Últimamente, un todoterreno tradicionalmente barato y muy reconocible, como es el Lada Niva, está levantando una expectación más propia de un auténtico SUV superventas. De hecho, ha sido una fuente inagotable de noticias en las últimas semanas.

Así las cosas, hemos descubierto que tiene un hermano con un enfoque más de tipo SUV, como es el Niva Travel, pero también, que ha cambiado su nombre a Niva Legend o que en su mercado local se puede comprar por un precio realmente bajo, en el entorno de los 7.500 euros.

Sin embargo, también supimos que la idea del Grupo Renault es la de lanzar un modelo completamente nuevo. Por eso, en esta ocasión, nos planteamos cómo será el nuevo Niva que se venderá en los distintos mercados europeos (entre ellos, España), de cara al próximo año 2024.

Galería: Prueba Lada Niva 4x4 FL 2020

La confirmación de la llegada de este nuevo todoterreno se produjo dentro del evento 'Renaulition', en el que el propio Luca de Meo habló sobre el papel de Lada dentro del Grupo Renault, así como de los nuevos Renault 5 eléctrico o Dacia Bigster (entre otras cosas).

De hecho, la idea es que Dacia y la firma rusa AvtoVaz formen una unidad de negocio conjunta, aunque cada una manteniendo su identidad de marca, filosofía y gama de producto.

A fin de cuentas, el objetivo es ser más eficientes, en lo que al empleo de plataformas se refiere. De hecho, ya se ha confirmado que el Lada Niva 2024 estará basado en la avanzada arquitectura CMF-B. Lo que para un modelo que lleva unos 45 años sin recibir grandes cambios, es un gran avance.

¿Qué más sabemos del nuevo 4x4? Pues que esa nueva plataforma le permitirá incluir motores de nueva generación. Sin ir más lejos, los mismo que empleen el Dacia Duster o los Renault Clio y Captur, con los que compartirá base.

Render nuevo Lada Niva 2024

Esto significa que, por ejemplo, tendría acceso a propulsores turboalimentados y transmisiones de nueva generación, que poco tienen que ver con el motor atmosférico de 83 CV o la caja manual de cinco velocidades que equipa en la actualidad.

Del mismo modo, tanto el Clio como el Captur ya cuentan con versiones electrificadas, lo que abriría un universo de nuevas posibilidades al modelo ruso. Sobre todo, teniendo en cuenta que la nueva plataforma es compatible con las últimas ayudas electrónicas a la conducción.

Eso sí, lo que esperamos que se mantenga como siempre es la posibilidad de disponer de versiones con tracción total, así como el hecho de seguir disfrutando de un precio de partida bastante atractivo.

Galería: Lada Niva Travel 2021