Sin lugar a dudas, en esta tercera generación, el compacto coreano está viviendo su mejor momento; al menos, si tenemos en cuenta el hecho de que la gama tiene previstas cuatro carrocerías

Así, tras las conocidas de 5 puertas y ProCeed (shooting brake), que ya hemos probado, ahora le llega el turno a la variante familiar: el KIA Ceed Tourer 2019. 

¿Y qué pasa con la cuarta? Pues que tenemos que esperar hasta el salón de Ginebra 2019, donde verá la luz, con unos marcados rasgos de crossover. 

Centrándonos en el KIA Ceed Tourer 2019, se trata de un modelo con una gran importancia para la marca, ya que, de un tiempo a esta parte, ha perdido los dos monovolúmenes que tenía en la gama: el Carnival y el Carens. Veamos, entonces, qué le ofrece a los conductores más familiares...

KIA Ceed Tourer 2019: espacio correcto, muy buen maletero

Construido sobre la plataforma K2, el modelo oriental declara unas dimensiones generosas, 4,60 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,46 de alto, que se combinan con una distancia entre ejes de 2,65 metros. Eso sí, aunque la batalla es la misma que en la variante de 5 puertas, el familiar es 29 centímetros más largo.  

Por dentro, cumple en lo referido a la habitabilidad en las plazas traseras, aunque se ve superado por otros modelos de la categoría, como el Ford Focus SportBreak.

Dicho esto, una persona de 1,80 metros puede viajar con comodidad, tanto por espacio para las piernas como por altura libre al techo. Además, el túnel central no es demasiado voluminoso, por lo que no es descabellado que un tercer adulto viaje en la plaza central.

Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019

El maletero es muy amplio, con una cifra declarada por la marca de 625 litros (25 de ellos, en el doble fondo). Como referencia, el mencionado Focus debe conformarse con 608 litros, el SEAT León ST con 587 y el Peugeot 308 SW con 556. Comparado con las otras dos variantes de la gama, son 230 litros más que el 5 puertas y 31 más que el ProCeed.

Del mismo modo, el doble fondo ofrece una serie de compartimentos de carga, incluye rueda de repuesto de emergencia y el portón puede contar con apertura y cierre eléctricos y accionamiento de tipo manos libres. 

Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019
Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019

Con cuatro motores

La gama del familiar incluye dos opciones de gasolina, 1.0 T-GDi de 120 CV y 1.4 T-GDi de 140 CV, así como dos turbodiésel sobre el motor 1.6 CRDi, con 115 y 136 CV.

Todos son de cuatro cilindros, a excepción de la variante de acceso de gasolina, que es de tres, y cuentan con cambio manual de seis marchas, menos los dos más potentes, que pueden optar por la transmisión automática de doble embrague 7DCT, de siete marchas, como opción.

Durante la presentación, hemos tenido la ocasión de probar las dos opciones de gasolina. Y las sensaciones que hemos tenido, han sido similares a las experimentadas en la otras dos carrocerías. Empezando por el bloque de 1,0 litros, es voluntarioso y suficiente para moverse por la ciudad y su entorno, aunque hay que exprimirlo un poco más de la cuenta, para mantener ritmos medios y elevados fuera de la ciudad. 

Respecto al bloque de 1,4 litros, mejora el rendimiento en todos los escenarios y el consumo tampoco se dispara en exceso (5,9 frente a 6,0 litros cada 100 kilómetros, según datos oficiales). De este modo, parece razonable asumir el sobreprecio extra que supone: 1.000 euros, a igualdad de equipamiento.

Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019

Respecto a los de ciclo diésel, parecen la opción adecuada para quienes necesiten recorrer muchos kilómetros al año, gastando poco, ya que declaran un consumo medio oficial bastante ajustado: entre 4,7 y 5,3 litros cada 100 kilómetros. 

Más adelante, se espera la llegada de versiones electrificadas, empezando por una variante de hibridación suave, con una red eléctrica de 48 V, asociada al motor diésel y con etiqueta ECO de la DGT.

Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019

Dinámico y tecnológico, desde 20.900 euros

Al volante, las sensaciones son bastante buenas, teniendo en cuenta el tipo de coche al que nos enfrentamos. El conjunto es ligero, ágil y transmite una agradable sensación de aplomo, aunque, obviamente, no es un coche que busque asegurar la diversión del conductor. Eso sí, dependiendo de las versiones, es posible disfrutar del control dinámico de la conducción Drive Mode Select, con dos modos de funcionamiento: Normal y Sport.

En cualquier caso, lo que mejor se le da es ir de un punto A a un punto B, cargado hasta arriba, de la manera más agradable posible. Desde luego, quien busque un punto de vista más dinámico, tal vez, debería echarle un vistazo al ProCeed.

Primera prueba KIA Ceed Tourer 2019

Si hablamos del aspecto tecnológico, además de elementos como un sistema multimedia, con pantalla de 7,0 u 8,0 pulgadas y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, el KIA Ceed Tourer 2019 puede incluir multitud de ayudas electrónicas a la conducción. 

Por ejemplo, hablamos de sistemas como el de alerta por cansancio del conductor Driver Attention Warning y de frenada de emergencia automática Forward Collision-Avoidance Assist, activo de alerta por cambio involuntario de carril Lane Keeping Assist, el control de velocidad de crucero adaptativo Smart Cruise Control... Elementos que le permiten asomarse al nivel 2 de conducción autónoma. 

Respecto a los precios de la gama, se mueven en una horquilla que oscila entre los 20.900 y los 31.100 euros, que se quedan entre 14.900 y 25.812 euros, si se aplican todos los descuentos y promociones actuales. 

KIA Ceed Tourer 1.0 T-GDi Concept

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 998 cm3
Potencia 120 CV a 6.000 rpm / 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 11,3 s
Velocidad máxima 190 km/h
Consumo 5,9 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.259 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 625 l
Precio base 20.100