Uno de los SUV urbanos más llamativos se actualiza manteniendo ese impacto visual. Hablamos, por supuesto, del Hyundai KONA 2021 que, además de la pertinente renovación estética, recibe mejoras en el interior, nuevos motores y el acabado deportivo N Line.
Si comenzamos por el apartado estético, la marca coreana ha modificado a conciencia el frontal y la zaga, aunque el todocamino conserva esa solución de faros divididos tan personal. Así, tanto los faros, como la parrilla y el paragolpes han cambiado de fisonomía. Incluso el logotipo de Hyundai ha cambiado de lugar...
Detrás, los pilotos han visto modificada la firma lumínica y también han variado los elementos reflectantes y, por supuesto, el paragolpes. Lo cierto es que, aunque se mantienen las líneas generales del anterior KONA, el nuevo aspecto del vehículo se nota al primer vistazo.
En este punto, debemos resaltar la aparición del acabado N Line, disponible para todos los motores de la gama. Esta versión con imagen deportiva queda más que personalizada con paragolpes específicos (el delantero incluye mayores tomas de aire), pasos de rueda del color de la carrocería, difusor trasero, doble salida de escape y llantas de 18 pulgadas.
A todo esto, se unen tres ranuras horizontales por encima de la parrilla, al estilo de las que luce el Audi A1 Sportback. Si esta opción se vincula al nuevo motor turbo de gasolina 1.6 T-GDI, con 200 CV, el Hyundai KONA 2021 disfrutará de tracción a las cuatro ruedas y un "ajuste de dirección específico".
Este propulsor de estreno se vincula exclusivamente a una transmisión automática de doble embrague, con siete velocidades. Por cierto, tanto el bloque de gasolina 1.0 T-GDi de 120 CV como el turbodiésel 1.6 CRDi de 136 CV podrán trabajar junto a un sistema de hibridación ligera, lo que les supondrá la etiqueta Eco de la DGT.
Esta misma pegatina seguirá recibiendo el Hyundai KONA 2021 Híbrido, que continúa ofreciendo 141 CV de potencia combinada.

No debemos pasar por alto el interior, ya que ha variado ligeramente el diseño del salpicadero y la consola central. La nueva disposición de los mandos aporta una mejor ergonomía y más espacio. Por supuesto, no faltan pantallas más grandes: la instrumentación digital alcanza las 10,25 pulgadas, una medida que comparte con el monitor central, aunque este, en las versiones convencionales, se queda en 8,0 pulgadas.
De momento, no hay ninguna mención el Hyundai KONA N 2021, así que tendremos que seguir esperando algo más para conocerlo en toda su plenitud. En cuanto al resto de versiones, se pondrán a la venta a finales de 2020, excepto el KONA Híbrido, que llegará a comienzos de 2021.