Todos tenemos nuestros deseos personales para 2023 (vete pensándolos, que si no, no se cumplen), pero si preguntas a las redacciones de Motor1.com en Europa por un sueño laboral, seguramente te contestaremos que conducir y probar lo mejor de lo mejor previsto para el próximo año.  

Por eso, ya con 2022 a punto de ser historia, hemos creado este ranking con los 10 coches de altas prestaciones que queremos analizar durante los próximos 12 meses. Los hay de todos los formatos y con todo tipo de sistemas de propulsión, incluido algún que otro 100% eléctrico, porque el rendimiento también puede ser silencioso y ecológico. ¡Comenzamos!

1. Lamborghini Huracán Sterrato

Permitidme que empecemos por dos coches que nos produce mucha curiosidad analizar, por sus reacciones y su dinamismo, al ser superdeportivos con una mayor altura libre al suelo. El primero es el último 'Lambo' con motor puro de gasolina, sin electrificación, con un bloque 5.2 V10 atmosférico de 610 CV.

Lamborghini Huracán Sterrato

Entre sus muchas peculiaridades destacan las vías ensanchadas, los faros LED auxiliares, los pasos de rueda ampliados, las protecciones de aluminio para los bajos o una gran toma de aire de techo. Por supuesto, disfruta de tracción total e incluye un diferencial autoblocante trasero, junto con neumáticos Bridgestone Dueler AT002.

2. Porsche 911 Dakar

Como suele decirse, el enemigo puede estar en casa. Además del Sterrato, el Grupo Volkswagen suma otro proyecto de superdeportivo 'off-road', en este caso un 'Nueveonce', aunque con menos potencia, 480 CV, extraídos de un motor bóxer biturbo con 3,0 litros y seis cilindros. 

Porsche 911 Dakar

El coche puede equiparse incluso con una baca de techo y, si se adquiere con el paquete opcional Rallye Design (29.729 euros), luce una combinación cromática inspirada en el modelo de carreras de 1984, con los míticos colores de Rothmans de aquella época. El Dakar está a la venta por 256.042 euros. 

3. Ferrari Purosangue

Ya sea un SUV o un 'no-SUV' (así lo denomina la propia Ferrari), el Purosangue será un éxito de ventas sin ningún género de dudas. De hecho, la marca italiana ya ha bloqueado pedidos porque la lista de espera se va más allá de los dos años. ¡De locos! Cabe recordar que este es el primer modelo del Cavallino Rampante con cuatro puertas.

Ferrari Purosangue

La cabina está dotada de cuatro plazas individuales, pero mucho más importante es saber que el coche monta un propulsor 6.5 V12 atmosférico en posición delantera (aunque lo más retrasado posible), con 725 CV. Esta fastuosa mecánica se asocia a una caja automática DCT de doble embrague y ocho relaciones. ¿El 0 a 100? En 3,3 segundos. 

4. Mercedes-AMG S 63 E Performance

Pasamos de modelos con altura elevada a una limusina híbrida enchufable con nada menos que 802 CV. Esta potencia surge de la combinación del propulsor 4.0 V8 biturbo de la casa, con 612 CV, y una unidad eléctrica de 190 CV. La autonomía eléctrica es de apenas 33 km, porque el objetivo de la electrificación es, básicamente, incrementar las prestaciones.  

Mercedes-AMG S 63 E Performance

Suspensión neumática y adaptativa, cambio automático multidisco, tren trasero directriz... Toda la tecnología de AMG se encuentra en este coche que, a pesar de rozar las 2,6 toneladas de peso, acelera de 0 a 100 en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima (autolimitada) de 250 km/h que, opcionalmente, puede llegar a los 290 km/h.

5. BMW 3.0 CSL

La guinda del pastel en la fiesta por el 50 aniversario de BMW M es esta evolución del M4 Competition, limitada a 50 unidades y potenciada a 560 CV. Por supuesto, el motor continúa siendo el bloque de gasolina biturbo, con 3,0 litros y seis cilindros en línea, que trabaja (atento) junto con un cambio manual de seis marchas. 

BMW 3.0 CSL

El tren trasero asume toda la fuerza mecánica del conjunto, de ahí que tenga la inestimable ayuda del diferencial M activo, que reparte el par de forma variable. Pero quizá los puntos más especiales de este vehículo sean el trabajo aerodinámico realizado en él y el descenso del peso, gracias a numerosos componentes en CFRP (polímero reforzado con fibra de carbono). 

6. Donkervoort F22

Si los anteriores modelos te parecían extremos, entonces este biplaza de origen neerlandés resulta casi incalificable. Tan solo un dato: puede alcanzar 2,15 G en curvas. Es más, tan solo pesa 750 kilos y el motor 2.5 TFSI, de origen Audi y cinco cilindros en línea, genera 499 CV, de ahí que el 0 a 100 lo haga en 2,5 segundos.  

Donkervoort F22

¿Tracción 4x4? Nada de eso, es un propulsión trasera con diferencial autoblocante Torsen y caja manual de cinco marchas, ¡que no lleva ESP! Por cierto, el techo está conformado por dos paneles que se pueden retirar a mano y guardar en la parte posterior del vehículo, convirtiéndolo en un targa. El precio es de 245.000 euros. 

7. Pagani Utopia

2,15 millones de euros más impuestos tienen la culpa de que no podamos tener en nuestro garaje esta maravillosa creación con motor 6.0 V12 biturbo, de origen Mercedes-AMG, de 863 CV y 1.100 Nm. Al igual que otros compañeros de esta lista, el torrente de fuerza recae exclusivamente en el tren trasero.  

Pagani Utopia

Por cierto, el cliente puede elegir entre una caja manual de siete marchas y otra robotizada con el mismo número de relaciones. Ya sabes cuál elegiríamos nosotros, ¿verdad? Chasis de carbono, suspensión adaptativa y frenos carbocerámicos son solo tres de las 'perlas' que esconde este espectacular biplaza. 

8. Gordon Murray T.33

En verdad, las primeras unidades de este coche deberían entregarse en 2024 y no el próximo año, pero me vais a permitir que hable de un biplaza capaz de alcanzar las 11.100 rpm gracias a su motor V12 atmosférico de origen Cosworth. El bloque tan solo cubica 3,9 litros, pero llega a los 616 CV (¡a 10.500 vueltas!) y 451 Nm.  

Gordon Murray T.33

Una vez más, el tren posterior es el único encargado de la tracción del coche y la caja es manual de seis velocidades, si bien la firma británica Gordon Murray Automotive ofrece una automática en opción. ¿Tienes 1,65 millones de euros? Eso es lo que cuesta cada una de las 100 unidades que se van a fabricar. 

9. Ares S1 Speedster

A pesar de su nombre, estamos ante un descapotable tipo targa con un motor V8 atmosférico que debería rondar los 715 CV (no hay cifra oficial). Esta mecánica está situada en posición central y trabaja junto a una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades que, cómo no, envía la fuerza a las ruedas posteriores, exclusivamente.

Ares S1 Speedster

La carrocería, fabricada con fibra de carbono, está hecha a mano y ha sido optimizada aerodinámicamente. Desconocemos el precio del vehículo, pero sí sabemos que la producción estará limitada a únicamente 24 ejemplares.

10. Maserati GranTurismo Folgore

Acabamos esta lista con un coupé 100% eléctrico, que anuncia 761 CV de potencia combinada y nada menos que 1.350 Nm de par máximo instantáneo, a partir de tres motores de 408 CV cada uno, uno en la parte delantera y dos en la trasera. El 0 a 100 lo completa en 2,7 segundos. 

Maserati GranTurismo Folgore

La batería asociada tiene una capacidad de 92,5 kWh, pero todavía se desconoce el consumo oficial y, por lo tanto, la autonomía. El GranTurismo también puede escogerse con el motor 3.0 V6 biturbo, por nombre Nettuno, que viene con dos niveles de potencia: 490 y 550 CV.

Galería: Mercedes-AMG S 63 E Performance 2023, fotos en directo