Qué importante resulta que una marca no sólo sea capaz de fabricar diferentes modelos y versiones que se amolden al estilo de infinidad de conductores en función de sus necesidades, sino que también puedan adaptar un vehículo en concreto para una persona que tenga una necesidad especial para poderlo conducir.
Con esta idea nació hace unos años Ford Adapta, el programa de adaptación para personas con movilidad reducida creado en colaboración con la red de concesionarios de Ford y la Fundación ONCE.
Ford Adapta ha conseguido facilitar el acceso a la movilidad a personas con necesidades concretas, gracias a que el vehículo se puede adaptar a gusto del conductor.
Estas adaptaciones están disponibles para toda la gama Ford al completo, incluyendo el Ford Ranger Raptor o el Ford Mustang Mach-E, siendo este el primer modelo adaptado de Ford 100% eléctrico.
Galería: Prueba Ford Mustang Mach-E Adapta
¿Como es el Ford Mustang Mach-E?
Se trata de un SUV 100% eléctrico que mide 4,71 metros de largo. Aunque se llame Mustang, nada tiene que con el legendario coupé que ha cosechado tanto éxitos a lo largo de su historia y que en la actualidad sigue a la venta.
Entonces que este coche utilice el nombre, ¿es una estrategia de marketing para posicionarlo? Desde luego que sí, pero la marca ya se ha encargado de que no sea un SUV eléctrico más, dotándole de una imagen deportiva con un buen comportamiento y un nivel de prestaciones a la altura de su ilustre apellido.



En función de la versión puede tener propulsión trasera o tracción total, desarrollar entre 294 y 487 CV y ofrecer una autonomía que va desde los 400 hasta los 600 km. En cualquier tipo de versión, su funcionamiento es agradable, tiene un buen comportamiento dinámico y su consumo de electricidad resulta contenido.
Si elegimos la versión más deportiva denominada GT, su estética cambia, sus chasis ofrece una serie de modificaciones para mejorar aún más su comportamiento en curvas y sus prestaciones mejoran, consiguiendo alcanzar los 200 km/h y acelerando de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos.

¿En qué consiste la adaptación?
Toda la gama Mustang Mach-E es adaptable, por lo que el futuro comprador tan sólo tiene que elegir la versión que más le convenga. En el caso de la unidad de nuestra prueba, se trata de la variante con 351 CV, tracción total, acabado Premium y batería de 99 kWh (88 kWh netos), con la que consigue una autonomía real en torno a los 480 kilómetros.
Cuando abrimos la puerta del copiloto lo primero que nos encontramos es un asiento diferente al del conductor que cuesta 1.381 euros. Se trata de un asiento adaptado para el sistema de giro eléctrico capaz de sacar el asiento totalmente al exterior y facilitar así el acceso. Todo este proceso se realiza de forma automática con un mando y cuesta 4.320 euros. Esta adaptación también se puede instalar en el asiento del conductor.
Desde el lado del conductor, podemos desplegar una pequeña tabla anclada al pilar B que recibe el nombre de tabla de transferencia. Esta sirve para salvar el hueco existente entre la silla de ruedas y el asiento. Tiene un precio de 1.350 euros.


Una vez nos subimos al puesto de conducción, nos encontramos varias cosas diferentes. Lo más llamativo lo tenemos a la derecha del volante, ya que se encuentra el sistema de acelerador electrónico y frenada mecánica compuesto por una barra que actúa sobre el pedal de freno cada vez que hacemos presión con la mano derecha y un mango de moto para poder acelerar.
Para activar o desactivar este sistema, contamos con una centralita electrónica ubicada a la izquierda del volante (en la zona baja). Por lo tanto podemos acelerar y frenar el Mustang Mach-E con la mano sin utilizar las piernas o conducirlo como cualquier otro coche si tenemos el sistema desconectado. Esto está muy bien, ya que la adaptación no interfiere a la manera de conducir tradicional, por lo que el Mustang Mach-E se podrá compartir entre conductores que necesiten un coche adaptado y los que no.
Todas esta adaptación requiere de unas homologaciones que suman un total de 548 euros. Si decidimos instalarlo, nos lo entregarán todo en el concesionario sin perder en ningún momento la garantía del coche ya que se trata de una adaptación oficial.

¿Cómo va en marcha?
Para realizar la prueba de conducción hemos contado con la inestimable ayuda de Andrés Herrera, un fiel lector de Motor1.com España que sufre una lesión medular incompleta L1.
Cabe destacar que Andrés era la primera vez que conducía un coche 100% eléctrico y lo que más le llamó la atención al comenzar la prueba fue la ausencia total de vibraciones y ruidos "la suavidad en todo momento es sobresaliente. Da igual a la velocidad que circules, es una auténtica delicia".
La respuesta del acelerador es otra de las cosas que le gustó, ya que se puede dosificar perfectamente a pesar de que la entrega de potencia es instantánea. "Dispone de tres modos de conducción que se notan a la perfección ya que cambia la respuesta del acelerador, la manera de entregar la potencia y el tacto de la dirección".
"El comportamiento en curva es bueno y eso que no es ligero (pesa 2.257 kilos). Pero el reparto de pesos resulta muy equilibrado al llevar las baterías en la parte más baja", comenta Andrés.
"Conduciéndolo enseguida te haces a él y tanto el acceso al interior como la conducción resultan cómodos". Andrés destaca que tiene un buen tamaño de puertas, lo que facilita enormemente el acceso al interior, algo muy valorado por él.
"Lo que no me ha terminado de convencer es su sistema de acelerador mediante puño, ya que te obliga a conducir con una sola mano ya que con la otra vas acelerando. Eso supone un peligro en caso de tener que realizar una maniobra de emergencia". En cuanto al maletero, cabe perfectamente la silla de ruedas sin plegar, algo que me resulta muy cómodo ya que no te obliga a desmontar y plegar la silla cada vez que te subas al coche".
"Lo que me queda claro es que Ford piensa en nosotros con este tipo de adaptaciones capaces de satisfacer nuestras necesidades. Y no sólo lo hace con este modelo, sino con toda su gama. Muchas marcas deberían ofrecer al menos una preparación básica en sus modelos".
Ford Mustang Mach-E Premium