Está claro que las modas mandan y, hoy en día, el publico demanda modelos de tipo SUV... de todo formato y condición. Por eso, no es de extrañar que firmas como Skoda se esfuercen por ofrecer cada vez más todocaminos.

De hecho, en apenas unos años, la firma checa ha pasado de 'defenderse' con el Yeti o el Octavia Scout, a disponer de una gama SUV realmente espectacular, con los conocidos Kamiq, Karoq, Kodiaq... y el futuro Enyaq, un modelo 100% eléctrico.

En esta ocasión, nuestra prueba se centra en el 'pequeño' de la casa, el Skoda Kamiq, un modelo que hace unos años podría haber pasado por un compacto "sobreelevado", que se mantiene fiel a los valores de la marca, tanto por practicidad como por espacio interior.

Galería: Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI CV 115 Style 2020

Skoda Kamiq 2020, un SUV urbano y discreto

Como decíamos, de un primer vistazo, puede que el aspecto del Skoda Kamiq 2020 no resulte tan 'aventurero' como el de sus hermanos de gama. Sin embargo, este conjunto, que alcanza los 4,24 metros de largo, no renuncia a elementos tan característicos como las protecciones en los paragolpes delantero y trasero, las molduras laterales o las barras longitudinales de techo.

En el caso de esta unidad, también destacan las llantas de aleación, que pueden ser de 17 o 18 pulgadas, los faros LED para todas las funciones y la pintura exterior Rojo Velvet metalizado (cuesta 845 euros).

La zaga tampoco se queda atrás, ya que se suma a la tendencia de incluir el nombre de la marca sobre el portón, en lugar de lucir el logo clásico, y recurre a intermitentes de tipo dinámico.

 

El interior transmite buenas sensaciones, gracias a sus líneas modernas y a los buenos ensamblajes, aunque también es cierto que algunos materiales plásticos duros se aprecian de manera bastante evidente.

Sin embargo, ese pequeño defecto queda compensado con la carga tecnológica de la que presume el Kamiq, representada por una configuración de doble pantalla para el salpicadero, con la instrumentación digital Virtual Cockpit, de 10,2 pulgadas y totalmente configurable, o un display de hasta 9,2 pulgadas para el equipo multimedia.

Todo, rodeado de detalles como el sistema de arranque sin llave, los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto, asientos delanteros y traseros calefactables, un cargador inalámbrico mediante inducción para el smartphone...

Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020

Sin embargo, la sorpresa llega al descubrir la distancia entre ejes que anuncia: 2,65 metros de largo. Puede que el dato como tal no diga mucho. Ahora bien, echemos un vistazo a lo que ofrecen los modelos del segmento C. Dos superventas como el Nissan Qashqai o el SEAT Ateca anuncian 2,64 metros, mientras que el Volkswagen T-Roc debe conformarse con 2,59 metros.

¿En qué se traduce que esta cota sea propia de un coche de un segmento superior? Básicamente, en una habitabilidad excelsa, con una postura de conducción similar a la de un turismo y una gran amplitud en las plazas traseras.

En ellas hay mucho espacio, resultando incluso cómodas para adultos de talla elevada. La cota más destacada, sin duda, es el espacio para las piernas, aunque la altura libre al techo tampoco se queda atrás. Sin duda, si no obtiene la matrícula de honor es porque no ofrece una banqueta con reglaje longitudinal.

Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020
Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020
Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020

Con 400 litros de capacidad, el maletero está más en la línea de lo que ofrece la competencia (misma capacidad que un SEAT Arona, por ejemplo). Eso sí, a su favor, debemos indicar que puede contar con apertura y cierre eléctricos del portón, por 365 euros.

En caso de necesitar más espacio, los respaldos de los asientos posteriores pueden abatirse, en proporción 60/40, alcanzando una capacidad de carga total de hasta 1.395 litros.

Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020

Para la ocasión, disponemos de una unidad de pruebas dotada del propulsor turbodiésel más potente de la gama, el 1.6 TDI de 115 CV, asociado a la transmisión automática de doble embrague DSG, de siete velocidades y sin levas para el cambio. Respecto a la tracción, como sucede en el resto de la gama, recae sobre el eje delantero.

Esta combinación mecánica ofrece un buen rendimiento, con un motor voluntarioso, que parece ofrecer más potencia de la que realmente tiene, y un cambio que trabaja asegurando grandes dosis de confort.

Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020
Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020

Si a ello le sumamos una dirección suave y precisa y una puesta a punto enfocada al confort, con unas suspensiones suaves, que contienen los movimientos de la carrocería, pero sin aspiraciones excesivamente deportivas (eso queda para la versión Monte Carlo), nos encontramos ante un modelo que se mueve tan bien en la ciudad como en los viajes por carretera. Sensaciones que mejoran, todavía más, si se incluye la suspensión adaptativa.

Todo, en un SUV que anuncia un consumo medio de 5,2 litros cada 100 kilómetros (entre 5,8 y 6,0 litros, durante nuestra prueba) y unas prestaciones más que correctas: alcanza los 192 km/h y acelera de 0 a 100 en 10,4 segundos.

Prueba Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style 2020

Además todo el equipamiento de serie que se incluye dentro del acabado Style, y del que ya hemos hablado durante la prueba, hay otros elementos de fábrica que merecen ser destacados, como los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril, de frenada de emergencia automática o de alerta por cansancio del conductor.

Entre las opciones interesantes que muestra el catálogo, aparecen elementos como el control de velocidad de crucero adaptativo (410 euros), el control dinámico de la conducción Drive Mode Select (105 euros) o la suspensión adaptativa (420 euros).

¿Y qué hay del precio del Skoda Kamiq 2020? Pues la gama arranca desde los 17.398 euros (con descuento), mientras que en el caso de esta unidad concreta, es de 27.790 euros, que se quedan en 24.988, con la campaña actual del modelo.

Skoda Kamiq 1.6 TDI 115 CV Style DSG

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.598 cm³
Potencia 115 CV entre 3.250 y 4.000 rpm
Par máximo 250 Nm entre 1.750 y 3.200 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DSG, 7 velocidades
0-100 km/h 10,4 s
Velocidad máxima 192 km/h
Consumo 5,2 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,24 m
Anchura 1,79 m
Altura 1,53 m
Peso en vacío 1.289 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 400 l
Precio base 27.790 euros