Tras apenas dos meses a la venta, el primer modelo propio de CUPRA, desarrollado y fabricado en España, ya está consiguiendo asentarse en el mercado de los todocaminos. Durante el mes de enero ha logrado el sexto puesto a nivel de ventas entre los SUV de nuestro mercado y, además, es finalista al Coche del Año en Europa 2021. Sin embargo, esto es solo el principio.
La marca acaba de lanzar la versión más importante y vital de la gama: la de acceso. El nuevo CUPRA Formentor 1.5 TSI, de 150 CV, es la variante de volumen de este SUV del segmento C, que en un futuro podría suponer en torno al 70% de las ventas del Formentor. Una versión clave, sin duda, que ya hemos tenido ocasión de probar.
Galería: CUPRA Formentor 1.5 TSI 150 CV, prueba
Misma esencia CUPRA
A simple vista apenas hay diferencias con el resto de versiones del CUPRA Formentor, y esto es precisamente lo que buscaba la marca: ofrecer una variante con un motor convencional, en una franja de potencia moderada, que supone el grueso de ventas del segmento, pero con la estética y la esencia de los Formentor de altas prestaciones.
Entre la dotación de serie de esta versión 1.5 TSI destacan los faros Full LED, las ventanillas traseras oscurecidas o las llantas de aleación de 18 pulgadas, que opcionalmente pueden elegirse en cinco diseños diferentes, de 18 o 19 pulgadas.



También incorpora la instrumentación digital, pantalla multimedia de 10,0 pulgadas (12,0 en opción), climatizador de tres zonas, cargador inalámbrico para teléfonos móviles, control de crucero adaptativo, sensor de aparcamiento trasero, acceso y arranque sin llave o el selector de modos de conducción CUPRA Drive Profile (aunque sin el modo CUPRA como tal, reservado a las versiones más potentes).
En el habitáculo se ofrecen asientos deportivos con tapicería de tela y símil de cuero, o bien los de tipo baquet, tapizados con piel en tonos negro o azul. Entre los paquetes opcionales destaca el llamado Tech Pack, que incluye navegador con la pantalla multimedia de 12,0 pulgadas y asistentes como el Lane Assist o la cámara de marcha atrás, por un precio de 1.300 euros, aunque la campaña de lanzamiento lo deja en solo 300 euros.
En cuanto a las pinturas disponibles, el Formentor de acceso puede elegirse en tonos blanco, negro, rojo, gris Grafeno o Magnetic, o en el verde 'Dark Camouflage' estrenado en el Tarraco, que será el color de lanzamiento para la variante híbrida enchufable. De momento, CUPRA no ofrece los colores mate de las variantes más potentes para el 1.5 TSI, aunque sí lo hará más adelante.
Como ya sabíamos, la gama se completará próximamente con dos modelos híbridos enchufables o e-HYBRID, de 204 y 245 CV (capaces de recorrer hasta 59 y 55 kilómetros en modo eléctrico, respectivamente), además de con una versión turbodiésel y con el potente Formentor VZ5, con motor de cinco cilindros, que CUPRA confirmó hace unas semanas.

Un viejo conocido
El motor que da vida a este Formentor 'básico' es el conocido 1.5 TSI del Grupo Volkswagen, es decir, un bloque turboalimentado de gasolina, con cuatro cilindros (y desconexión selectiva), que ofrece una potencia de 150 CV entre 5.000 y 6.000 rpm, y un par motor máximo de 250 Nm desde apenas 1.500 vueltas.
El bloque cuenta con un turbo de geometría variable y desconexión selectiva de cilindros (ACT), pudiendo 'apagar' dos de ellos en condiciones de baja carga. Además, el 1.5 TSI está disponible tanto con una caja de cambios manual de seis velocidades como con la transmisión automática DSG, de doble embrague y siete marchas.
Sobre el papel, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos, en ambos casos, así como una velocidad máxima de 204 km/h para el manual y 203 km/h para el automático. El consumo mixto homologado (WLTP), por su parte, es de entre 6,3 y 6,8 litros cada 100 kilómetros para el primero y de entre 6,6 y 7,2 litros en el caso del DSG.
El hecho de que esta versión no esté hibridada nos parece una ventaja, ya que el 1.5 eTSI que ya usan otras marcas del grupo, con idéntica potencia pero asociado a un sistema mild-hybrid, no resulta tan satisfactorio como el 1.5 TSI normal y corriente, aunque es cierto que en este caso no tenemos la etiqueta Eco de la DGT, de la que el eTSI sí goza.



Al volante del nuevo Formentor 1.5 TSI
Una vez dentro, el Formentor destaca por un interior de nueva generación, más parecido al del CUPRA León que al del Ateca. En este caso, el volante deportivo prescinde de los botones circulares de la parte inferior de los radios, que en la versión 2.0 TSI sirven para seleccionar los modos de conducción y para arrancar o apagar el motor.
La principal ventaja frente a la versión de 310 CV es que el Formentor 1.5 TSI pesa 200 kilogramos menos y, además, ofrece una capacidad de maletero notablemente mayor, alcanzando los 450 litros de volumen. Esto se debe a que la versión 2.0 TSI recurre a la tracción total 4DRIVE, lo cual penaliza algo el espacio del maletero (420 litros).
Desde el primer momento destaca el buen el tacto del coche. La dirección tiene cierto peso y resulta precisa, mientras que la suspensión, aunque suficientemente firme para evitar balanceos de carrocería, no es en absoluto incómoda, sino más bien suave. Además, el habitáculo está bien insonorizado, los asientos son cómodos y sujetan bien el cuerpo, y la caja de cambios manual tiene un tacto muy gratificante.
El bloque 1.5 TSI resulta elástico, empuja desde apenas 1.500 vueltas, y forma un buen binomio con el cambio manual. Sus prestaciones, más que contundentes, son progresivas, pero suficientes para cualquier tipo de uso. Durante nuestra ruta, combinando vías rápidas y carreteras secundarias, logramos un consumo de 6,8 litros cada 100 kilómetros.

En general, y a pesar de que el puesto de conducción está ligeramente elevado, las sensaciones de conducción son más parecidas a las de un turismo que a las de un SUV al uso. Muestra gran aplomo en vías rápidas, pero suficiente agilidad también en carreteras de curvas, aunque si nos pasamos de entusiasmo en la entrada a una curva puede aflorar algo de subviraje.
Por lo demás, esta versión de acceso goza de suspensión delantera de tipo McPherson y un eje multibrazo trasero, aunque CUPRA no planea ofrecer suspensión adaptativa (DCC), ni siquiera en opción. En cualquier caso, los amortiguadores de serie ofrecen un equilibrio realmente bueno.
En definitiva, el nuevo CUPRA Formentor 1.5 TSI es una versión ideal para aquellos que no busquen la explosividad de las versiones más potentes, pero sí su apariencia y, al mismo tiempo, valoren un consumo más comedido y mayor practicidad para el día a día.

Precios del CUPRA Formentor 2021
Gracias a la campaña de lanzamiento, de 2.000 euros, el precio del CUPRA Formentor 1.5 TSI puede ser de 29.670 euros. A continuación puedes ver las tarifas de lista, sin promociones, de las dos variantes disponibles.
- CUPRA Formentor 1.5 TSI 150 CV Manual 6v: 31.670 euros
- CUPRA Formentor 1.5 TSI 150 CV DSG-7: 33.870 euros
CUPRA Formentor 1.5 TSI 2021