Existen dos factores que limitan el diseño de los F1: tienen que ser tan veloces como sea posible y, a la vez, contar con la mejor aerodinámica. De ahí, que su imagen sea muy distinta a la de los coches de calle, pese a que, en muchas ocasiones, la marca que los concibe sea la misma. 

Sin embargo, nuestros amigos de Budget Direct aseguran que es posible que los coches homologados para circular y los F1 se parezcan entre sí. Y para demostrarlo, han fusionado nueve automóviles icónicos con monoplazas de F1. ¿Quieres ver el resultado?

Toyota Prius

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Pese a su atractiva decoración de Castrol, con los colores rojo, verde y blanco, este Toyota Prius está fuera de lugar disfrazado como Formula 1. Su impresionante alerón trasero y las ruedas en el exterior de la carrocería no cuadran demasiado con la filosofía del coche. 

Toyota, más información:

Tesla Model S

Coches de calle transformados en F1 (renders)

De momento, Tesla no dispone de un equipo de competición... pero, a partir de ahora, podrá presumir de contar con una versión F1 del Model S. Al igual que el Prius, cuenta con un kit aerodinámico, en el que destacan sus grandes alerones. Sin embargo, las ruedas están mucho mejor integradas en la carrocería. También cabe destacar su decoración, con el logotipo de Tesla en el capó y el nombre de la marca en los laterales.

Tesla, más información en Motor1.com:

Subaru WRX

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Este Subaru es una leyenda de los rallies... reconvertida para competir en una pista. Curiosamente, los diseñadores ha preferido desarrollar la versión para circuito del WRX a partir de la antigua generación del modelo. En cualquier caso, su agresivo kit aerodinámico delantero, las ruedas sin carenar y la toma de aire del capó garantizan que, en carrera, sería uno de los modelos más competitivos de esta lista.

Subaru WRX, más información:

Rolls-Royce Phantom

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Rolls-Royce no es una marca conocida, precisamente, por sus proezas en circuito. Sin embargo, el Rolls-Royce Phantom F1 podría ser... interesante. Este concept car recurre a una bigotera frontal enorme, un alerón trasero descomunal y unas ruedas en el exterior de la carrocería que, de alguna forma, consiguen hacer que su carrocería parezca pequeña.

Rolls-Royce Phantom, más información:

Porsche 911

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Desde hace más de medio siglo, es uno de los superderportivos más competitivos, tanto en carretera como en circuito. Así que, ¿por qué no utilizarlo como punto de partida para crear un F1?

El concept car que te mostramos aquí hace exactamente eso, combinar la carrocería del Porsche 911, con unas ruedas procedentes de la F1, un kit aerodinámico bastante proporcionado y la mítica decoración de Martini Racing. 

Porsche 911, más información:

Audi R8

Desde su aparición, el Audi R8 se ha convertido en uno de los superdeportivos más veloces y eficaces en circuito. Sin embargo, los artistas de Budget Direct creían que se podría sacar más partido a su imagen, con algunos elementos procedentes de la competición.

 En la parte trasera, se asienta un gran alerón, con el logo de Audi Sport destacado, mientras que la toma de aire del techo y las anchísimas vías traseras dejan clara su radicalidad. Solo una pregunta, ¿equipará tracción total? 

Audi R8, más información:

Ford Mustang

Un muscle car pensado para acelerar lo más rápido posible en recta... ¿reconvertido a F1? Sí, pero en un F1 con mucho músculo, como puedes apreciar gracias a su agresivo kit aerodinámico, las ruedas sin carenar y el hecho de que, parte de su mecánica, quede a la vista.

En concreto, este render toma como base el Ford Mustang Shelby GT500 KR... al que aporta, incluso, un toque todavía más intimidante. 

Ford Mustang, más información:

smart ForTwo

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Con apenas 2,7 metros de largo, es el coche más pequeño de la lista, pero eso no significa que no sea agresivo. De hecho, sus voluminosos alerones y unos neumáticos, con unas dimensiones comparables a las del habitáculo, hacen que este smart sea tan temible, como cualquier otro modelo de la lista, en la parrilla de salida de un circuito cualquiera. 

smart ForTwo, más información:

Jeep Wrangler

Coches de calle transformados en F1 (renders)

Estamos seguros de que el Jeep Wrangler se sentirá más cómodo en cualquier camino, antes que en un circuito, incluso viendo esta versión reconvertida en un Formula 1. Para compensar el hecho de que no sea demasiado aerodinámico, se ha incorporando un gran alerón delantero, más otro trasero, de generosas dimensiones. Por cierto, nos encanta que pueda verse a través de la ventanilla trasera.

Jeep Wrangler, más información:

Fuente: Motor1.com