El cambio de era en el automóvil se ve reflejado, entre otras cosas, en el funcionamiento del Volkswagen Golf. Si antes, año tras año, era el rey indiscutible de las ventas en Europa, ahora ya no ocupa los puestos de cabeza. Su formato no le beneficia, pues ahora están más de moda los SUV, y sus precios, que comienzan en algo más de 31.000 euros en España, tampoco van a su favor. 

El Peugeot 208, el Dacia Sandero y el Volkswagen T-Roc fueron los más adquiridos en nuestro continente durante 2022, pero el Golf sigue siendo una apuesta segura, más aún con el motor de gasolina 1.5 eTSI de 150 CV con hibridación ligera (etiqueta Eco) y el acabado de aspecto deportivo R-Line. Por cierto, el modelo alemán recibirá un restyling en 2024 y su próxima generación, la novena, será 100% eléctrica

El Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

Diseño

Siempre lo hemos dicho y no nos cansaremos de repetirlo: el Golf siempre ha evolucionado de forma discreta (salvo alguna excepción), generación tras generación, porque es una fórmula de éxito con la que no conviene arriesgar. Por eso, no es un modelo que sobresalga del resto en la carretera, pero lo cierto es que su imagen no se ve desfasada a estas alturas. 

Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV
Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

El acabado R-Line le sienta de maravilla, aunque hay que pasar por caja para lucir esas llantas negras Bergamo de 18 pulgadas (1.025 euros) o el color exterior Gris Ceres (380 euros).

Personalmente, no me convencen los embellecedores que simulan salidas de escape, pero sí los cristales oscurecidos de serie, sobre todo para reducir la incidencia del sol a los ocupantes posteriores. 

Interior

Una vez más, volvemos a hablar de una cabina 'todopantalla' con muy pocos mandos físicos. Y como siempre repito, no es la configuración que más me convence, sobre todo porque hay que atinar con el dedo en el monitor y eso siempre implica desviar la mirada de la carretera más de la cuenta. También es cierto que rápidamente se coge el 'tranquillo' a los comandos de uso más habituales. 

La conexión con el exterior está plenamente garantizada con la vinculación inalámbrica a Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link. Además, no hay que pagar un extra ni por el navegador Discover PRO Light ni por la base de carga inalámbrica en esta variante. 

Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV
Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV
Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

Muy a gusto nos hemos encontrado con los asientos de estilo baquet de serie en el acabado R-Line y con el espacio en las plazas traseras, que es suficientemente bueno para adultos de talla media. En cuanto al maletero de 380 litros, no desentona, si bien no es la referencia del segmento, siendo sinceros. 

Mecánica

Tal y como están las cosas hoy en día, y salvo que hagas 'kilometradas' anuales, lo más cabal en un compacto es adquirirlo con un motor de gasolina. Y si es tan solvente como el 1.5 eTSI de 150 CV, mejor que mejor.

Esta mecánica brilla tanto por suavidad como por rendimiento. Suele promover bastante la navegación a vela para reducir consumos, lo que puede restar algo de naturalidad a la conducción, pero también es cierto que tanto la conexión como la desconexión del cambio DSG son imperceptibles.

Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV
Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

Las prestaciones hablan por sí solas: de 0 a 100 en 8,5 segundos y una velocidad punta de 224 km/h. Todo, con un consumo medio homologado de 5,7 litros cada 100 km, que se sitúa en el entorno de los 7,0 en un manejo real. Cifras que demuestran el perfecto equilibrio de este propulsor entre rendimiento y eficiencia.

A todo esto, la etiqueta Eco es un buen salvoconducto para la ciudad y la transmisión DSG de siete marchas, con modo Sport y levas, permite realizar todo tipo de usos con un alto agrado de confort y eficacia, según lo que demandemos. 

En marcha

Los modelos con la plataforma MQB y, más en concreto, el Volkswagen Golf siempre han sido un ejemplo de estabilidad, aplomo, facilidad de conducción y buen tacto dinámico general. Obviamente, en este ejemplar hemos vuelto a vivir todas estas cualidades en primera persona. 

Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV
Prueba Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

La suspensión adaptativa DCC (890 euros), con solo dos puestas a punto (Comfort y Sport), es un extra interesante si nos gusta cambiar la respuesta del chasis en función de nuestras necesidades puntuales. En cualquier caso, ninguna de ellas resulta extrema, pero sí se nota la diferencia de dureza de los amortiguadores con regulación electrónica. 

Por cierto, disponemos del control electrónico del diferencial delantero XDS, que simula la acción de un autoblocante cuando encontramos los límites de motricidad de los neumáticos. En resumen, como ya he comentado en alguna ocasión más, el Golf "se inscribe muy bien en las curvas, obedece fielmente nuestras órdenes, tiene un tacto muy noble y frena con poderío". 

Equipamiento y precio

Quizá no te guste leer que este Golf 'mild hybrid' y con línea deportiva se va hasta los 40.155 euros. No podemos decir que es una tarifa ajustada, ni mucho menos, pero sí debemos señalar que, a cambio, el coche viene bastante cargado de equipamiento de serie, que es un pequeño consuelo. 

Así, por ejemplo, disfruta de climatizador de tres zonas, llantas de aleación de 17 pulgadas Valencia, instrumentación digital de 10,25 pulgadas, pantalla central de 10,0 pulgadas, faros LED plus y pilotos LED, cámara de visión trasera, freno de estacionamiento electromecánico, spoiler y un largo etcétera. Entre las opciones se encuentran los faros matriciales adaptativos IQ. Light, que son unos de los más avanzados del mercado. 

Por cierto, si consideras que el Golf 2.0 TDI de 150 CV te va mejor por el número de kilómetros que realizas al año, debes abonar 2.645 euros más frente a este eTSI y solo dispones de la etiqueta C. Echa cálculos antes de decidir. Tienes más información del Golf en estas otras pruebas del Variant, el eTSI de 150 CV y los deportivos GTI, GTI Clubsport y R.

Volkswagen Golf R-Line eTSI 150 CV

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.498 cm³
Potencia 150 CV entre 5.000 y 6.000 rpm
Par máximo 250 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DSG, 7 velocidades
0-100 km/h 8,5 s
Velocidad máxima 224 km/h
Consumo 5,7 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,28 m
Anchura 1,78 m
Altura 1,45 m
Peso en vacío 1.290 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 380 l
Precio base 40.155 euros