Únicamente dos medios de comunicación españoles acudimos a la celebración del 111 aniversario de Alfa Romeo en el Museo Storico de la marca italiana, situado en la localidad de Arese, al norte de Milán. Entre los actos, destacó la presentación de los Giulia GTA y GTAm, dos berlinas de altas prestaciones que quitan el sentido.

Y no lo digo porque las haya conducido (lamentablemente, tendré que esperar un poco más), sino porque realmente son realmente atractivas desde cualquier ángulo y tu vista es incapaz de apartarse de ellas durante muchos segundos. 

No solo fue un día especial para nosotros. Los primeros clientes de este modelo estuvieron presentes en la cita para llevarse a casa sus ejemplares. Empresarios y ejecutivos con una sonrisa de oreja y oreja, pero también algún que otro empleado 'mundano', que ha invertido sus ahorros en este 'cochazo' de 540 CV. 

Galería: Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm 2020

Algunos Giulia GTA y GTAm participaron en el desfile que se organizó con motivo del aniversario, en la pista anexa al museo. Allí hicieron las delicias de los aficionados y de la prensa, con algún que otro 'acelerón' intenso, gracias al cual el sistema de escape Akrapovic dejó una melodía realmente sugerente.

Desde luego, no se nos ocurre un coche mejor para celebrar los 111 años de existencia de Alfa Romeo, ya que la berlina encarna todos los valores de deportividad y pasión de la marca del biscione.

Alfa Romeo GIULIA GTA
Alfa Romeo GIULIA GTA
Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, así nacen

Por cierto, al evento también acudió Jean-Philippe Imparato, el nuevo CEO de la firma transalpina (antes, máximo responsable de Peugeot), quien aseguró que "Alfa Romeo es la imagen de Italia, pero también es una marca mundial, con aficionados en todos los continentes y más de 200 clubs de fans". 

Y añadió: "Para mí, la historia de Alfa Romeo es muy importante, pues encarna la pasión por el automóvil, y mi objetivo es que su trayectoria siga siendo exitosa". Como ya sabemos, la gama se ampliará con dos nuevos SUV, el compacto Tonale y el grande Brennero. Además, el GTV podría 'resucitar' como una berlina eléctrica de corte coupé. Buenos tiempos para Alfa de la mano de Stellantis...

Alfa Romeo GIULIA GTA
Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, así nacen
Alfa Romeo GIULIA GTA

Centrándonos en los Giulia GTA (Gran Turismo Alleggerita) y GTAm, limitados a 500 ejemplares, ofrecen una evolución del motor 2.9 V6 biturbo del Quadrifoglio, alcanzando 540 CV y 600 Nm de par máximo, lo que supone una potencia específica de 187 CV/l. La transmisión continúa siendo la automática con convertidor de par, de origen ZF, con ocho velocidades. 

El GTA cuenta con unas vías ensanchadas en 50 milímetros respecto al propio Quadrifoglio, y tanto la suspensión delantera de doble triángulo y la trasera multibrazo estrenan muelles y amortiguadores específicos. Además, emplea frenos carbocerámicos.

Alfa Romeo GIULIA GTA

Uno de los objetivos de este coche es ofrecer el mínimo peso posible para mejorar las prestaciones, de ahí que muchos componentes son de fibra de carbono, como el capó, el techo, los pasos de rueda, el alerón, la estructura de los asientos delanteros o el eje de transmisión. ¿El resultado? Una masa de 1.520 kilos, que son 100 menos que lo que declara el Quadrifoglio. 

Así las cosas, la berlina italiana firma una velocidad máxima de 300 km/h y una aceleración de 0 a 100 en tan solo 3,6 segundos. 

Alfa Romeo Giulia GTAm 2020

Pero el Giulia GTA no es solo fuerza pura, sino también un modelo muy trabajado aerodinámicamente. Gracias a la colaboración con Sauber Engineering, el coche integra un kit exterior en el que destaca especialmente un splitter delantero activo, que sobresale un máximo de 40 milímetros de la carrocería. También hay que mencionar los faldones delanteros, el alerón posterior y el difusor. Por cierto, las llantas son monotuerca y miden 20 pulgadas.

Con todos estos ingredientes, no nos extraña que este modelo haga unos 'tiempazos' en un circuito. Por ejemplo, en Balocco, el GTA redujo en 2"96 el tiempo de la vuelta del Quadrifoglio y el GTAm, en nada menos que 4"07. 

Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, así nacen

¿Y qué añade el GTAm? Bueno, mejor dicho, a qué renuncia, porque esta versión prescinde de los asientos traseros, ya que está pensada especialmente para utilizarse en circuitos de velocidad, aunque es matriculable.

A cambio, incorpora una jaula antivuelco, arneses de seis puntos y un alerón mucho más generoso. Como curiosidad, los tiradores interiores de las puertas son de tela, como en el mundo de la competición. 

Todos los clientes de estos Giulia 'pata negra' recibirán el Experience Package, compuesto por un mono, unos guantes y unas zapatillas de Alpinestars, más un casco Bell, una funda para el coche y una jornada de conducción en circuito. 

Los precios para el mercado español se inician en 143.000 euros más impuestos (más de 170.000 euros en total) para el GTA, mientras que por el GTAm el sobreprecio sin tasas es de 4.000 euros, por lo que ronda los 175.000. 

La berlina italiana "recuerda lo que somos, tiene nuestro ADN, representa nuestra cultura y el pilar que la sostiene es la pasión, tanto visual como dinámica". Ese es el resumen que Alfa Romeo ha hecho sobre los Giulia GTA y GTAm y nosotros no podemos más que estar de acuerdo con él.