Comercializado en otros mercados como Nissan Patrol, en Estados Unidos, este SUV de grandes dimensiones se llama Nissan Armada y lleva a la venta desde verano de 2003. Si bien durante años se fabricó en Canton, en el estado de Misisipi, desde hace cuatro se produce en Yukuhashi, Japón, a pesar de estar enfocado al mercado norteamericano.
Ahora la firma nipona ha actualizado el enorme modelo, el Nissan Armada 2021, con cambios a nivel estético, una motorización algo más potente y un interior renovado, que también incluye mucho más equipamiento y, sobre todo, más soluciones tecnológicas.
Galería: Nissan Armada 2021
Por fuera, el nuevo Armada viene ahora de serie con faros LED, además de unas luces también LED de marcha diurna en forma de corchete, ubicadas en los laterales del frontal. La parrilla en forma de V, además, es más ancha y tiene un diseño diferente y menos plano.
El imponente frontal va acompañado de ligeros cambios en la zaga, como un paragolpes rediseñado o pilotos ligeramente modificados. La marca ofrece también el paquete Midnight Edition, que permite a los clientes añadir muchos elementos oscurecidos para el exterior.

En el habitáculo destaca el sistema multimedia, con una nueva pantalla de 12,3 pulgadas y mayor resolución, que sustituye a la anterior de solo 8,0 pulgadas, compatible con Apple CarPlay de manera inalámbrica.
También es digital el cuadro de instrumentos, en concreto de 7,0 pulgadas, e incluso el retrovisor interior, que en el acabado tope de gama, Platinum, es virtual; es decir, funciona mediante una cámara de vídeo y una pantalla de 9,4 pulgadas, en lugar de un espejo.



Bajo el capó, el Armada esconde un motor a la altura, en forma de V8 de 5,6 litros, que ahora ofrece 406 CV de potencia a 5.200 rpm (antes 396) y un par máximo de 560 Nm a 4.000 vueltas, frente a los 534 Nm del modelo precedente. La transmisión sigue siendo automática, de siete velocidades.
El modelo está disponible en versiones de uno o dos ejes motrices y anuncia una capacidad de remolque de hasta 3,85 toneladas. También incluye el conjunto de sistemas de seguridad Safety Shield 360, que cuenta, por ejemplo, con control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal o asistente de mantenimiento de carril.
Fuente: Nissan