En los últimos tiempos, el segmento de los SUV compactos ha recibido primicias tan importantes como los nuevos Hyundai Tucson, Nissan Qashqai y Kia Sportage, pero en este artículo queremos analizar una de las alternativas europeas, recientemente actualizada, por cierto.

Se trata del Opel Grandland, adecuado al nuevo lenguaje de diseño estrenado en el Mokka. Queremos ver en qué destaca una de las dos versiones híbridas enchufables disponibles, la de 225 CV (hay otra de 300 CV y tracción total) y si merece la pena frente a las opciones de gasolina y turbodiésel. Yo que tú no me perdería el vídeo adjunto de esta prueba...

Galería: Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

El sistema de propulsión está conformado por un motor turbo de gasolina (de la familia PureTech), con 1,6 litros y 180 CV, más una unidad eléctrica de 110 CV, que mueven exclusivamente el tren delantero.

Por su parte, la transmisión escogida es una automática con convertidor de par, de ocho velocidades, que incluye el modo B para retener más y ganar kilómetros de alcance. En cuanto a la batería, tiene 13,2 kWh de capacidad, ofrece 56 kilómetros de autonomía (40-45 en conducción real) y se recarga en dos horas con la toma opcional de 7,4 kW (385 euros) y en cuatro con la de serie de 3,6.

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

El Opel Grandland PHEV dispone de la función e-Save, que permite mantener la carga de dicha batería o incluso aumentarla en marcha a cambio, eso sí, de utilizar el motor de gasolina y, por lo tanto, de aumentar el consumo. También cuenta con los programas Electric, Hybrid y Sport.

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

Esta variante con etiqueta 0 ofrece un consumo mixto homologado de 1,3 litros cada 100 kilómetros. Nosotros, circulando con los modos Hybrid y Sport en un viaje poco eficiente, obtuvimos 5,6 litros durante 120 kilómetros, registros propios de un SUV turbodiésel. 

Al llegar a esa distancia, la batería se agotó, por lo que reseteamos el ordenador de a bordo y comprobamos que, ya como un híbrido normal, el Grandland gastó alrededor de 8,0 litros, que no es una cifra muy exagerada. 

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

Entre las peculiaridades del coche, podemos resaltar que siempre arranca con el programa Electric activado (puede llegar hasta 135 km/h sin 'entrar' el motor de gasolina) o que con el programa Sport es cuando el SUV retiene más al soltar el acelerador. Asimismo, puedes programar la hora de inicio de la recarga a través de una aplicación para el móvil y el navegador indica los puntos de carga más cercanos. 

Como en todos los híbridos enchufables, el espacio interior no se ve resentido (es muy bueno, por cierto), pero sí la capacidad del maletero, que se queda en 390 litros, cifra propia de un compacto. A cambio, se ha incluido un doble fondo para guardar el cargador y las formas son muy aprovechables.

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

Por dar algunas pinceladas de diseño, el Opel Grandland luce la parrilla corporativa Opel Vizor, que está semicarenada. Además, con el acabado GS Line, son de serie las llantas de aleación negras de 18 pulgadas y los cristales oscurecidos, no así la combinación bicolor (280 euros) ni los faros matriciales IntelliluxLED (1.100 euros). 

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

El interior se ha modernizado con una instrumentación digital y una pantalla central táctil, aunque se mantienen componentes de diseño 'tradicional', como el volante multifunción, que no es del nuevo Astra, o los mandos de la climatización bizona. Por cierto, los asientos de tela y cuero con certificación AGR resultan especialmente confortables y agradables.

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line
Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

Por tacto, el Opel Grandland PHEV es realmente cómodo, pero no torpe, así que la tarea de superar curvas la cumple con suficiencia. Pero lo más destacado es el gran empuje que obtenemos. De hecho, no es difícil que las ruedas delanteras pierdan algo de tracción al arrancar con fuerza. 

Buena muestra de ello es que el todocamino, a pesar de que supera los 1.700 kilos en vacío, acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. ¿Precio de esta versión? 41.950 euros sin contar con las ayudas del Plan Moves 3, que pueden ser hasta de 5.000 euros en este caso (aunque luego hay que tributarlas). Si quieres saber aún más de este SUV enchufable, dale al play en el vídeo que encabeza la noticia.

Prueba Opel Grandland PHEV GS Line

Opel Grandland PHEV GS Line

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.598 cm³
Potencia 180 CV a 5.500 rpm
Par máximo 300 Nm a 3.000 rpm
Motor Delantero de 81,2 kW (110 CV)
Batería 13,2 kWh
Autonomía eléctrica 56 km
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
0-100 km/h 8,9 s
Velocidad máxima 225 km/h
Consumo 1,3 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,47 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,60 m
Peso en vacío 1.733 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 390 l
Precio base 41.950 euros