En un segmento exclusivo, como es ahora el eléctrico, siempre resulta interesante conocer alternativas menos prohibitivas y con un innegable carácter práctico. En este sentido, cobran especial protagonismo el Honda e (desde 34.800 euros) y el MINI Cooper SE (desde 33.950 euros), dos urbanos que se verán las caras este año, junto con el próximo Fiat 500e.
Para ver en qué ganan uno frente al otro, hemos realizado una comparativa 'teórica', a partir de los datos técnicos de ambos, en cuanto a motor, autonomía, recarga, espacio interior y dimensiones. ¡Comenzamos!
Propulsores
Antes de comenzar, debemos señalar que el Honda e lleva el motor en la parte trasera, mientras que el del MINI Cooper SE está instalado debajo del capó frontal. Por lo tanto, el modelo japonés tiene como eje motriz el trasero, que es el delantero en el caso de su rival británico.
En cuanto a cifras se refiere, el propulsor del Honda dispone de dos niveles de potencia, 136 y 154 CV, este último destinado al acabado Advance. En el mejor de los casos, el e tarda 8,3 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h, mientras que la velocidad está limitada a 145 km/h.
Por su parte, la mecánica del MINI entrega 184 CV y permite una aceleración más rápida, establecida en 7,0 segundos.
Coche | Potencia | Par máximo | 0-100 km/h |
Honda e | 136 / 154 CV | 315 Nm | 9,5 s / 8,3 s |
MINI Cooper SE | 184 CV | 270 Nm | 7,0 s |
Autonomía
Sin duda, este es uno de los puntos más importantes en un coche eléctrico. La batería del Honda e es ligeramente más grande, aunque eso no le sirve para lograr la victoria, aunque la diferencia es bastante escasa. Hablamos de una diferencia de 14 kilómetros entre el Honda E más capaz y el MINI Cooper SE.
Coche | Capacidad teórica (kWh) | Capacidad real (kWh) | Autonomía (km, ciclo WLTP) |
Honda e | 35,5 | 32 | 205 / 220 |
MINI Cooper SE | 32,6 | 28,9 | 234 |
Recarga
El otro tema fundamental cuando hablamos de coches eléctricos es la recarga. El MINI Cooper SE puede tener lista el 80% de la batería en 35 minutos, cinco minutos más que la batería del Honda e con ese mismo porcentaje. En este ámbito, parece que el modelo japonés es algo más avanzado.
Coche | Carga máxima en corriente continua | Carga máxima en corriente alterna |
Honda e | 100 kW | 7,4 kW |
MINI Cooper SE | 50 kW | 11 kW |


Interior
El habitáculo del MINI es como el de cualquier otro modelo de la marca británica. La única diferencia es la información específica, además de las inserciones de color lima. Por el contrario, el interior del Honda e es espectacular, futurista y elegante, pero de una manera diferente al de los Tesla.
En total, el conductor dispone de seis pantallas, incluidas las que ofrecen las imágenes de las cámaras que sustituyen a los espejos retrovisores. Es más, los ocupantes pueden jugar a videojuegos clásicos. Una locura...


Dimensiones y peso
Por cortas exteriores, ambos modelos son muy parecidos. Los dos están cerca de los 3,9 metros de longitud y también poseen prácticamente la misma anchura. En cuanto a la altura, el MINI es 6,0 centímetros más bajo. Por su parte, la diferencia en la distancia entre ejes es de apenas 3,0 centímetros.
En cuanto al peso, el Honda e suma más kilos que el MINI Cooper SE, 1.550 frente a 1.365. Ten en cuenta que el modelo japonés tiene cinco puertas, mientras que su rival, tres.
Coche | Longitud (m) | Anchura (m) | Altura (m) | Batalla (m) |
Honda e | 3,89 | 1,75 | 1,51 | 2,52 |
MINI Cooper SE | 3,85 | 1,72 | 1,45 | 2,49 |
Por último, si analizamos la capacidad de carga, la disposición trasera del motor en el Honda e le perjudica. De hecho, solo ofrece 171 litros, por los 211 del MINI Cooper S. Eso sí, las tornas cambian cuando se abaten los asientos.
Coche | Volumen del maletero (l) | Capacidad con los asientos plegados (L) |
Honda e | 171 | 861 |
MINI Cooper SE | 211 | 731 |