Después de ver y conducir el SEAT Ateca 2020, el facelift del SUV compacto de la marca española, toca analizar los cambios que se esperan para el SEAT Arona 2021, el todocamino urbano de la casa.
Puesto a la venta en 2017, el próximo año llegará el restyling tradicional a mitad de ciclo comercial, con el fin de reforzar la gama y aumentar los argumentos de compra. Normal, ya que su nicho de mercado es el más pujante de todos y los rivales son de aúpa: Renault Captur, Peugeot 2008, Nissan Juke, Skoda Kamiq, Volkswagen T-Cross, Kia Stonic, Hyundai Kona y un larguísimo etcétera.
Galería: SEAT Arona 2021, fotos espía
A lo largo de su trayectoria, el modelo ha recibido diversas mejoras, como una instrumentación digital, un motor bifuel TGI de 90 CV (con gasolina y GNC) y una versión tope de gama, conformada por el propulsor turbo de gasolina 1.5 TSI de 150 CV y el cambio automático de doble embrague DSG, con siete velocidades.
En las fotos espía adjuntas, ya del modelo 2021, observamos que el frontal y la zaga se encuentran debidamente camuflados, pues serán las zonas que reciban los pertinentes cambios estéticos. Entendemos que el Arona se adecuará al nuevo lenguaje de diseño de SEAT, estrenado por el Tarraco.
Por supuesto, los paragolpes se rediseñarán, al igual que la parrilla, los faros y los pilotos, sin olvidarnos de nuevos juegos de llantas de aleación y, probablemente, algún que otro color exterior nuevo.
El acabado FR seguirá contando con elementos específicos, tanto en el exterior como en el habitáculo, para distinguirse perfectamente como la versión de aspecto deportivo. En el interior no esperamos grandes modificaciones, más allá de nuevas molduras y tapicerías.

El SEAT Arona 2021, que podría incorporar más ayudas electrónicas a la conducción, seguirá teniendo como motor estrella el bloque turbo de gasolina 1.0 TSI, con tres cilindros, y dos escalones de potencia: 95 y 110 CV.
En principio, para aquellos que recorran muchos kilómetros al año, seguirá ofreciéndose la mecánica turbodiésel 1.6 TDI de 95 CV. Y si nada cambia, el propulsor 1.0 TGI de 90 CV, que porta la etiqueta Eco de la DGT, también continuará en el plantel. No esperamos alternativas de hibridación ligera.

En la actualidad, la gama del SUV urbano comprende ocho acabados: Reference, Style, Style GO, Style GO NAVI, Xcellence, Xcellence GO, FR y FR GO. Suponemos que en el SEAT Arona 2021, este número de niveles se mantendrá o, en todo caso, se reducirá para simplificar la gama.
Salvo sorpresa, los precios se mantendrán sin grandes cambios. Así, el coste de partida seguirá estando en el entorno de los 16.000 euros o por 119 euros al mes, mientras que la versión más exclusiva superará los 21.000.
Obviamente, el SEAT Arona 2021 seguirá fabricándose en la planta de Martorell, junto al Ibiza y al Audi A1 Sportback, modelos con los que comparte la plataforma modular MQB A0. Seguro que dentro de poco tenemos más noticias de este coche.
Fuente: Automedia