A lo largo de los años, para hablar de los modelos más deportivos de Opel, hemos tenido que utilizar diferentes denominaciones: GSi, OPC... incluso, GSe. Un nombre que ya se empleó en el pasado, por ejemplo con el Commodore GSE de 1968 o el Monza GSE de los años 80, y que vuelve a estar de actualidad, en un formato electrificado.

A fin de cuentas, volvió a la vida en 2021, con un restomod 100% eléctrico como el Opel Manta GSe Elektromod, y ahora sirve para dar nombre a los modelos más prestacionales de la marca, como te vamos a contar en esta prueba del Opel Astra GSe 2023.

De hecho, Opel se refiere a GSe como "una nueva submarca", que inicia su andadura unida a los Opel Astra (5 puertas y Sports Tourer) y Grandland. De hecho, durante esta primera prueba, hemos conducido la variante familiar del compacto, que cuenta con una estética específica y 225 CV de potencia.

El Opel Astra GSe 2023, en cinco puntos clave:

Diseño

Estéticamente, lo primero que debemos indicar es que los tres modelos se basan en el acabado GS-Line, que hasta ahora se situaba como la opción más dinámica de la gama. Todo, en un modelo ya de por sí llamativo, con detalles distintivos como el frontal Opel Vizor y la tercera luz de freno, muy estilizada y en formato vertical.

Sobre él, los GSe incluyen nuevos elementos, como el logo específico de esta versión, llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas, según el modelo, o paragolpes delantero y difusor trasero de diseño exclusivo.

Centrándonos en el Astra, la principal diferencia entre el cinco puertas y el familiar, es que el Sports Tourer anuncia unas mayores dimensiones, con una longitud que crece en 26,8 centímetros, hasta alcanzar los 4,64 metros.

Primera prueba Opel Astra GSe 2023

Interior

En el interior del Astra GSe se mantiene la apuesta por el 'Pure Panel', una configuración del salpicadero de doble pantalla de 10,0 pulgadas, para la instrumentación y el sistema multimedia, que disfruta de un monitor táctil donde se integra el navegador, climatizador, la imagen de la cámara trasera...

Eso sí, no se renuncia a los mandos físicos, ya que el volante multifunción integra multitud de funciones y, bajo el display táctil, también hay varios accesos directos, que facilitan el manejo. ¿Elementos distintivos? Tal vez, el más destacado sea la inclusión de unos asientos deportivos, con certificación AGR y logo GSe integrado bajo el reposacabezas. 

Estos asientos son realmente confortables y, a decir verdad, resulta más fácil encontrar la postura más adecuada para cada tipo de conductor; por ejemplo, más que en el Peugeot 308 (con el que comparte plataforma). Detrás, el espacio es correcto para dos adultos, aunque no es la opción más habitable de la categoría, todo hay que decirlo.

Por su parte, el maletero es bastante capaz, si bien en este híbrido enchufable la capacidad de carga se ve reducida de los 597 a los 516 litros.

Primera prueba Opel Astra GSe 2023
Primera prueba Opel Astra GSe 2023
Primera prueba Opel Astra GSe 2023

Mecánica

Construido sobre la tercera evolución de la plataforma EMP2, hablamos de un híbrido enchufable que recurre a un propulsor 1.6 turbo de gasolina (tetracilíndrico) con 180 CV, una batería de 12,4 kWh de capacidad, una unidad eléctrica de 110 CV y un cambio automático con convertidor de par de ocho velocidades, denominado e-EAT8. 

Así las cosas, es un modelo que puede alcanzar los 225 km/h de velocidad máxima (135 km/h, en modo 100% eléctrico), declara un 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y puede llegar hasta los 64 km de autonomía eléctrica, permitiendo cargar la batería en un punto de 7,4 kW en 1 hora y 55 minutos.

Todo, en un sistema híbrido enchufable que ofrece tres modos de conducción: Sport, Normal y Electric, al mismo tiempo que incluye un función e-Save que permite guardar energía (o generarla) de la batería eléctrica para usarla cuando más se necesite. Por supuesto, cuenta con el distintivo ambiental 0 de la DGT.

Primera prueba Opel Astra GSe 2023

En marcha

El Opel Astra GSe cuenta con una puesta a punto específica del chasis, lo que se traduce en cambios en la suspensión, que integra unos muelles un 11% más firmes y amortiguadores Koni FSD (Frequency Selective Damping), una solución que estrenó en la marca el Corsa OPC.

Además, la altura del conjunto al suelo se reduce en 10 milímetros y la dirección también estrena configuración, resultando un 9% más rápida (según datos de la marca) y transmitiendo mayores sensaciones al conductor.

En marcha, hablamos de un coche con un comportamiento bastante noble, para nada incómodo, que salvando las distancias, podría considerarse más un GT que un deportivo de raza. Un compacto en el que se percibe con claridad el aporte de la parte eléctrica cuando se acelera a fondo, pero también, los algo más de 1.700 kilos de peso que declara en vacío.

Aun así, el coche transmite una sensación de aplomo bastante elevada y demuestra agilidad en los cambios de dirección. Además, permite manejar el cambio mediante levas tras el volante, lo que siempre te anima a ir subiendo el ritmo cuando la carretera empieza a curvarse.

¿Consumos? La cifra oficial es de entre 1,1 y 1,2 l/100 aunque, lógicamente, oscilará mucho entre el uso que le demos al coche y la carga de batería de la que dispongamos. En cualquier caso, estar en el entorno de los 6-7 litros, en una ruta larga y variada, nos parecería un dato bastante correcto.

Primera prueba Opel Astra GSe 2023

Equipamiento y precio

Opel ha anunciado la apertura de los pedidos del Astra GSe 2023, con una cifra de partida desde los 40.900 euros, sin contar con descuentos o con la ayuda del Plan MOVES III para los PHEV, que puede llegar a ser de hasta 5.000 euros. Las entregas del modelo están previstas para primavera de este año (marzo-abril) y el precio de la variante familiar será unos 1.000 euros superior.

Para finalizar, en términos de equipamiento, a todo lo mencionado, hay que incluir elementos como los sistema de frenada de emergencia, de mantenimiento de carril, de reconocimiento de señales de tráfico, cámara Intelli-Vision...

Galería: Primera prueba Opel Grandland GSe 2023

Opel Astra GSe 5p

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.598 cm³, 180 CV + 1 eléctrico
Motor Delantero, 110 CV
Potencia 225 CV
Par máximo 360 Nm
Batería 12,4 kWh
Autonomía eléctrica 64 km
Caja de cambios Automática con convertidor de par e-EAT8, 8 velocidades
0-100 km/h 7,5 s
Velocidad máxima 235 km/h
Consumo 1,1 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,37 m
Anchura 1,86
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.628 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 352 l
Precio base 40.900 euros