una caja de cambios automática habría sido interesante en este brillante motor de 1,0 litros. Incluso en autopista o autovía, se viaja bien en él, gracias en parte a las útiles ayudas a la conducción.

Si se necesita espacio en el maletero, para el equipaje o la compra, la zona de carga es realmente enorme, gracias a la profundidad del compartimento que Ford llama MegaBox. Por su parte, la instrumentación digital, sencilla, está bien resuelta, al igual que el sistema multimedia.

Primera prueba Ford Puma 2020

Eficiencia no le falta

La gran eficiencia del Ford Puma de gasolina con 'apoyo' eléctrico es evidente también en situaciones de uso cotidiano, como la conducción diaria en una ruta mixta urbana-interurbana, donde logró una media de 5,7 l/100 km (17,5 km/l). Solo en el denso tráfico de Roma, el consumo aumentó hasta los 8,4 l/100 km (11,9 km/l), y en los trayectos por autovía no superó los 7,0 l/100 km (14,2 km/l).

Las pruebas de consumo extremo de combustible también han arrojado buenas cifras, sobre todo teniendo en cuenta la potencia récord de un motor de gasolina de 1,0 litros de cilindrada, con 155 CV. Hablamos de 4,1 l/100 km (24,3 km/l) en el test más económico, y una media de 22,0 l/100 km (4,5 km/l) en la prueba de consumo cuesta arriba.

Ford Puma 2019

Datos

Coche: Ford Puma 1.0 EcoBoost Hybrid 155 CV Manual ST-Line X
Precio base: 25.783 euros
Fecha de la prueba: 21/02/2020
Meteorología: soleado, entre 7° y 18° 
Precio del combustible: 1,259 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 876
Kilómetros totales al inicio del test: 1.223
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 81 km/h
Neumáticos: Pirelli Winter Sottozero 3 - 215/50 R18 92V M+S

Consumo

Media real: 4,80 l/100 km (20,83 km/l)
En el ordenador de a bordo: 4,8 l/100 km
En el surtidor: 4,8 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 21,76 euros
Gasto mensual: 48,35 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 331 km
Distancia con el depósito lleno: 875 km