El Nissan Juke 2020, la esperada segunda generación del SUV urbano japonés, ha crecido en tamaño, es más dinámico y está mejor equipado. Para nuestra prueba de consumo entre Roma y Forlì, hemos optado por la versión con el motor turboalimentado de gasolina 1.0 DIG-T, con 117 CV, asociado a la transmisión automática DCT.

Con esta caja de doble embrague y siete velocidades, más el propulsor de tres cilindros, el todocamino asiático obtuvo un consumo medio de 5,0 litros cada 100 kilómetros (20,0 km/l), con un coste de gasolina de 21,19 euros.

Este positivo resultado permite al Juke posicionarse bien en nuestro ranking de consumo real, dentro de los SUV pequeños alimentados por gasolina. Son mejores que el Juke el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI (4,30 l/100 km - 23,2 km/l), el Renault Captur TCe 130 EDC (4,70 l/100 km - 21,2 km/l) y el Ford Puma 1.0 EcoBoost MHEV (híbrido ligero) de 155 CV (4,80 l/100 km - 20,8 km/l).

Obtuvieron prácticamente el mismo resultado el SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV DSG (4,95 l/100 km - 20,2 km/l), el Hyundai KONA 1.0 T-GDI 120 CV y el Peugeot 2008 1.2 PureTech 155 CV EAT8, ambos con 5,00 l/100 km (20,0 km/l).

Peor que el Juke fueron el Suzuki Vitara 1.0 Boosterjet AWD AllGrip Aut. (5,50 l/100 km - 18,1 km/l), el Fiat 500X Cross 1.3 T4 150 CV DDCT 4x2 (6,00 l/100 km - 16,6 km/l) y el Jeep Renegade 1.0 T3 120 CV 4x2 (6,30 l/100 km - 15,8 km/l).

La versión probada fue la N-Design (desde 23.550 euros), fijada como la tope de gama, que incluye llantas de aleación de 19 pulgadas, carrocería bicolor, tapicería de cuero y equipo de sonido de la firma BOSE. Nuestra unidad también montaba el opcional Pack Technology (1.300 euros), con muchas ayudas electrónicas a la conducción. 

En general, es un coche agradable de conducir. El bajo perfil de los neumáticos reduce algo el confort en las irregularidades, pero a cambio disfrutamos de un buen agarre en las curvas. En cuanto al motor, resulta adecuado en cualquier escenario, también fuera de la ciudad, y se complementa bien con la caja DCT. 

Nissan Juke 2020 vs. Juke 2014

En las diversas situaciones de conducción, el Nissan Juke 2020 demuestra una buena eficiencia, con un consumo de combustible que solo aumenta ligeramente en las autopistas y en el caótico tráfico de las grandes ciudades.

Consumo en diversas situaciones de conducción

Tráfico en la ciudad (Roma): 6,8 l/100 km (14,7 km/l) y 676 km de autonomía
Mixto (urbano-extraurbano): 6,2 l/100 km (16,1 km/l) y 740 km de autonomía
Autopista: 7,1 l/100 km (14,0 km/l) y 644 km de autonomía
Uso económico: 3,9 l/100 km (25,6 km/l) y 1.177 km de autonomía
Consumo máximo: 24,3 l/100 km (4,1 km/l) y 188 km de autonomía

Nissan Juke 2020

Datos

Coche: Nissan Juke DIG-T 117 DCT 2WD N-Design
Precio base: 23.550 euros
Día de la prueba: 31/07/2020
Meteorología (salida/destino): soleado, 39°/ soleado, 30°
Precio del carburante: 1,17 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 2.120
Kilómetros totales al inicio del test: 1.888
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 79 km/h
Neumáticos: Hankook Ventus S1 Evo 3 - 225/45 R19 96W XL

Consumo

Media real: 5,00 l/100 km (20,00 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,9 l/100 km
En el surtidor: 5,1 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 21,19 euros
Gasto mensual: 47,08 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 340 km
Distancia con el depósito lleno: 920 km