Con el enfoque propio de una marca Premium, DS Automobiles ofrece actualmente cuatro modelos en el mercado español (todos con opciones electrificadas, por cierto). De todos ellos, el más importante en términos de ventas es el DS 7, un SUV medio que probamos hace relativamente poco, en su nueva variante 4x4 de 360 CV.
Y por detrás, con algo más de un tercio de las ventas de la marca en España, encontramos el DS 4 que protagoniza esta prueba. Un modelo a medio camino entre un compacto tradicional y un SUV, al que podríamos incluso a llegar a catalogar como crossover.
Para la ocasión, conducimos una de las versiones más completas de la gama, el DS 4 E-TENSE 225, o lo que es lo mismo, la versión híbrida enchufable del modelo, con 225 CV de potencia y 360 Nm de par máximo, disponible en cinco acabados (Bastille, Performance Line, Trocadero, Performance Line+, Rivoli y Opera), así como la nueva colección Esprit de Voyage.
El DS 4 E-TENSE 2023, a prueba en cinco puntos clave:
Diseño
Ensamblado sobre la última evolución de la plataforma modular EMP2 de Stellantis, el DS 4 es un modelo que se sale de lo común, tanto por el mencionado enfoque a medio camino entre un compacto al uso y un todocamino, como por su diseño exterior, mucho más original que el de sus competidores alemanes o suecos.
Dicho esto, nos enfrentamos a un modelo de 4,40 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,47 de alto, con 2,68 metros de batalla y una imagen exterior derivada de las líneas que adelantó el prototipo Aero Sport Lounge.
Entre los rasgos más distintivos del coche, encontramos los faros DS Matrix LED Visión con función matricial, las llantas de 20 pulgadas que equipa esta unidad, el denominado DS Wings, que une los faros a la parrilla, caracterizada por patrones con forma de diamante.

Interior
En líneas generales, al acceder al interior del coche, la sensación que se percibe es que el diseño, la calidad de realización y los materiales han primado por encima de todo. Y si en lo referido a calidad y materiales, podríamos decir que es una buena noticia, al hacerlo del diseño, hay matices.
Porque el diseño del salpicadero, consola central, paneles de las puertas... todo tiene un diseño único. Lo que hace que el coche sea visualmente espectacular, pero también, exige que el conductor se familiarice bien con todo, para poder manejar las distintas funciones de forma natural.
Sirvan como ejemplo los mandos de los elevalunas, colocados en la parte superior del panel de las puertas, donde menos los esperarías encontrar, o los mandos para regular los retrovisores exteriores, 'escondidos' tras el volante.
Respecto a la habitabilidad, no es la opción más espaciosa de la categoría (el diseño, de nuevo), pero sí que permite viajar con relativo confort a dos adultos de 1,80 metros de alto. Respecto al maletero, en la versión PHEV la capacidad se ve reducida respecto a los modelos de combustión, pasando de 439 a 390 litros.



Mecánica
La gama del DS 4 está disponible con dos versiones puras de combustión, los PureTech 130 y BlueHDi 130, ambos con 130 CV y cambio automático EAT8, así como el híbrido enchufable E-TENSE, de 225 CV, que protagoniza esta prueba.
Un sistema de propulsión PHEV compuesto por un motor 1.6 turbo de gasolina de 180 CV y un motor eléctrico de 110 CV (81 kW), gestionado por la transmisión automática con convertidor de par e-EAT8, de ocho relaciones, y únicamente disponible con tracción delantera.
El consumo homologado de esta versión es de 1,2 l/100 km, cuenta con etiqueta ambiental Eco de la DGT y anuncia hasta 62 km libres de emisiones, gracias al empleo de una batería de 12,4 kWh de capacidad, que necesita entre algo menos de 3,5 horas y algo más 1,5 horas para reabastecerse.

En marcha
La parte dinámica queda marcada, sobre todo, por el enfoque premium del coche: hablamos de un híbrido enchufable con una buena calidad de rodadura y un habitáculo bien insonorizado, con el que viajar kilómetros y kilómetros con un elevado grado de confort.
Así, será una opción excepcional para quien busque un vehículo que asegure esa experiencia más sosegada. En cambio, para quien busque un punto más dinámico, tal vez, haya opciones más interesantes en el mercado.
Y con esto no queremos decir que el modelo se descomponga en tramos de curvas, donde el DS 4 no lo hace nada mal, sino, más bien, que hay opciones con un punto más de precisión en la dirección y de dureza en la suspensión, que aseguran una mayor emoción a la conducción. ¿Prestaciones? También cumple, con 233 km/h de velocidad máxima y 7,9 segundos en el 0 a 100.

Equipamiento, precio y Esprit de Voyage
Los precios de la gama DS 4 arrancan en los 33.300 euros de la opción de combustión más barata (Bastille PureTech 130 EAT8) y en los 41.550 euros, si hablamos del híbrido enchufable más asequible, sin descuentos ni ayudas.
En términos de equipamiento, esta vez, vamos a detenernos en la colección (que no serie especial, el matiz hace referencia a la firma de moda) Esprit de Voyage, que aunque ya hayamos podido conocerla en el DS4, estará disponible para los cuatro modelos que componen la gama de la firma francesa: DS 3, DS 4, DS 7 y DS 9.
En el caso de este Esprit de Voyage, incluye elementos exclusivos, como cubiertas de los retrovisores específicas, un nuevo diseño para la parrilla, inscripciones en los umbrales de las puertas, detalles únicos en la tapicería...
Ubicado entre los acabados Rivoli y Opera, en el caso del DS 4, está disponible para todos los motores, con unos precios que se mueven entre los 44.500 y los 53.500 euros.
Galería: DS 4 Esprit de Voyage 2023
DS 4 E-TENSE 225 Opera