Estamos en un momento y en un mercado en el que, un compacto familiar con motor turbodiésel de potencia razonable, como el SEAT León Sportstourer de esta prueba, puede pasar totalmente desapercibido para muchos conductores.
Y es que, el fenómeno de los SUV y la apuesta por la electrificación han dejado en la sombra a coches tan racionales y prácticos como este familiar desarrollado sobre la cuarta generación del SEAT León.
Un familiar que aplica una fórmula bastante sencilla, al tiempo que efectiva: ofrecer mucho espacio y un consumo muy reducido, a todo aquel que haga muchos kilómetros al año… o que no quiera parar demasiado en las estaciones de servicio.
El SEAT León Sportstourer, a prueba en cinco puntos clave:
Diseño
En un modelo que alcanzó la madurez con su tercera generación, como es el SEAT León, en esta cuarta entrega se arriesgó un poco más, apostado fuerte por el diseño y por unas líneas más fluidas, aun teniendo en cuenta que nos encontramos ante un 'wagon' de los de toda la vida, alejado de 'inventos' al más puro estilo shooting brake.
En esencia, hablamos de un modelo de nada menos que 4,64 metros de largo, construido sobre la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, que crece 27,4 centímetros frente al equivalente de cinco puertas. Y que en el caso de esta unidad de pruebas, recurre a unas llamativas llantas de aleación de 17 pulgadas (opcionales, por 400 euros) y al color rojo que no tiene coste añadido.

Interior
En este apartado, el SEAT León combina detalles modernos con otros más de corte clásico. Entre los primeros, destaca la configuración de doble pantalla para el habitáculo, de 10,25 pulgadas para la instrumentación y la opcional de 10,0 para el sistema multimedia (la de serie es de 8,25 pulgadas), que permite ofrecer una consola central prácticamente libre de mandos físicos.
Algo especialmente atractivo, desde el punto de vista visual, pero que exige cierto periodo de adaptación al conductor, que a veces se verá envuelto en el engorroso proceso de navegar por los menús de la pantalla mientras conduce. Del mismo modo, tampoco nos terminan de convencer los accesos directos que hay para regular la temperatura o el volumen, ya que no están iluminados.
En términos de habitabilidad, el SEAT León Sportstourer es un familiar 'académico', con mucho espacio en las plazas traseras (sobre todo, para las piernas) y una anchura que permitirá viajar con grandes dosis de confort a dos adultos (tres lo harán justos).
Por su parte, el maletero permite viajar con bultos y maletas de todo tipo y condición, gracias a sus excelsos 620 litros de capacidad, que llegan a ser 1.600, si se abaten los respaldos de los asientos traseros.



Mecánica
Probablemente, nos encontramos ante uno de los principales puntos fuertes del modelo, al que por cierto, le sentó de maravilla adoptar el bloque 2.0 TDI como escalón de acceso a las variantes turbodiésel. A fin de cuentas, es cierto que sigue ofreciendo 115 CV de potencia, pero se muestra más 'lleno' en todo momento que el anterior 1.6 TDI, con un par de 300 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm.
Asociado siempre a la tracción delantera, esta versión con cambio manual de seis marchas (de excelente tacto) homologa un consumo de 4,3 l/100 km (cerca de 5,0-5,5 l/100 km en condiciones 'reales'), por lo que hablamos de cifras de autonomía teóricas en el entorno de los 1.000 km. Por eso, los que hagan muchos kilómetros al año encontrarán un socio de garantías en este León, que por cierto, luce el distintivo ambiental C de la DGT.

En marcha
Al volante, hablamos de un coche cómodo y equilibrado, sin grandes pretensiones deportivas, pero aun así, con uno de los mejores chasis de su categoría y unas prestaciones bastante racionales.
De hecho, el León cada día está más impregnado por esa filosofía que siempre ha caracterizado al Volkswagen Golf, de cumplir en todo a la perfección, sin presumir en exceso de sus cualidades (al menos, a simple vista).
Así, la suspensión filtra las irregularidades del asfalto, al tiempo que 'ata en corto' los movimientos de la carrocería, la dirección es precisa y el cambio funciona a las mil maravillas. Y encima, la respuesta del motor es contundente, cuando así se le exige, para su comedida cifra de potencia
Llegados a este punto, tal vez, el punto con el que menos a gusto me he sentido haya sido con los asientos, con un mullido demasiado fino y firme, aunque tampoco incompatibles con largos viajes por carretera.

Equipamiento y precio
Actualmente, la gama del SEAT León Sportstourer está dividida en dos acabados, Style y FR, que dependiendo de las necesidades de equipamiento que tenga el cliente, se ofrecen en los 'tamaños' S, M y L.
En el caso de la versión 2.0 TDI CR 115 CV, el precio parte de los 26.740 euros en el acabado Style XS y llega hasta los 27.090 euros del Style XL, que cuenta con equipamiento destacado como el asistente de aparcamiento automático Park Assist, climatizador trizona, cuadro de mandos Digital Cockpit...
SEAT León Sportstourer 2.0 TDI CR 115 CV Style XL