Desde un punto de vista técnico, el futuro eléctrico no está generando emociones intensas entre los potenciales clientes. Por eso, los fabricantes están buscando otras formas de generar ventas. Por ejemplo, a través de un diseño especial o empleando nombres míticos que han sido historia en sus respectivas marcas.
Por ejemplo, Ford planea poner Capri a un SUV eléctrico y la marca británica con capital chino MG está entrando muy bien en los mercados europeos por tener una denominación muy conocida. Veamos 10 coches nuevos cuyos nombres nos recuerdan a importantes clásicos de la automoción.
Alfa Romeo 33 Stradale

Un ejemplo bastante reciente es el llamativo Alfa Romeo 33 Stradale. Aunque su plataforma, que permite motores de combustión o eléctricos, proviene del Maserati MC20, los diseñadores han creado una llamativa carrocería retro, cuya apariencia recuerda al modelo homónimo que debutó en 1967 como una versión de carretera de un coche de carreras.
BMW XM

Aquí tenemos el caso de un nombre de coche histórico que ahora utiliza otro fabricante. XM era originalmente el nombre del modelo de representación de Citroën, pero desde finales de 2022, las dos letras aparecen estampadas en el enorme SUV híbrido enchufable de BMW. Al fin y al cabo, en la marca alemana, la X se refiere a los SUV y la M a los modelos deportivos y con altas prestaciones.
Fiat 600

El Seicento tiene una larga tradición en Fiat desde 1955 y no digamos en España, pues el SEAT 600 fue el coche que puso a nuestro país sobre ruedas. Ahora, esa denominación se emplea en un SUV urbano, eléctrico y de gasolina, hermanado con el Jeep Avenger o el Opel Mokka. El nombre no sólo despierta la nostalgia, sino que también sirve para diferenciar el todocamino del urbano 500.
Ford Puma

¿Te acuerdas del pequeño coupé deportivo que Ford produjo entre 1997 y 2001 basándose en el Fiesta y publicitado con Steve McQueen? Sí, se llamaba Puma y en 2019 volvió ese nombre, pero en un SUV urbano, aunque también se basa en el Fiesta.
Ford Bronco

Ford también se sube a la ola retro en Estados Unidos. 25 años después del final del Bronco original, la marca ha lanzado un nuevo todoterreno con ese nombre. Pero eso no es todo, porque su diseño 'vintage' está basado precisamente en el vehículo de 1966. El coche se puede comprar en Europa, aunque hay pocas unidades a la venta.
Lancia Delta

La marca Lancia ha 'resucitado'. El prototipo Pu+Ra HPE (en la imagen) muestra elementos de diseño de los nuevos coches eléctricos de la casa. La gama estará compuesta por el Ypsilon, disponible en 2024, por el Gamma, a la venta en 2026, y por el Delta. De este último coche se sabe muy poco, pero todo apunta a que se convertirá en un crossover o incluso en un SUV.
Lamborghini Countach LPI 800-4

Aspecto retro y nombre retro. En 2021, el Lamborghini Countach LPI 800-4, limitado a 112 ejemplares, retomó el diseño de una de las mayores leyendas de la marca. De 1974 a 1990, Lamborghini construyó el extremadamente anguloso Countach. Se dice que el nombre proviene del dialecto piamontés y es una exclamación de admiración.
Mitsubishi Colt

Nombre retro, pero nada de imagen retro. Diez años después de la última generación del Colt, Mitsubishi recupera uno de sus nombres icónicos. En 1978, el primer Colt inició una era de coches pequeños y asequibles en Japón, y las primeras generaciones todavía apuntaban al Volkswagen Golf. Por el contrario, el nuevo Colt es inconfundiblemente el actual Renault Clio con un frontal modificado.
Opel Manta

A partir de 2028, Opel sólo quiere tener en su gama coches puramente eléctricos, incluyendo un modelo con un nombre famoso: Manta. "A mediados de la década lanzaremos un nuevo Manta en serie. Será eléctrico, por supuesto", dijo el entonces jefe de Opel, Michael Lohscheller, a mediados de 2021.
Como anticipo, mostró un boceto de un SUV de tamaño medio cuya apariencia no recuerda en absoluto a los deportivos Manta. El futuro Manta probablemente estará relacionado con el nuevo Lancia Gamma y, al igual que éste, utilizará la nueva plataforma STLA del Grupo Stellantis.
Renault 4 y 5

El dúo de coches eléctricos retro más conocido actualmente son las nuevos Renault 4 y 5. Aquí todavía los vemos como prototipos. El nuevo R5 llegará al mercado en 2024. Visualmente, estará fuertemente basado en el modelo de los años 80 y también en el Supercinco posterior.
Por su parte, el nuevo Renault 4 aterrizará en 2025, pero, aparte del nombre y de ciertas herencias estéticas, no tiene mucho en común con el modelo clásico. Como recordatorio, el antiguo Renault 4 salió de la línea de montaje entre 1961 y 1992, mientras que el Renault 5 lo hizo entre 1972 y 1996. Juntos vendieron más de 17 millones de unidades.