¿Existe una fórmula ideal para crear un coche que consuma muy poco? Probablemente sí, pero hay diferentes maneras de lograr la máxima eficiencia. Una de estas recetas es la que ofrece el Mercedes-Benz Clase E 300 de 2019, un híbrido enchufable con motor turbodiésel, protagonista de la prueba de consumo entre Roma y Forlì, que combina lo mejor de la electrificación y los propulsores de gasóleo.
El módulo de propulsión consta de una mecánica de 2,0 litros y 194 CV, más otra eléctrica de 122, una batería de 13,5 kWh de capacidad y la transmisión automática con convertidor de par 9G-TRONIC, de nueve velocidades. ¿La potencia combinada? 306 CV.
El resultado de esta combinación es excelente, porque la berlina alemana consiguió recorrer los 360 kilómetros de la prueba con un espectacular consumo medio de 3,45 litros cada 100 kilómetros (28,98 km/l) y un coste de 17,24 euros entre gasóleo y electricidad (15,57 euros + 1,67 euros).
Cerca del podio
Los 13,5 kWh de capacidad de la batería me permitieron viajar 48 kilómetros con el propulsor eléctrico, fuera de Roma. En nuestra clasificación de híbridos enchufables, se ha situado en cuarta posición. Mejor que él solo se sitúan el KIA Niro PHEV (3,30 l/100 km - 30,3 km/l), el Hyundai IONIQ Híbrido Enchufable (2,90 l/100 km - 34,4 km/l) y el Toyota Prius Plug-in Hybrid (2,50 l/100 km - 40,0 km/l).
El Volvo V90 T8 Twin Engine, un coche del mismo segmento que el Clase E, pero familiar, propulsado por gasolina y aún más potente, consumió 6,00 l/100 km (16,6 km/l) en la misma prueba.
Para encontrar el único híbrido enchufable con motor diésel probado, es necesario llegar hasta el Audi Q7 e-tron quattro, que firmó 5,49 l/100 km (18,2 km/l). Curioso es también el hecho de que los 3,45 litros del E 300 de 2019 fueron solo ligeramente mejores que los 3,6 del Mercedes-Benz E 220 d Cabrio, con el mismo motor de gasóleo, pero sin el apoyo eléctrico.
Ayudas de conducción avanzadas
El coche puede sumar llantas de aleación de 18 pulgadas, paquete exterior AMG, volante deportivo, techo panorámico... por un precio base de 66.400 euros. Además, ofrece un gran confort de marcha, con una puesta a punto muy agradable, unas prestaciones excelentes y muchas ayudas electrónicas a la conducción.

48 kilómetros de autonomía eléctrica
Como ya comenté anteriormente, la batería me proporcionó 48 kilómetros de alcance, sin gasto de combustible, en uso interurbano, mientras que esa distancia se redujo a 35 kilómetros en el tráfico de Roma. A través de un Wallbox con 7,2 kW, la recarga puede formalizarse en tan solo dos horas.
En uso mixto, el recorrido alcanzó 41 kilómetros, mientras que en la autopista se quedó en 30. En el test de conducción económica, la autonomía llegó a 58 kilómetros, mientras que en la prueba de consumo máximo, el coche tan solo completó 16 kilómetros sin emitir partículas contaminantes.

¿Batería baja? No hay problema
El consumo sin disponer de batería resultó también bastante bajo. Por el centro de Roma, la media fue de 6,5 litros cada 100 kilómetros (15,3 km/l) y cuando lo llevamos a escenarios 'mixtos', la cifra descendió a 5,1 (19,6 km/l).
Un registro entre medias, 5,8 litros, marcó en la autopista, mientras que en circulación económica, se conformó con 3,8. Por último, la prueba de consumo máximo generó 31,5 litros. Al final del test, con más de 1.200 kilómetros y después de dos recargas de batería, el ordenador de a bordo indicó 4,6 litros cada 100 kilómetros.
Datos
Coche: Mercedes-Benz Clase E 300 de
Precio base: 66.400 euros
Día de la prueba: 19/04/2019
Meteorología: soleado, 23°
Precio del carburante: 1,25 euros/l (diésel) - 0,12 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 1.224
Kilómetros totales al inicio del test: 552
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 79 km/h
Neumáticos: Pirelli Cinturato P7 XL - 245/45 R18 100Y (anteriores) y 275/40 R18 103Y (posteriores)
Consumo
Media real: 3,45 l/100 km (28,98 km/l. Media entre ordenador y surtidor)
Ordenador de a bordo: 3,60 l/100 km
En el surtidor: 3,30 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 17,24 euros (15,57 euros de diésel + 1,67 euros de electricidad)
Gasto mensual: 38,31 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 418 km
Distancia con el depósito lleno: 1.913 km