Hoy en día, son muchos los conductores que, a la hora de adquirir un vehículo, apuestan por el segmento de moda: el de los SUV. Sin embargo, no siempre es la mejor opción, si lo que se busca es comprar un coche con un precio barato.
En este sentido, hoy nos llama la atención un pick-up como el Peugeot Landtreck, cuyo diseño, sí, es un tanto rudo, pero que no se aleja demasiado de la línea estética que muestran los todocaminos de Peugeot, los populares 2008, 3008 y 5008, empezando por la poderosa parrilla frontal.
La gran diferencia, sin embargo, es lo atractivo que resulta su precio, en los mercados en los que se comercializa. Por ejemplo, en México está disponible desde 545.900 pesos, que al cambio actual equivalen a tan solo 22.618 euros. Por su parte, en Sudáfrica, donde se acaba de lanzar, cuesta desde 579.000 rands; o lo que es lo mismo, 32.527 euros. Un poco más caro, pero todavía a la par de los 30.242 euros que cuesta el 3008 de acceso a la gama.
Galería: Peugeot Landtrek 2020
¿Primer punto negativo? No se vende en nuestro país, ni hay perspectiva de que vaya a llegar, aunque a buen seguro que tendría una buena acogida por parte del mercado (¿te acuerdas cuando los pick-up se pusieron de moda en España y se veían por todas partes?).
Además, es cierto no se trata de un SUV o crossover al uso, sino que su concepción es la propia de un pick-up: un vehículo de enfoque bastante profesional. Aunque eso también tiene una ventaja: con su enorme caja, su capacidad de remolque y sus cualidades 4x4, es un aliado perfecto para disfrutar de los deportes al aire libre o los ratos de ocio.
Si entramos de lleno a analizar la gama del modelo, ¿qué ofrece el pick-up francés? Como punto clave de la gama, un motor turboalimentado de gasolina, con 2,4 litros de cilindrada y 210 CV de potencia, así como una mecánica turbodiésel de 1,9 litros, que declara 150 CV.
Además, dependiendo de la versión escogida, la tracción puede ser 4x2 (trasera) o 4x4, al tiempo que la firma del león permite escoger entre una caja de cambios manual o una automática, en ambos casos, con seis relaciones.
¿Y por dentro? Pues sorpresa, ya que replica detalles del propio Peugeot 3008, como el volante multifunción, la pantalla del sistema multimedia en posición elevada o los mandos a modo de teclas de piano. Además, puede incluir elementos como sistemas de visión periférica y de alerta por cambio involuntario de carril, climatizador automático...