Ultimamente, el segmento de los pick-up se está poniendo muy interesante, tanto para los clientes como para los periodistas especializados en analizar estos vehículos. Los fabricantes están 'poniendo toda la carne en el asador' y ese trabajo deriva en modelos atractivos, muy completos y con una versatilidad fabulosa.  

En el caso de Toyota, su representante Hilux dispone de la exclusiva versión Legend Black, con una estética más pasional, centrada principalmente en el frontal específico (muy fácil de distinguir del resto), que luce una prominente parrilla, al estilo del impactante Ford Ranger Raptor. La ponemos a prueba

Esta variante, con doble cabina y cinco plazas homologadas, mide 5,33 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,81 de altura. Dentro de la gama, se sitúa como la opción más lúdica, aunque mantiene argumentos de carácter práctico para el trabajo, como una caja de carga bastante amplia, con 157 centímetros de longitud, 164 de anchura y 78 de altura.

Además, el eje rígido trasero, con ballestas como elemento elástico, soporta bien el transporte de material. Por si fuera poco, dentro del amplísimo catálogo oficial de accesorios, encontramos varios tipos de cierre para dicha caja, así como llamativas barras antivuelco, entre otras opciones. 

El pick-up japonés confía en un sistema de tracción conectable, clásico en este tipo de vehículos, es decir, sin diferencial central. De este modo, en asfalto seco hay que circular con propulsión trasera... y, si queremos disfrutar a tope, también en pistas en buen estado.

Si la cosa se complica en términos de motricidad, el conductor puede engranar la tracción 4x4, e incluso la reductora, a través de un mando circular. Además, el Hilux dispone de dos ases en la manga: el bloqueo del diferencial trasero y el control de descenso de pendientes (DAC).

 

En el caso de nuestra unidad de pruebas, contaba con unos neumáticos todoterreno de Cooper Tyres, que se postulan como elementos clave a la hora de transitar por firmes nevados o terrenos escarpados. Como si fuéramos un notario, damos fe de ello. 

Todos estos argumentos, más los 29 centímetros de altura libre al suelo, permiten disfrutar del coche por el campo casi sin restricciones, salvo trialeras muy específicas para todoterrenos de batalla corta.   

La presentación del interior es moderna y funcional. Solo algunos materiales son algo peores de los que nos podemos encontrar en un SUV. Igualmente, apenas tardamos tiempo en encontrar nuestra postura ideal al volante. 

Los que pueden tener algo más de queja son los ocupantes traseros, ya que los respaldos están poco inclinados, lo que merma el confort, sobre todo al pasar mucho tiempo en estas plazas. Eso sí, el espacio detrás vale perfectamente para adultos de talla media.  

Toyota Hilux 150D Legend Black Cabina Doble 2020
Toyota Hilux 150D Legend Black Cabina Doble 2020

A pesar de estar ante la versión más cara de la gama, el motor es el mismo bloque turbodiésel tetracilíndrico del resto de la familia. Se trata de una mecánica de 2,4 litros, que entrega 150 CV a tan solo 3.400 rpm y un gran par máximo de 400 Nm a partir de 1.600 vueltas. 

Sin duda, este propulsor destaca por su buena respuesta en una amplia franja de revoluciones, algo fundamental a la hora de transportar pesadas cargas y para salir de algún que otro apuro 4x4 a base de gas. Por cierto, de cara al futuro, se habla de un motor de gasóleo V6...

El conductor puede escoger los programas ECO y POWER del motor, que modifican ligeramente la respuesta al pisar el acelerador. En cuanto a la transmisión, es la automática con convertidor de par Super ECT, con seis velocidades, que dispone de manejo manual-secuencial, a través del selector. 

Curiosamente, es una caja cuyo funcionamiento se acerca al de un variador continuo. No obstante, facilita sobremanera la conducción, sobre todo en el campo, donde nos da todo prácticamente hecho. 

En un modelo de este tipo no se buscan prestaciones puras, aunque las del Hilux no están nada mal, si tenemos en cuenta que el coche supera las dos toneladas de peso en vacío: 170 km/h de velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 en 12,8 segundos. 

Tampoco la decisión de compra se basa en el consumo, si bien los 9,4 litros cada 100 kilómetros que homologa en ciclo WLTP y los 10,0/10,5 que se obtienen en conducción real no nos parecen cifras nada disparatadas. 

El dinamismo del Hilux Legend Black puede equipararse al del resto de versiones. De este modo, rescato lo que comenté sobre este coche con el acabado VXL: "En carretera, el Hilux se desenvuelve de forma parecida a un todoterreno. En general, no resulta difícil de controlar, si bien es conveniente contar con un pequeño periodo de adaptación, para acostumbrarnos bien a sus reacciones".

Las ballestas del tren trasero generan rebotes cuando superamos alguna irregularidad, de ahí que el coche se muestre algo más nervioso. También hay que ser conscientes de que las distancias de frenado son ligeramente mayores que en un turismo. 

A pesar de contar con neumáticos con tacos, la verdad es que no sentimos pérdidas muy graves de adherencia en el agarre lateral, de tal modo que tampoco debemos ser muy precavidos en un ritmo alegre por curvas. Respecto a un SUV, el habitáculo está algo peor aislado de los ruidos mecánicos y aerodinámicos.

Pero, como comentaba antes, la parte más lúdica surge al conducir con propulsión por pistas rápidas. La suspensión delantera independiente ofrece un buen guiado y absorbe bien las irregularidades, mientras que la zaga se descoloca ligeramente si le buscamos las cosquillas. Sin duda, una fabulosa y segura manera de practicar el contravolante.   

Por cierto, no debo olvidar que, de serie, el Hilux Legend Black incorpora equipamiento propio de un todocamino de lujo, como asientos de cuero calefactables, faros con tecnología de tipo LED o acceso y arranque sin llave Smart Entry, entre otros componentes.

El precio de esta versión comienza en 40.350 euros. Es cierto que no es el pick-up más potente ni el más capaz en el campo, pero se encuentra en un valioso término medio y su solvencia y fiabilidad están fuera de toda duda. Y eso, al fin y al cabo, es lo que buscan muchos clientes... 

Toyota Hilux Legend Black Doble Cabina

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.393 cm³
Potencia 150 CV a 3.400 rpm / 400 Nm entre 1.600 y 2.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Super ECT, 6 velocidades
0-100 km/h 12,8 s
Velocidad máxima 170 km/h
Consumo 9,4 l/100 km
Tracción Integral conectable, con reductora
Peso en vacío 2.100 kg
Número de asientos 5
Precio base 40.350 euros