Hoy en día, la cantidad de opciones que ofrece el KIA Ceed 2020, el modelo compacto de la firma surcoreana, puede llegar a asustar. A fin de cuentas, hay una carrocería clásica de cinco puertas, un familiar (Tourer), una variante de tipo crossover (XCeed) y la que hoy os presentamos, conocida como ProCeed y que podríamos calificar como de 'shooting brake'.

Esta denominación, que volvió a la actualidad de la mano de Mercedes-Benz y el CLS, ha perdido parte del sentido original, es cierto. Empezando por el hecho de que el tipo de coche al que hace referencia, ahora, es un familiar de cinco puertas, con ciertos rasgos de coupé. Pero bueno, el término está más o menos aceptado y extendido y, como tal, lo hacemos nuestro.

Como decíamos, el KIA ProCeed 2020 que ponemos a prueba (nada que ver con el anterior pro_cee'd) es una de las cuatro versiones que ofrece el catálogo de la compañía en el segmento C. O lo que es lo mismo, viene a ubicarse en una gama en la que casi todas las necesidades están cubiertas.

Entonces... ¿qué sentido tiene frente al Ceed Tourer? Sobre todo, atraer a quien busque espacio, pero también diseño y dinamismo. Porque sí, el ProCeed cuenta con algunas modificaciones estructurales para ofrecer un mejor tacto de conducción. 

En términos de dimensiones, alcanza los 4,61 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,42 de alto, combinados con una distancia entre ejes de 2,65 metros. De este modo, anuncia 30 centímetros de longitud extra, frente al cinco puertas, al tiempo que resulta prácticamente igual de largo que el Tourer.

Eso sí, frente a este último, tiene unos rasgos más afilados, que se sustentan en un voladizo trasero mayor, una suspensión ligeramente rebajada (10 milímetros) y en una marcada caída de la zaga, algo que resulta especialmente perceptible desde la vista lateral. Desde ese ángulo es fácil descubrir los 4,3 centímetros que se reduce la altura.

 

Respecto al maletero, ofrece una capacidad muy buena, con 594 litros, aunque se queda un escalón por debajo de la cifra que anuncia la variante Tourer: 625 litros.

Dicho esto, el espacio de carga es destacable, tanto por sus formas regulares, como por los railes y accesorios para asegurar los objetos o por la amplia boca de carga (opcionalmente, con apertura y cierre eléctricos de tipo manos libres). Además, si se desea transportar objetos voluminosos, al abatir los asientos, la superficie útil alcanza los 1.545 litros.

Prueba KIA Proceed 2020 1.0 T-GDi 120 CV GT Line

Por dentro, la primera sensación que transmite es la de una elevada calidad, con buenos materiales y ajustes. Unido a un diseño que no arriesga en exceso, la verdad, parece que el ProCeed (al igual que el resto de sus hermano) aguantará bien el paso de los años.

En términos de habitabilidad, la postura al volante es bastante buena, ya que el asiento ofrece amplias opciones de reglaje. Además, otro punto a su favor, es que no hay elementos que 'distraigan' en exceso al conductor. En este sentido, se incluye una pantalla de 4,2 pulgadas en la instrumentación, que cumple las funciones de ordenador de a bordo, así como una de 8,0 para el sistema multimedia.

Asimismo, tampoco faltan los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto, un cargador inalámbrico mediante inducción para el smartphone o un equipo de sonido firmado por JBL.

Por último, las plazas traseras ofrecen un espacio razonable para dos adultos, aunque es cierto que la sensación es de que resulta algo más angosto que la variante Tourer, sobre todo, por altura. Así que, si buscas espacio puro y duro, deberías mirar hacia el modelo más racional...

Prueba KIA Proceed 2020 1.0 T-GDi 120 CV GT Line

Construido sobre la plataforma K2, el KIA ProCeed 2020 opta por una suspensión que mantiene su esquema (McPherson delante), pero que opta por una puesta a punto específica, que transmite mayor firmeza, en busca de un mejor dinamismo.

Y en parte, se consigue, ya que las sensaciones que otorga el compacto son realmente buenas, 'sujetando' con decisión la carrocería, pero sin llegar a ser incómodo (ni mucho menos) en el día a día. Eso sí, quien esté buscando ir un paso más allá, obviamente, debe dirigir su mirada al ProCeed GT, de 204 CV de potencia.

Porque aunque no lo parezca, en términos mecánicos, nos encontramos ante la variante de acceso a la gama ProCceed, que queda representada por el motor 1.0 T-GDi que, básicamente, es un tres cilindros, turboalimentado, de 998 cm3 y 120 CV.

A su lado, trabaja una caja de cambios manual de seis marchas, que es la única disponible. Eso sí, si se gestiona con precisión, es posible disfrutar de un rendimiento notable (el motor es voluntarioso, no cabe duda) y unas prestaciones más que razonables, ya que alcanza los 190 km/h y acelera de 0 a 100 en 11,3 segundos.

Eso sí, siendo una opción que ya permite moverse con soltura, por los 1.200 euros que hay de diferencia entre ellos, yo optaría por la mecánica tetracilíndrica 1.4 T-GDi, con 140 CV y un agrado de conducción mayor.

Prueba KIA Proceed 2020 1.0 T-GDi 120 CV GT Line

Antes de finalizar, debemos anunciar que el ProCeed solo está disponible en los dos acabados más deportivos de la gama, conocidos como GT Line y GT. Eso sí, en el caso de esta mecánica tricilíndrica, únicamente se puede optar por el primero de ellos.

Ahora bien, el equipamiento de serie es muy abundante, incluyendo elementos como climatizador bizona, llantas de aleación de 17 pulgadas, cámara trasera de aparcamiento, techo solar panorámico, faros con tecnología de tipo LED, tapicería GT Line, navegador...

Además, tampoco faltan ayudas electrónicas a la conducción como asistente de luz de carretera, control de velocidad de crucero o los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril, de reconocimiento de señales de tráfico, de control de ángulo muerto y de alerta por cansancio del conductor, entre otros.

En este sentido, la única opción que puede equipar el ProCeed GT Line es el llamado Pack Premium, que integra el asistente de frenada de emergencia automática, con detección de peatones, tapicería de cuero, asientos delanteros eléctricos, calefactables y ventilados, volante calefactado, portón del maletero con accionamiento eléctrico de tipo manos libres...

¿Y el precio? Pues también resulta interesante, si buscas un coche razonablemente práctico y con una imagen diferente, ya que se queda en 28.975 euros; 26.205, si se aplican los descuentos vigentes. Eso sí, si quieres gastarte menos y tener más espacio, un Ceed Tourer equivalente puede ser tuyo por 27.625 euros (23.035, con descuento).

KIA Proceed 1.0 T-GDi 120 CV GT Line

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 998 cm³
Potencia 120 CV a 6.000 rpm / 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 11,3 s
Velocidad máxima 190 km/h
Consumo 6,1 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.285 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 594 l
Precio base 28.975 euros