El año 2022 de Skoda comienza con grandes novedades: en enero debutará el Enyaq Coupe, un SUV eléctrico de perfil deportivo, mientras que entre los modelos 'clásicos' llegarán el esperado restyling del SUV compacto Karoq y el avance de la cuarta generación del buque insignia Superb.
A diferencia de Volkswagen (que recientemente ha reducido su gama de berlinas, con el fin de la producción del Passat de tres volúmenes), la marca checa sigue apostando por los coches de cuatro puertas y los familiares, aunque también invierte en formatos más de moda, como los SUV y los crossover.
Skoda Enyaq Coupe iV
El Skoda Enyaq Coupe es un modelo completamente nuevo y el primero que se espera de la compañía con sede en Mlada Boleslav a principios de 2022, con la presentación fijada para el 31 de enero y la llegada al mercado unos meses después.
Se trata de una variante más perfilada y deportiva del primer SUV eléctrico de la casa, el Enyaq, que está cosechando un gran éxito en los mercados europeos, junto con el Dacia Spring y el Tesla Model Y.

El boceto hecho público hace unos días confirma unas líneas y una fisonomía muy cercanas a las del Vision iV Concept de 2019 y, a la espera de la presentación, la compañía anuncia unas medidas similares a las del Enyaq.
Eso significa que contará con 4,65 metros de longitud y 570 litros de maletero, versiones de propulsión trasera o tracción total con dos motores, baterías de 58 o 77 kWh de capacidad y potencias de hasta 265 CV. Sin embargo, el nuevo Skoda Enyaq Coupé tendrá un mejor Cx, que implicará una mayor autonomía.
Nombre | Skoda Enyaq Coupe iV |
Carrocería | SUV coupé |
Motores | Eléctrico, 1 o 2 |
Llegada | 31 enero 2022 (presentación) |
Precio | Desde 39.000 euros (por confirmar) |
Skoda Karoq restyling
El SUV compacto Skoda Karoq afronta su restyling de mitad de ciclo comercial. Presentado el pasado 30 de noviembre, llegará a finales de la primavera manteniendo la gama de propulsores, pero variando ligeramente su estética y aumentando su equipamiento tecnológico.

En el interior, las principales novedades son los nuevos sistemas de infoentretenimiento, mientras que las mecánicas siguen sin disponer de hibridación ligera (y etiqueta Eco de la DGT). Así, se mantienen los motores de gasolina 1.0 y 1.5 TSI así como los turbodiésel TDI de 2,0 litros, con potencias que van de 110 a 150 CV, y diversas combinaciones con cajas de cambio manual y DSG y tracción delantera o total.
Nombre | Skoda Karoq |
Carrocería | SUV compacto |
Motores | Gasolina y diésel |
Llegada | Mayo 2022 |
Precio | Desde 27.100 euros, aproximadamente |
Skoda Superb
El buque insignia Skoda Superb tendrá una cuarta generación. En principio, debutará y se abrirán los pedidos a finales de este año, volviendo a proponer las dos configuraciones sedán y station wagon comunes a todas las series anteriores, excepto la primera.

Las primeras informaciones filtradas hablan de unas dimensiones aún mayores respecto a los casi 4,90 metros de longitud y 1,86 de anchura del modelo actual, un mayor uso de motores con hibridación ligera, incluso híbridos enchufables, y con toda probabilidad el abandono definitivo de la caja manual. Con él, Skoda debería completar su calendario de novedades para 2022.
Nombre | Skoda Superb |
Carrocería | Berlina y familiar |
Motores | Gasolina mild hybrid, turbodiésel y PHEV |
Llegada | Septiembre 2022 |
Precio | - |