El mercado de los híbridos enchufables está creciendo, con nuevos modelos que aparecen en el mercado prácticamente cada semana, incluso cubriendo el nicho de las berlinas deportivas, como es el caso del BMW 330e (que en verano llega también con la carrocería Touring).
El nuevo híbrido enchufable de tres volúmenes sustituye a la generación anterior, proponiendo la potencia adicional del sistema XtraBoost, con 292 CV, y una batería de mayor capacidad, de hasta 12,0 kWh. La oportunidad perfecta para poner a prueba el consumo real de combustible del nuevo 'plug-in' de la Serie 3, obteniendo un consumo medio de 4,75 litros cada 100 kilómetros en nuestra ruta estándar entre Roma y Forlì, equivalente a 21,05 kilómetros por litro.
58 kilómetros en eléctrico, saliendo de Roma
El efecto del aumento de la batería se deja notar, como demuestra el hecho de que pude recorrer 58 kilómetros en modo eléctrico a la salida de Roma, en comparación con los 38 kilómetros del 330e precedente. El gasto, en cambio, es idéntico, con 23,13 euros, o 22,03 euros más 1,10 euros de electricidad para la carga de la batería (12 kWh x 0,092 euros/kWh). Antes de partir, la recarga se hizo en el garaje de Motor1.com, en un Wallbox BITTA de Repower, un modelo con una potencia de 7,4 kW, monofásico, de 230 voltios y 32 amperios, en nuestro caso limitado a 3,7 kW (justo la misma potencia de carga que admite el cargador integrado del BMW 330e).
Un enchufable con un consumo en la media de la clasificación
En nuestra clasificación de consumo real, el nuevo BMW 330e se coloca en una posición a mitad de tabla, curiosamente por detrás del BMW 330e de 2016 (4,60 l/100 km - 21,7 km/l) y del más grande y eficiente Mercedes-Benz E300 EQ Power, que arroja un consumo de 3,45 litros cada 100 kilómetros (28,9 km/l).
El Volvo V90 T8 Twin Engine AWD Geartronic, por su parte, está bastante lejos, ya que con sus 400 CV alcanza un consumo de 6,0 litros cada 100 kilómetros (16,6 km/l). Una comparación interesante del 330e es con su equivalente diésel y familiar, el BMW 320d Touring, que recientemente obtuvo un consumo medio de 4,0 l/100 km (25,0 km/l) en la misma ruta.

Agradable y electrificado
De esta berlina BMW 330e se puede apreciar la agradable agilidad y maniobrabilidad en carretera, que se vuelve deportiva cuando es necesario, además de una conducción silenciosa y la potencia del motor híbrido recargable, que además emite un sonido interesante. Las calidades y acabados son, como siempre, excelentes, así como la dotación de esta línea de equipamiento Sport, que es opcional en nuestro mercado (2.500 euros).
La única pega evidente es la reducción de la altura del maletero, que se traduce en una capacidad algo más baja. En general el funcionamiento del sistema híbrido enchufable es interesante, incluso cuando hay poca carga de batería, ya que alterna constantemente entre el motor eléctrico (113 CV) y el gasolina (2.0 turbo de 184 CV) para optimizar el consumo y el rendimiento. El precio base del 330e en España es de 53.950 euros.

Consumo con la batería cargada
La parte referente al consumo en otras condiciones de conducción difiere, como es lógico, cuando la batería está cargada o descargada. Con las baterías del BMW 330e al completo, encontramos un consumo eléctrico de 20 kWh/100 km (5,0 km/kWh), en un uso mixto urbano-interurbano, lo que se traduce en 60 kilómetros de autonomía teórica, con la batería de 12 kWh de capacidad.
Por otro lado, el consumo aumenta hasta los 40 kWh/100 km (2,5 km/kWh) en el tráfico de Roma, así que la autonomía que es capaz de ofrecer se reduce a 30 kilómetros. En autopista, por su parte, el consumo es de 24,5 kWh/100 km (4,0 l/100 km), y la autonomía llega a 48 kilómetros. Las pruebas límite muestran un consumo de 15,6 kWh/100 km (6,4 km/kWh) y una autonomía de 76 km en el trayecto más económico, frente a los 68,8 kWh/100 km (1,4 km/kWh) y 16 km de autonomía en la prueba de consumo máximo.

Cuando la batería se acaba, gasta algo de gasolina
En el momento en que la batería se agota, el nuevo BMW 330e demuestra una eficiencia a medio camino entre un diésel y un gasolina, logrando 6,0 l/100 km (16,6 km/l) en la ruta mixta urbana-extra-urbana, llegando a 12,0 l/100 km (8,3 km/l) en el centro de Roma y registrando 7,5 l/100 km (13,3 km/l) en autopista.
El resultado de la prueba a nivel económico ha sido bueno, con un promedio de 4,5 l/100 km (22,2 km/l), mientras que en la prueba de consumo máximo llegó a 38,0 l/100 km (2,6 km/l). Al final de la prueba, de poco más de 1.000 kilómetros (en total) y con pocas recargas de batería, el consumo medio que marcaba el ordenador de a bordo fue de 6,6 litros cada 100 kilómetros.

Datos
Coche: BMW 330e
Precio base: 53.950 euros
Fecha de la prueba: 14/02/2020
Meteorología: Soleado, entre 8° y 18°
Precio del carburante: 1,308 euros/litro (Gasolina 95) - 0,092 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 1.034
Kilómetros totales al inicio del test: 2.358
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 82 km/h
Neumáticos: Pirelli Winter Sottozero 3 - 225/45 R18 95V XL M+S
Consumo
Media real: 4,75 l/100 km (21,05 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,7 l/100 km
En el surtidor: 4,8 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 23,13 euros (22,03 euros de gasolina + 1,10 euros de electricidad)
Gasto mensual: 49,70 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 270 kilómetros
Distancia con el depósito lleno: 842 kilómetros