El segmento de los todocaminos, de cualquier tamaño, vive su época dorada en el mundo del automóvil. Por ese motivo, hemos decidido realizar nuestra conocida prueba de consumo real entre Roma y Forlì, a uno de los modelos más interesantes de la categoría de SUV urbanos. Estamos hablando del Volkswagen T-Cross, el todocamino alemán más reciente, que se enfrenta a la prueba de eficiencia con el motor de gasolina 1.0 TSI de 95 CV de potencia, combinado con la caja de cambios manual de 5 velocidades y el sistema de tracción delantera, el único disponible. Con una longitud de 4,10 metros y un peso que roza los 1.200 kilos, el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI Advance 95 CV logró un muy buen resultado, consumiendo solo 4,30 litros cada 100 kilómetros, con un coste de 21,05 euros.
Galería: Primera prueba Volkswagen T-Cross 2019
Un ejemplo entre los SUV con motor de gasolina
Gracias a los 4,3 litros cada 100 kilómetros, el Volkswagen T-Cross se permite el lujo de convertirse en el todocamino de gasolina más eficiente de entre todos los que han realizado el trayecto de la prueba de consumo entre Roma y Forlì, superando al SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV DSG (4,95 litros cada 100 kilómetros - 20,2 kilómetros por litro) que hasta ahora era el rey de la categoría. El nuevo modelo germano también rebaja los 5,0 litros cada 100 kilómetros (20 kilómetros por litro) del Hyundai Kona 1.0 T-GDI 120 CV o del Opel Grandland X 1.2 130 CV. La diferencia supera ampliamente a otros rivales más potentes como son los Fiat 500X Cross 1.3 T 150 CV DDCT 4x2 (6,0 litros cada 100 kilómetros - 16,6 kilómetros por litro) y Jeep Renegade 1.0 T 120 CV manual 4x2 (6,3 litros cada 100 kilómetros - 15,8 kilómetros por litro).
Configuración intermedia y sensata
El Volkswagen T-Cross de nuestra prueba está equipado con el acabado Advance, siendo la elección más equilibrada de la gama, ofreciendo una destacada relación entre precio y equipamiento. Tiene un precio de partida de 20.620 euros, sin contar promociones. A esa cantidad deberás sumarle el coste de la pintura metalizada, el paquete Tecnología y Confort, además del sistema de recarga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, el control de velocidad de crucero adaptativo, el sistema de control del ángulo muerto y el de frenada de emergencia automática refuerzan la sensación de que el T-Cross es un vehículo bien dotado de fábrica. Tampoco debemos olvidar otros elementos de serie como el aire acondicionado o las llantas de aleación de 16 pulgadas. Lo único que echamos en falta es la inclusión del sistema de navegación, que tiene un coste de 545 euros.

Buenas dotes dinámicas
Al circular por carretera, el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV mantiene una buena predisposición al consumo 'sobrio' de carburante, consumiendo un promedio de 4,9 litros cada 100 kilómetros (20,4 kilómetros por litro) en escenarios mixtos entre la ciudad y sus vías de circunvalación. Solo conduciendo en el denso tráfico de Roma, la cifra de consumo puede aumentar hasta los 8,0 litros cada 100 kilómetros (12 kilómetros por litro) y circular por la autopista puede suponer un gasto de 5,8 litros cada 100 kilómetros (17,2 kilómetros por litro). En cambio, para explorar los límites mínimo y máximo de consumo, debes circular por carretera convencional, donde podrás ver en el ordenador de a bordo la mágica cifra de 3,3 litros cada 100 kilómetros (30,3 kilómetros por litro); si lo haces por carretera de montaña, esa cifra se puede disparar hasta los 18,8 litros cada 100 kilómetros (5,3 kilómetros por litro), que es el consumo más desfavorable que hemos registrado. Al final de la prueba, después de recorrer 900 kilómetros, el ordenador de a bordo mostró un consumo medio de 5,0 litros cada 100 kilómetros (20 kilómetros por litro).
Datos
Coche: Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV Advance
Precio base: 20.620 euros
Día de la prueba: 19/07/2019
Clima: soleado, 31°
Precio del combustible: 1,359 euros/l (gasolina)
Kilómetros de la prueba: 900 kilómetros
Kilómetros total al inicio de la prueba: 7.073 kilómetros
Velocidad media en el tramo Roma-Forlì: 79 km/h
Neumáticos: Giti Synergy E1 - 205/60 R16 92H (etiqueta de la UE: B, B, 70 dB)
Consumo
Media real: 4,30 litros cada 100 kilómetros (23,26 kilómetros por litro)
Ordenador de a bordo: 4,2 litros cada 100 kilómetros
En el surtidor: 4,4 litros cada 100 kilómetros
Datos económicos
Gasto real: 21,05 euros
Gasto mensual: 46,77 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 342,04 kilómetros
Distancia con el depósito lleno: 930 kilómetros