Después del teaser con Fernando Alonso como protagonista, no hemos tenido que esperar mucho para conocer el Toyota Hilux 2020, un profundo restyling del pick-up japonés, aunque por su nuevo (y rotundo) aspecto, inspirado en el Tacoma, podría pasar perfectamente por una nueva generación. 

Estéticamente, el coche estrena un frontal muy voluminoso, tal y como lucen otros poderosos rivales, como el Ford Ranger Raptor, y que tanto gusta a la clientela de este tipo de vehículos. Las nuevas firmas luminosas de faros y pilotos también aportan frescura al conjunto.  

Conviene aclarar que, en la galería de fotos, se encuentran el Hilux 2020 fabricado en Tailandia, con especificaciones para los mercados asiáticos y australianos, y la versión europea, en color verde, que se distingue por ser la serie especial Invincible.  

Galería: Toyota Hilux 2020

Como ya sabíamos, el motor turbodiésel 2.4 D-4D de 150 CV va a complementarse con otro bloque de mayor cilindrada, que alcanza los 2,8 litros. Ahora sabemos que desarrolla 204 CV y 500 Nm entre 1.600 y 2.800 rpm, un avance notable en rendimiento mecánico y, por ende, en prestaciones. 

Esta mecánica tiene situado el ralentí a tan solo 680 rpm, para mejorar la motricidad y, a su vez, ser más eficiente. En lo referido a la suspensión, los amortiguadores y las ballestas traseras tienen una mayor capacidad de absorción de las irregularidades. 

En el interior, las mejoras se centran principalmente en una nueva pantalla táctil de 8,0 pulgadas, desde la que se gobierna un sistema de infoentretenimiento compatible con el protocolo de conectividad Apple CarPlay. 

Todos los Toyota destacan por incluir un amplio listado de ayudas electrónicas a la conducción, englobadas bajo el término Toyota Safety Sense, y eso no es una excepción en el Hilux 2020. El modelo asiático dispone de asistente de frenada de emergencia automática, control de velocidad de crucero adaptativo y sistema de alerta por cambio involuntario de carril, entre otras tecnologías. 

Toyota Hilux 2020

En cuanto al sistema de tracción se refiere, conserva el esquema integral conectable, sin diferencial central, con reductora y con posibilidad de bloqueo posterior. Te invitamos a que leas esta prueba del Toyota Hilux Legend Black, porque gran parte del análisis se puede extrapolar a esta actualización. 

En Tailandia, la comercialización del Toyota Hilux 2020 dará comienzo este mismo mes. A la espera de confirmación oficial, a Europa debería llegar antes de que finalice el año. Completaremos la información cuando dispongamos de los precios.