La era de los modelos Porsche 'para el pueblo', denominados 'transaxle' por su configuración de motor delantero y cambio detrás, arrancó con el Porsche 924, continuó con el 944 y llegó a su fin con el Porsche 968, en el año 1995, después de más de 400.000 ejemplares de estos modelos.

A principios de los años 90, el fabricante alemán atravesaba una grave crisis económica, en gran parte debido a la berlina 989, en la que invirtieron mucho dinero aunque nunca se hizo realidad, y la salida encontrada por la marca fue el lanzamiento de modelos más asequibles.

Galería: Porsche 968 Roadster (1992)

El último de ellos fue el Porsche 968, lanzado en el año 1991, que escondía un motor 3,0 litros de gasolina en la parte delantera, con 240 CV de potencia y 305 Nm de par motor máximo. De hecho, en la época fue considerado el motor atmosférico de cuatro cilindros con más par motor del mundo.

Bajo la dirección del entonces diseñador jefe Harm Laagay, la marca creó un prototipo roadster del Porsche 968. Si bien ya existía una versión descapotable del 968, análoga al 968 CS restyling, el fabricante exploró otras alternativas. 

Porsche 968 roadster (1992)

Los principales rasgos de este concept eran sus formas suaves y musculosas, un parabrisas pequeño, ventanas estrechas, una capota de tela muy espartana y un habitáculo muy particular. La zaga, por su parte, era más baja que la del 968 Cabriolet, siguiendo la tradición del Porsche Speedster.

Las principales características de este prototipo eran la forma suave y musculosa de las alas, un recorte dinámico de la cabina y un interior muy emocional, además de un parabrisas plano y pequeño, ventanas laterales bajas y una capota de tela muy espartana. La parte trasera era más baja que en el 968 Cabriolet y el interior desprendía un ambiente deportivo. Este Porsche 968 seguía claramente la tradición del Porsche Speedster.

Porsche 968 roadster (1992)

La firma de Stuttgart diseñó este modelo único en 1991 en colaboración con la empresa American Sunroof Company, como una variante purista del 968 Cabriolet, aunque finalmente se quedó en el tintero ya que el Porsche Boxster ya se estaba perfilando como el sucesor de los modelos transaxle de la casa.

De hecho, a finales de 1992, el proyecto del 968 Roadster se interrumpió definitivamente en favor del prototipo Boxster, que se presentó poco después, en el salón de Detroit de principios de 1993, y con el que tenía un rasgo en común: la denominación Porsche adornando los neumáticos.

Porsche 968 roadster (1992)

La idea básica, no obstante, no estaba muerta del todo. En 1993, Porsche fabricó el Speedster como modelo independiente de la generación 964 del 911, en una pequeña serie de solo 930 unidades. Aquel modelo se basaba en un 911 Carrera 2 Cabriolet, pero con un parabrisas acortado y una solución específica para el techo.