El segmento de los todocaminos está muy de moda en todo el mundo, especialmente en Europa, donde muchas personas conducen este tipo de vehículos que, en la mayoría de los casos, registran un consumo más alto que el del resto de categorías. Lógico, si tenemos en cuenta que pesan más, tienen peor aerodinámica y, en ocasiones, disponen de tracción total, lo que no juega a favor de la eficiencia.

Y el nuevo Audi Q3 no iba a escapar de esta norma genérica, ya que cuenta con un motor turbodiésel, de 2,0 litros de cilindrada, que entrega 190 CV. Una fuerza que se envía al sistema de tracción total quattro a través de la transmisión automática de doble embrague S tronic, de siete velocidades.

Galería: Primera prueba Audi Q3 2019

En esta nueva entrega, sometemos al Audi Q3 40 TDI quattro S tronic a nuestra prueba de consumo real, en el trayecto entre Roma y Forlì.

El SUV compacto de Ingolstadt registró un consumo en ciclo mixto de 5,10 litros cada 100 kilómetros (19,6 km/l) en el trayecto estándar de 360 kilómetros, por debajo de algunos de sus rivales; sin duda, un dato destacable para el segmento al que pertenece. Al final del recorrido, el gasto total fue de 23,00 euros.

Los rivales más interesantes

La cifra obtenida por el Q3 no es de récord, pero tampoco es un dato especialmente elevado, ya que se sitúa en una posición bastante mejor que la competencia. Eso no quita que tenga por delante a otros todocaminos de tamaño similar, como el potente BMW X2 xDrive 25d, con sus 4,30 litros cada 100 kilómetros (23,2 km/l), mientras que el SEAT Tarraco 2.0 TDI 4Drive 150 CV DSG consumió 4,90 litros (20,4 km/l). El Audi Q5 2.0 TDI 190 CV quattro S tronic, por su parte, obtuvo un promedio de 5,0 litros cada 100 kilómetros (20 km/l).

También cabe mencionar al Alfa Romeo Stelvio 2.2 turbodiésel 180 CV AT8 RWD, un propulsión trasera que firmó un gasto de 4,80 litros cada 100 kilómetros (20,8 km/l). El KIA Sportage 1.6 CRDi DCT7 AWD de 136 CV consumió exactamente lo mismo que el Audi Q3, mejorando los datos del Volvo XC40 D4 Geartronic AWD (5,25 litros cada 100 kilómetros - 19 km/l) y del Mazda CX-5 2.2 Diésel 175 CV 4WD Automático (5,60 litros cada 100 kilómetros - 17,8 km/l).

Un consumo constante

Aunque, como hemos dicho, el resultado obtenido no es de los mejores del listado, hay que decir que este SUV de gasóleo se mantiene siempre dentro de unos límites aceptables. Así queda demostrado con los 6,3 litros cada 100 kilómetros (15,8 km/l) de consumo urbano/extraurbano y los 7,5 litros cada 100 kilómetros (13,3 km/l), estos últimos registrados en las atascadas calles de Roma.

Prueba Audi Q3 2019

A alta velocidad, en autopista, el Audi Q3 mantuvo una media de 6,8 litros cada 100 kilómetros (14,7 km/l). Por su parte, el odómetro indicó una lectura de 4,7 litros (21,2 km/l) en el test ecológico, así como 25,8 litros cada 100 kilómetros (3,8 km/l) en la prueba de consumo extremo, en una corta subida cuesta arriba. Tras más de 2.000 kilómetros de recorrido, el ordenador de a bordo mostró una media de 6,6 litros cada 100 kilómetros (15,1 km/l).

Datos

Coche: Audi Q3 40 TDI quattro S tronic S line edition
Precio base: 48.495 euros
Día de la prueba: 24/06/2019
Clima: soleado, 32°
Precio del combustible: 1,253 euros/l (diésel) 
Kilómetros de la prueba: 2.045
Kilómetros total al inicio de la prueba: 1.796
Velocidad media en el tramo Roma-Forlì: 82 km/h
Neumáticos: Hankook ventus S1 evo2 SUV - 255/45 R19 104Y XL (Etiqueta UE: C, A, 72 dB)

Consumo

Media real: 5,10 l/100 km (19,61 km/l)
Ordenador de a bordo: 5,3 l/100 km
En el surtidor: 4,9 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 23,00 euros
Gasto mensual: 51,11 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 313,04 km
Distancia con el depósito lleno: 1.176 km