Presentado hace ya casi dos años, en abril de 2021, el Volkswagen ID.4 GTX llegó a la gama del fabricante alemán como la versión más deportiva y potente de su SUV eléctrico, y también como la única con tracción a las cuatro ruedas, aunque la marca anunció el pasado verano una nueva versión de tracción total, el ID.4Pro 4Motion.

En todo caso, hoy queremos hablarte del ID.4 GTX, un modelo que hemos probado a fondo y que resulta interesante tanto por estética como por equilibrio general, prestaciones y comodidad. Veamos, por tanto, todos los detalles sobre el SUV eléctrico más deportivo de la gama, con permiso de su hermano mayor, el ID.5 GTX.

Galería: Volkswagen ID.4 GTX, prueba

Como puedes apreciar, hay ligeras diferencias a nivel estético con respecto a otros ID.4, como paragolpes pintados en el color de la carrocería, paragolpes trasero rediseñado, llantas 'Ystad' de 20 pulgadas de diámetro de serie o nuevos distintivos GTX, entre otras cosas.

El ejemplar de pruebas que aparece en las fotografías, no obstante, montaba llantas 'Narvik' opcionales de 21 pulgadas, calzadas con Neumáticos Pirelli ELECT de baja resistencia a la rodadura, en dimensiones 235/45 R21 y 255/40 R21.

Volkswagen ID.4 GTX, prueba
Volkswagen ID.4 GTX, prueba
Volkswagen ID.4 GTX, prueba

En cuanto al habitáculo, es idéntico al del resto de ID.4, a excepción de ciertos detalles, como asientos deportivos opcionales, pero se mantiene la sensación de amplitud, la pequeña instrumentación acompañada de una pantalla central de 12,0 pulgadas (con sus puntos a mejorar, especialmente por los mandos táctiles o la presencia de tomas USB-C únicamente), unas plazas traseras que ofrecen un muy buen espacio o un maletero con 543 litros de capacidad.

Un repaso técnico

Como en todo eléctrico, la presencia de tracción total significa que el modelo de Volkswagen equipa un motor eléctrico en cada eje, en concreto uno asíncrono de 80 kW o 109 CV en el tren delantero, y otro síncrono de 150 kW o 204 CV en el trasero, para una potencia total combinada que asciende a 299 CV y un par motor máximo de 460 Nm.

Volkswagen ID.4 GTX, prueba

En un uso convencional, es el motor trasero de 204 CV el que propulsa el vehículo, aunque el motor delantero entra en acción cuando somos más contundentes con el pedal del acelerador, y por tanto requerimos las máximas prestaciones, o bien si el sistema nota pérdidas de motricidad. Curiosamente, el modelo equipa frenos de disco delanteros y traseros de tambor.

En cuanto a la batería, tiene una capacidad útil de 77 kWh, la misma que la de otras versiones de la gama, y en este caso el consumo homologado es de 17,6 kWh cada 100 kilómetros y la autonomía WLTP de 499 kilómetros. Por su parte, la carga con corriente alterna es de hasta 11 kW, mientras que con corriente continua asciende a 135 kW (80% de carga en algo menos de 40 minutos).

Volkswagen ID.4 GTX, prueba

¿Deportivo o no?

A nivel de prestaciones, sin duda el ID.4 GTX podría jugar en la liga de muchos modelos deportivos, ya que anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y, en lo que a sensaciones se refiere, la aceleración resulta muy buena. Cabe apuntar, no obstante, que un Mercedes-Benz EQB 350 4MATIC, de 292 CV y 520 Nm, transmite mayor sensación de aceleración y recuperación, si bien sobre el papel ambos tardan lo mismo en alcanzar los 100 km/h desde parado.

Aunque la gama GTX de Volkswagen pretende ser el equivalente a los GTI de combustión, proponiendo por ejemplo un mayor nivel de potencia que en el resto de versiones, lo cierto es que hablamos de coches pesados, que superan las dos toneladas, por lo que no encajan en nuestra definición de deportivos.

Volkswagen ID.4 GTX, prueba

La realidad es que el ID.4 GTX se mueve con soltura y camufla en cierto modo su elevado peso, de unos 2.225 kilogramos, especialmente circulando por ciudad o en vías rápidas, aunque en tramos de curvas o puertos de montaña, se hace evidente que es un coche pesado. En estas circunstancias, viene muy bien el modo B de la transmisión, que aumenta la capacidad de retención del coche, aunque no permite conducción de pedal único.

El peso del conjunto redunda en una gran estabilidad en todo tipo de vías y en un aplomo bastante bueno. Es un coche que transmite seguridad al volante, pero que lógicamente no resulta especialmente ágil, sobre todo una vez 'lanzado' en carretera, ya que en ciudad se desenvuelve con mucha soltura, como ya hemos comentado.

Volkswagen ID.4 GTX, prueba

En general, es un coche con un tacto ligeramente más duro que el ID.4 corriente, algo que se nota también en la dirección, que se aprecia algo más pesada, pero la puesta a punto de la suspensión sigue siendo cómoda y ofrece un buen nivel de confort a sus ocupantes. Hay disponibles dos paquetes, Sport y Sport Plus, el primero con muelles más duros y el segundo con la suspensión adaptativa DCC.

Unos 400 kilómetros de autonomía real

Cuando probamos originalmente el Volkswagen ID.4, nos resultó una grata sorpresa. Primero por la comodidad de marcha y la suavidad que ofrece a sus ocupantes, pero también por un buen nivel de prestaciones y, sobre todo, por un consumo energético bastante contenido, ya que con una conducción suave, mezclando ciudad y secundarias, logramos 15,6 kWh cada 100 kilómetros.

Volkswagen ID.4 GTX, prueba

En este sentido, el ID.4 GTX comparte muchos de estos atributos, aunque es cierto que el consumo resulta algo más elevado. Según homologación, consume 17,6 kWh cada 100 kilómetros, en ciclo WLTP, lo que facilitaría 499 kilómetros de autonomía, aunque durante nuestra prueba logramos un consumo de 18,9 kWh/100 km y una autonomía en uso real de alrededor de 400 kilómetros, salvo en autovía, donde desciende algo más.

En España, el Volkswagen ID.4 está disponible desde 50.850 euros (P.V.P), si bien esta versión ID.4 GTX, la más deportiva y potente de la gama, tiene un precio de tarifa de 59.490 euros, sin incluir ningún tipo de descuento ni promociones de la marca.

Volkswagen ID.4 GTX 2022

Motor Delantero de 80 kW + trasero de 150 kW
Potencia 299 CV
Par máximo 460 Nm
Batería 77 kWh
Autonomía eléctrica 499 km
Caja de cambios Directa, 1 velocidad
0-100 km/h 6,2 s
Velocidad máxima 180 km/h
Consumo 17,6 kWh/100 km
Longitud 4,58 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,62 m
Peso en vacío 2.224 kg
Capacidad del maletero 543 l
Número de asientos 5
Precio base 59.490 euros