Hablar del Nissan Note en nuestro país es hacerlo de uno de los modelos más conocidos del fabricante japonés en España. Por desgracia, desde 2017 ya no se vende en el Viejo Continente, pero en Japón es el modelo más adquirido de Nissan. Por suerte para ellos (y quién sabe si para nosotros), el Note 2021 acaba de ser presentado y te contamos cómo es.
Se trata de la tercera generación, mostrada a finales de mayo, momento en el que Nissan adelantó todos sus futuros productos, bajo el plan de transformación de negocio global, Nissan NEXT.
El nuevo modelo mantiene las proporciones de monovolumen urbano que siempre le han caracterizado, aunque adopta lo que Nissan denomina como su nuevo lenguaje de diseño 'Timeless Japanese Futurism'. Se pueden apreciar detalles heredados del Ariya en el diseño exterior, con un aspecto mucho más moderno, si lo comparamos con la generación anterior, que ha estado a la venta durante ocho años.
Curiosamente, mientras que la mayoría de los modelos crecen en dimensiones con el cambio de generación, el nuevo Note es 55 milímetros más corto y su distancia entre ejes se ha reducido en 20 milímetros.
Aunque tampoco es lo habitual, Nissan ha facilitado unas primeras imágenes del nuevo Note 2021 entre las que podemos ver la versión de acceso a la gama, equipada con llantas de acero de 15 pulgadas y ópticas principales halógenas; también disponemos de imágenes de versiones más equipadas con llantas de aleación de 16 pulgadas y faros LED. En total, hay 13 colores para elegir, incluyendo un par de acabados bitono.

El nuevo Nissan Note 2021 parece seguir ofreciendo mucho espacio para las piernas de los pasajeros traseros, como resultado de la nueva plataforma CMF-B del grupo. El interior ha sido rediseñado desde cero y actualizado con una instrumentación digital y una gran pantalla vertical para el sistema de infoentretenimiento.
Respecto al plano mecánico, sabemos que el Note no dispondrá de motores térmicos convencionales, ya que todas las versiones están electrificadas. El modelo de acceso adopta una configuración híbrida con un motor atmosférico de gasolina de 1,2 litros, que hace las funciones de generador de energía para alimentar a un motor eléctrico y a una batería de iones de litio.

Nissan no dice cuánta potencia desarrolla el sistema, pero los medios de comunicación japoneses informan que el vehículo ofrecerá unos 114 CV de potencia y 280 Nm de par motor.
Al mismo tiempo, el Note también dispondrá de una variante 100% eléctrica con tracción a las cuatro ruedas, gracias a un motor eléctrico para el eje delantero y otro para las ruedas traseras. El nuevo Note se pondrá a la venta en Japón a partir del 23 de diciembre y tendrá un precio inicial de 2.029.500 JPY (16.400 euros) para la versión más asequible con tracción delantera.

Ojalá gracias a su nueva naturaleza eléctrica, Nissan decida volver a comercializar el Note en Europa. Sin duda, es un vehículo urbano sumamente interesante.