En 2015, el Grupo Hyundai creó la firma Genesis para sus modelos de lujo, con el fin de penetrar mejor en mercados importantes, como Estados Unidos. Cinco años después, se repite la jugada pero en el ámbito de los coches eléctricos.
Así, Ioniq es la nueva marca de la multinacional coreana especializada en vehículos ecológicos. Lógicamente, se ha aprovechado el tirón comercial del modelo homónimo (a la venta en versiones híbrida, híbrida enchufable y eléctrica) para utilizar esa denominación.
El estreno de la compañía se produjo en Londres, concretamente en el London Eye, con un espectáculo especial de luces. Aprovechando este evento, el Grupo Hyundai anunció tres nuevos modelos para esta nueva firma.
El Ioniq 5 será el primero en llegar. Se trata de un crossover basado en el Hyundai 45 Concept, que se mostró en el salón de Frankfurt del año pasado. En principio, se estrenará a comienzos de 2021. En uno de los siguientes enlaces, puedes verlo a través de fotos espía.
Después aterrizará el Ioniq 6, una berlina que tomará como base estética el prototipo Prophecy, presentado durante el primer trimestre de este año. El modelo eléctrico debutará en 2022.
Por último, Ioniq lanzará el 7, un SUV (no podía faltar un vehículo con esta fisonomía) que saldrá a principios de 2024. Hay que destacar que el esquema de denominación numérica de los nuevos modelos Ioniq sigue un patrón: números impares para los todocaminos y números pares para las berlinas.

Los nuevos modelos de Ioniq se asentarán en una nueva plataforma, llamada E-GMP (Plataforma Modular Global Eléctrica), que permitirá una rápida carga y una destacada autonomía, aunque no se han dado detalles oficiales al respecto.
Estos coches tendrán un "espacio vital inteligente" con asientos con multitud de regulaciones y conectividad inalámbrica, además de otras soluciones avanzadas.
La marca Ioniq se encuadra dentro de la Estrategia 2025 del Grupo Hyundai, en la que el objetivo es vender 560.000 coches eléctricos, además de vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV). Si la multinacional consigue este objetivo, se convertirá en el tercer mayor fabricante de modelos ecológicos en ese año.