Tras meses de espera e información con cuentagotas, Audi acaba de desvelar la nueva generación de su compacto deportivo, el Audi RS 3 Sportback 2021, que se convierte en el modelo más rápido de su segmento, gracias a la potencia extra de su motor de cinco cilindros. También estará disponible en la carrocería berlina o RS 3 Sedan.
El nuevo modelo mantiene el conocido motor 2.5 TFSI turboalimentado, de cinco cilindros en línea, pero ahora con una potencia de 400 CV entre 5.600 y 7.000 rpm, y un par motor máximo de 500 Nm, disponible entre 2.250 y 5.600 vueltas, así que en la práctica debería tener fuerza a raudales a cualquier régimen.
Galería: Audi RS 3 Sportback y Sedan 2021
Estas cifras, junto a la transmisión automática S tronic, de doble embrague y 7 velocidades, al sistema de tracción integral quattro y al diferencial trasero RS con dos embragues multidisco, facilitan una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, una décima menos que su principal rival, el Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC.
En cuanto a su velocidad máxima, está limitada de serie a 250 km/h, como es habitual, pero de forma opcional se puede elevar hasta los 280 km/h e incluso hasta 290 km/h, esta última opción solo en caso de equipar el paquete RS Dynamic, que incluye discos de freno carbocerámicos de 380 milímetros (los de acero de serie son de 375 milímetros delante y 310 milímetros detrás) y pinzas de seis pistones.



Por primera vez también, el sistema de escape del RS 3 cuenta con una válvula que puede ajustarse en diferentes posiciones, por lo que ofrece más posibilidades en cuanto al sonido que emana de las colas traseras. Como es lógico, esto se controla a través de los modos de conducción del llamado Audi drive select. Opcionalmente también hay un escape RS aún más deportivo.
Una de las novedades más interesantes, que ya conocimos el mes pasado, es que el eje trasero del RS 3 Sportback 2021 goza de un diferencial (RS Torque Splitter o 'repartidor de par') formado por dos embragues multidisco, uno para cada rueda y controlados de manera electrónica, que permiten que el par motor se reparta entre ambas en función de la situación.

Para exprimir al máximo esta nueva solución, Audi ha desarrollado un modo de conducción específico denominado 'RS Torque Rear', que básicamente es un modo drift que facilita el deslizamiento de la zaga y promete mucha diversión. A los clásicos modos comfort, dynamic, efficiency, auto e individual, se suma otro más, RS Performance, pensado para circuito.
Audi asegura que la suspensión también es de nuevo desarrollo, con amortiguadores de nueva factura, si bien la suspensión adaptativa es opcional, exclusiva para el tren de rodaje deportivo RS. En cuanto a puesta a punto, hay un mayor ángulo de caída para las ruedas y la altura de la carrocería se reduce en 10 milímetros frente a la del Audi S3 (25 mm con respecto al A3). Además, el RS 3 puede equipar por primera vez neumáticos semi-slick.

A nivel de diseño el nuevo RS 3 destaca por su carrocería ensanchada, por la parrilla Singleframe de diseño específico, por sus grandes entradas de aire, su difusor trasero, colas de escape ovaladas o por los faros y pilotos LED, que pueden ser Matrix LED en opción. Un detalle nuevo son las salidas de aire adicionales tras los pasos de rueda delanteros.
Las llantas de serie son de aleación y 19 pulgadas, en diseño Ypsilon de diez radios, y hay disponibles en la gama dos nuevos colores RS exclusivos para el modelo: verde Kyalami y gris Kemora. También se pueden pedir elementos en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), como las carcasas de los retrovisores, las taloneras o el spoiler trasero.



El habitáculo luce el conocido cuadro digital Audi virtual cockpit plus, de 12,3 pulgadas, además de una pantalla multimedia táctil de 10,1 pulgadas, volante multifunción achatado, molduras de fibra de carbono o asientos deportivos RS tapizados en cuero Nappa. Por primera vez, asimismo, se ofrece un Head-Up Display.
Por último, los nuevos Audi RS 3 Sportback y el RS 3 Sedan estarán disponibles en España a partir de mediados del mes de agosto de 2021, aunque su llegada a concesionarios está prevista para otoño. El precio de partida es de 77.500 euros para el RS 3 Sportback y 78.600 euros para el RS 3 Sedan.