Una de las principales sorpresas para el salón del automóvil de Ginebra de este año 2020, cancelado por motivos de salud pública, era sin duda la propuesta de Alfa Romeo, ideada además como celebración para el 110 aniversario de la compañía. Hablamos del espectacular Alfa Romeo Giulia GTA (Gran Turismo Alleggerita), la versión más salvaje de la berlina de la casa.
Como ya sabíamos, la producción de los Giulia GTA y GTAm estará limitada a únicamente 500 ejemplares y, ahora, Alfa Romeo ha anunciado tanto los precios para los mercados europeos como una serie de soluciones de personalización, de la mano del Centro Stile Alfa Romeo, a las que tendrán acceso los afortunados clientes.
Para empezar, sabemos que esta exclusiva berlina tendrá el mismo precio en toda Europa, al menos antes de impuestos. En el caso del mercado español, la tarifa bruta es de 143.000 euros, de manera que sobrepasará los 170.000 euros (IVA e impuesto matriculación incluidos), si bien la versión GTAm será ligeramente más cara, con 147.000 euros de precio base, también antes de impuestos. Esta última, más radical, prescinde de las plazas traseras para incorporar una jaula antivuelco, al tiempo que luce una estética más agresiva, con un gran alerón.
Así pues, su precio estará muy por encima de los de sus principales rivales, como el Mercedes-AMG C 63 S (112.399 euros), el Audi RS 4 Avant (99.910 euros) o el futuro BMW M3 (por ahora solo está a la venta el M4 Coupé, desde 96.650 euros), y será superior incluso al de los hermanos mayores de estos, como el BMW M5 Competition (148.199 euros) o el Audi RS 6 Avant (146.010 euros), por ejemplo. Eso sí, tampoco creemos que sea un modelo comparable.

Una auténtica bestia
Tal y como anunció Alfa Romeo en el mes de marzo, el Giulia GTA es la versión más bestia del modelo, basada en el Giulia Quadrifoglio, aunque más potente y con una puesta a punto todavía más radical. Según la marca, se inspira en el Giulia GTA de 1965, el Gran Turismo Alleggerita desarrollado en la época, a partir del Giulia Sprint GT.
En este caso, el GTA goza de una versión todavía más capaz del motor 2.9 V6 biturbo, que alcanza una potencia de 540 CV, frente a los 510 CV del Giulia QV convencional, así como un par motor máximo de 600 Nm.
Además, el chasis también es específico, con amortiguadores y muelles de nuevo desarrollo, así como vías ensanchadas en 50 milímetros con respecto al Quadrifoglio. Tampoco faltan llantas monotuerca de 20 pulgadas, un kit aerodinámico o un sistema de escape de titanio, firmado por Akrapovic.


Uno de los aspectos más importantes de estos GTA es el ahorro de peso, gracias al uso de fibra de carbono (en capó, techo, pasos de rueda, eje de transmisión...), cifrado en unos 100 kilogramos, para un total de 1.520. De esta forma, se consigue una relación entre peso y potencia de 2,82 kilogramos por caballo. Gracias a esto, el modelo acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.
Los clientes de los Giulia GTA y GTAm podrán elegir decoraciones con un guiño a los logros de la marca a lo largo de la historia. La firma destaca dos de ellas, con carrocerías en color ocre y blanco, además de rojo y amarillo, respectivamente. En cualquier caso, estarán disponibles también sin ningún tipo de decoración, en colores lisos Rojo GTA, Blanco Trofeo y Verde Montreal, en homenaje a la bandera italiana.