Semana tras semana, vamos conociendo nuevos SUV eléctricos de toda clase y condición. Si nos centramos en Mercedes-Benz, el EQA se presentó el pasado mes de febrero y hoy tienes ante ti el nuevo EQB 2021, el 'alter ego' ecológico del GLB.
Al igual que este, puede ofrecer siete plazas de forma opcional, a pesar de que su longitud, 4,68 metros, no es especialmente destacada. La marca alemana afirma que en los asientos de la tercera fila caben personas de hasta 1,65 metros de altura y son compatibles con sillas de retención infantil.
Siguiendo con la versatilidad del modelo, los asientos de la segunda fila disponen de inclinación regulable y, en opción, ofrecen un ajuste longitudinal de 140 milímetros. El EQB de cinco plazas integra un maletero de entre 495 y 1.710 litros, mientras que el de siete cubica entre 465 y 1.620 litros para el equipaje.
En materia mecánica, el todocamino germano dispondrá de diversas versiones con tracción delantera y total, y las más potentes superarán los 200 kW (272 CV) de potencia. También habrá varias baterías, con una capacidad inicial de 66,5 kWh, y una variante de autonomía "especialmente larga", según palabras de Mercedes-Benz.
De momento, solo se ha anunciado oficialmente que la versión EQB 350 4MATIC registra un consumo mixto de 19,2 kWh/100 km y una autonomía máxima de 419 kilómetros en ciclo WLTP.
A la hora de optimizar la distancia y reducir el estrés por quedarnos sin electricidad, el modelo alemán dispone de la frenada regenerativa y la navegación predictiva (calcula la ruta en función de la distancia, los puntos de carga, el clima, la topografía...), al igual que su 'hermano' menor, el EQA. También hay que mencionar el ECO Assist, que modula la conducción según los datos del navegador y las señales de tráfico.

En cuanto al diseño, el Mercedes-Benz EQB no puede ocultar su parentesco con el GLB, si bien luce algunos componentes específicos. Por ejemplo, la parrilla de color negro con la estrella en el centro o la franja luminosa continua tanto en el frontal como en la zaga.
Los faros son Full LED e incluyen detalles en color azul, mientras que las llantas de aleación pueden llegar hasta las 20 pulgadas y lucir diseños bicolor y tricolor, con adornos en color oro rosado o azul.
En el interior, además del parabrisas con poca inclinación, las pantallas panorámicas Widescreen Cockpit son la principal seña de identidad, si bien también destacan los elementos con acabados en símil aluminio.


El amplio equipamiento de seguridad incluye reposacabezas extraíbles, cinturones de seguridad con tensores y limitadores de fuerza y un airbag lateral que también cubre a los pasajeros de la tercera fila.
El coche se ha trabajado desde el punto de vista aerodinámico, logrando un Cx de 0,28. Este registro, ideal para sumar kilómetros de autonomía, se ha logrado con paragolpes más elaborados, unos bajos prácticamente carenados, unas llantas especiales y diversos deflectores por la carrocería.
El EQB se podrá recargar con corriente alterna a 11 kW, aunque es compatible también con corriente continua a una potencia máxima de hasta 100 kW. En este supuesto, tan solo se necesitan 30 minutos para que la batería pase del 10 al 80% de carga. A la hora de completar esta tarea con facilidad, la aplicación Mercedes me Charge te da la ubicación de más de 200.000 estaciones de carga en Europa.
En cuanto a las ayudas electrónicas, el SUV alemán suma mantenimiento del carril y frenada de emergencia automática, además de una alerta antes de salir del vehículo, en el caso de que se acerque un vehículo, una bicicleta o un peatón. Por supuesto, la lista se completa con otras muchas tecnologías.
Galería: Mercedes-Benz EQB: salón de Múnich 2021
Por último, solo cabe recordar que el Mercedes-Benz EQB 2021 se lanzará a finales de año y se producirá en la planta húngara de Kecskemét. Por primera vez, se fabricará un coche eléctrico en este centro. Por su parte, las baterías procederán de las fábricas de Daimler en Kamenz (Alemania) y Jawor (Polonia).